Publicado 1 de Noviembre del 20177 a El día de hoy por petición del usuario “Sebastianc” vengo a hablarles sobre la experiencia que yo tuve armando y lanzando una sonda estratosferica o chasat, les contare la historia de lo que llevó a unos compañeros y a mi a hacer esta sonda. Un día nos llamaron a la dirección del colegio, pensé que había hecho algo malo pero fue un gran alivio cuando me informaron sobre una conferencia que el astronauta José Hernández iba a realizar en nuestra escuela, éramos seis estudiantes de diferentes grados y nos dividieron en 2 equipos, uno encargado de la sonda y otro de la organización del evento después que fueron asignados los equipos cada día dedicábamos unas 2 horas en la logística y la capacitación para construir la sonda, pero la conferencia se pospuso por qué lamentablemente el hijo de José Hernández murió en un accidente de auto,lo cual fue un hecho muy lamentable. Un mes después, se hizo la conferencia y hicimos el lanzamiento de la sonda. Esta fue una de las imágenes que tomó la sonda y les dejo el video abajo. Ahora a lo que probablemente vienen: Una sonda estratosferica o chasat es algo que todos pueden construir, solo se necesita dinero, paciencia y dedicación. Existen varias formas de construir una sonda pero las que yo creo que son más fáciles son las siguientes(intentaré poner materiales más o menos accesibles para todos): 1- Los materiales: -Hielera de gomaespuma o unicel (nosotros usamos un material más duro pero en general se necesita un material ligero y que pueda retener el calor, este cumplirá la función del contenedor donde se pondrán las cámaras y el rastreador gps) -paper aluminio o algún material que refleje la luz para hacer la sonda visible y evitar elgun problema con aviones(nosotros nos vimos obligados a ello ya que la escuela está a un par de kilómetros del aeropuerto, pero esto es opcional) -Una cuerda fuerte que resista las sacudidas del viento y el peso de la sonda (nosotros usamos cuerda de nylon trenzado ya que el nylon es resistente, ligera y versátil) -Un paracaídas -rastreador o localizador GPS -cámaras(preferiblemente Go pro) -hand warmers (para mantener la temperatura dentro de la sonda para evitar que se estropeen los instrumentos) -batería(esto es para mantener funcionando el rastreador gps y a las cámaras si se descargaban) -instrumentos(esto es opcional, nosotros pusimos un sensor de altitud en la sonda pero solo eso para no aumentar mucho el peso de la sonda) -Globo meteorológico o globo sonda(se puede conseguir en internet) -Helio(hay que calcular cuanto helio se necesita dependiendo del peso de la sonda, recuerden que 1 litro de helio puede cargar 1 gramo) 2-El armado Les dejo un pequeño esquema sobre cómo debe estar armada la sonda: La sonda puede tener la forma que quieran, en nuestro caso la hicimos de la forma de un dodecaedro.primero hay que cubrir la hielera con el papel aluminio ,después hay que hacer hoyos en cada una de las esquinas de la hielera para poner las cuerdas y tenerla bien nivelada, además de hacer los hoyos para las cámaras, lo que les recomendaría es que el globo, el paracaídas y la sonda no estén muy juntas, hay que dejar por lo menos 2 o 3 metros de cuerda entre cada uno. Hay que poner las cuerdas y por último preparar el paracaídas. 3- El lanzamiento Para lanzar la sonda primero hay que colocar las cámaras, los instrumentos, los handwarmers, el gps y la batería dentro para después sellar la sonda. Después de eso se infla el globo intentando que no toque el suelo y lo más importante, se infla con guantes de látex para evitar que el sudor de las manos toque el globo ya que puede dañar el globo y causar una explosión prematura ya que el globo es muy delicado. Después de inflar el globo calculando muy bien cuanto helio se le va a poner, se amarran el paracaídas y la sonda muy bien para evitar que se suelten y por último la sonda se suelta y se deja que se eleve. Aproximadamente 2 o 3 horas después la sonda terminará cayendo de nuevo y mediante el rastreador GPS se rastrea y se recupera la sonda. Recomendaciones: la sonda no debe pesar demasiado, debe pesar menos de 3 kg para que alcance una buena altitud, además si se le pone demasiado helio, el globo no se reventará a la altura esperada. En cuanto a las cámaras, recomiendo que soporten muy bien la temperatura ya que a 20 km la temperatura es de más o menos -10º, para eso se usan los hand warmers en la sonda. Ese fue el proceso que seguimos para realizar el armado y el lanzamiento de la sonda, aquí les dejo el link del video y una foto de mi equipo y yo con José Hernández. Gracias por leer el post, saludos a el usuario “Sebastianc” por sugerir el tema y adiós. P.D. No sabía en qué foro poner el post así que elegí este XD. https://vimeopro.com/mecatroniks/mecatroniks/video/222916989
Publicado 1 de Noviembre del 20177 a Autor Mecatriniks nos apoyó con los materiales y capacitación así que aprovechó para darles las gracias.
Publicado 1 de Noviembre del 20177 a Autor Digo mecatroniks. Editado 1 de Noviembre del 20177 a por Space_seeker304
Publicado 2 de Noviembre del 20177 a Excelente! Felicitaciones por lograr llevar adelante ese proyecto, y a tan temprana edad. Todo un logro!! Probablemente la temperatura que tuvo que soportar la sonda era mucho mas baja que -10 grados, ya que en una ocasión en el avion anunciaron que la temperatura exterior era de unos -50 grados, y los aviones comerciales andan por los 10 km de altura. Fernando
Publicado 2 de Noviembre del 20177 a Me sumo a las felicitaciones para todos!! Tremenda toma!! Es cierto a tan poca edad ya con estos logros. Saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 2 de Noviembre del 20177 a Autor Muchas gracias, también recibimos ayuda pero aún así no me esperaba que un día empezáramos un proyecto de esta magnitud, así que también fue una sorpresa para mis compañeros y para mí. ?
Publicado 2 de Noviembre del 20177 a Tremenda nota!!!! Que distancia recorrió?, cuanto duro el viaje? Y que altura llego? En que lugar la lanzaron? Que buen vídeo!!!! Por favor mostramos el parche de la misión, el de las remeras Pd: pedí que movieran post a astronáutica? Editado 2 de Noviembre del 20177 a por sebastianc
Publicado 2 de Noviembre del 20177 a hace 12 horas, fsr dijo: Excelente! Felicitaciones por lograr llevar adelante ese proyecto, y a tan temprana edad. Todo un logro!! Probablemente la temperatura que tuvo que soportar la sonda era mucho mas baja que -10 grados, ya que en una ocasión en el avion anunciaron que la temperatura exterior era de unos -50 grados, y los aviones comerciales andan por los 10 km de altura. Coincido, una experiencia extraordinaria. En la tropopausa (unos 12Km) se llega a los -40ºC / -50ºC depende de la humedad. Luego empieza a subir la temperatura hasta los 0ºC en la estratopausa (48Km aprox). Así que todo depende de la altura que alcanzó, aunque se nota que a la estratósfera llegó por las imágenes. Abrzos,
Publicado 3 de Noviembre del 20177 a Autor hace 13 horas, sebastianc dijo: Tremenda nota!!!! Que distancia recorrió?, cuanto duro el viaje? Y que altura llego? En que lugar la lanzaron? Que buen vídeo!!!! Por favor mostramos el parche de la misión, el de las remeras Pd: pedí que movieran post a astronáutica? Lanzamos la sonda desde las afueras de la ciudad de Tepic, en Mexico, viajo más o menos 70km y cayó cerca de la presa aguamilpas en Nayarit, estábamos muy preocupados de que la sonda se desviara y cayera en el agua y por consiguiente los instrumentos y las cámaras se iban a estropear pero por suerte no fue así y el viaje de la sonda duró unas 2 horas y 30 minutos.
Publicado 3 de Noviembre del 20177 a hace 9 horas, Space_seeker304 dijo: Lanzamos la sonda desde las afueras de la ciudad de Tepic, en Mexico, viajo más o menos 70km y cayó cerca de la presa aguamilpas en Nayarit, estábamos muy preocupados de que la sonda se desviara y cayera en el agua y por consiguiente los instrumentos y las cámaras se iban a estropear pero por suerte no fue así y el viaje de la sonda duró unas 2 horas y 30 minutos. Muy bueno, ayer estuve leyendo bastante sobre el tema y la verdad es muy interesante, es una actividad para realizar en grupo, los costo no son tan altos y la experiencia ganada es realmente maravillosa! Les dejo un pagina que encontre que tiene mucha información. http://chasat.blogspot.com.ar
Publicado 23 de Marzo del 20187 a Hola buenos dias, me ha interesado mucho su trabajo y me gustaría saber más. Podrían darme algun correo para ponerme en contacto con ustedes? Muchas gracias!
Publicado 23 de Marzo del 20187 a hace 1 hora, Jennifm dijo: Hola buenos dias, me ha interesado mucho su trabajo y me gustaría saber más. Podrían darme algun correo para ponerme en contacto con ustedes? Muchas gracias! Hola! El creador del post tiene los datos, enviarle un mensaje personal seguro te responde
Crear una cuenta o conéctate para comentar