Jump to content

Featured Replies

Publicado
  En 1/13/2022 a las 6:55 PM, Rodrigator dijo:

Hola rama querido, probaste invertir el bino? Osea usarlo patas para arriba. Ahí te vas a dar cuenta si sos vos o el bino. Si no tocaste nada del grupo ocular es raro que aparezca una falla así. Para que te des una idea para que se cambie el aumento o el campo visual o el eye relief hay que desarmar el grupo ocular e invertir las  posiciones de los lentes o suprimir alguno de ellos.

dale gracias Rodrigator voy a probar eso,igual creo que son mis ojos,pero vamos al testeo,abrazo

 

  En 1/14/2022 a las 12:42 AM, Lucho2000 dijo:

 

Probaste regulando el control de dioptría?

no y ni idea de a que te referis,no tiene go to jaja

Publicado
  En 1/15/2022 a las 12:16 AM, Rama dijo:

no y ni idea de a que te referis,no tiene go to jaja

 

Mira este video que te lo explica:

 

Yo lo corrijo tal como lo explica en la primera parte del video, tapando el objetivo con su tapa para enfocar y corregir. Nunca logre una buena corrección de la dioptría cerrando un ojo, el método de tapar el objetivo me es mejor y mas cómodo.

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Publicado
  • Autor
  En 1/15/2022 a las 12:32 AM, Lucho2000 dijo:

 

Mira este video que te lo explica:

 

Yo lo corrijo tal como lo explica en la primera parte del video, tapando el objetivo con su tapa para enfocar y corregir. Nunca logre una buena corrección de la dioptría cerrando un ojo, el método de tapar el objetivo me es mejor y mas cómodo.

Claro, bien ahí. Yo tampoco cierro los ojos porque cuando los abrís como que quedan resentidos.jajaja y no es exacto.

Yo tapo con la palma o con la tapa.

De todos modos para mí el mejor ajuste se hace con los dos ojos abiertos. Parece difícil pero te acostumbrás. A veces me pasa que hasta el método tradicional antes mencionado es medio mentiroso.

Pero depende eh. Sólo alguna que otra vez.

Publicado
  En 1/15/2022 a las 12:32 AM, Lucho2000 dijo:

 

Mira este video que te lo explica:

 

Yo lo corrijo tal como lo explica en la primera parte del video, tapando el objetivo con su tapa para enfocar y corregir. Nunca logre una buena corrección de la dioptría cerrando un ojo, el método de tapar el objetivo me es mejor y mas cómodo.

Si si Lucho,eso lo hago siempre sin tapita y quedan los dos ojos enfocados iguales,no sabia que se llamaba asi,gracias por el video,Javier Molina siempre es agradable de escuchar,saludos

  En 1/15/2022 a las 2:34 AM, Rodrigator dijo:

Claro, bien ahí. Yo tampoco cierro los ojos porque cuando los abrís como que quedan resentidos.jajaja y no es exacto.

Yo tapo con la palma o con la tapa.

De todos modos para mí el mejor ajuste se hace con los dos ojos abiertos. Parece difícil pero te acostumbrás. A veces me pasa que hasta el método tradicional antes mencionado es medio mentiroso.

Pero depende eh. Sólo alguna que otra vez.

Si si gracias Rodri,eso lo hago siempre y me quedan en foco los dos ojos,gracias!!

  • 3 meses después...
Publicado

Hola buenas, recién me entero de esta página, y estoy incursionando en ver el cielo, tendo unos gadnic de 8-24x 50  y parece que hay que Colimarlo porque cuando hago zoom se empiezan a separar, ¿tienen arreglo ? Espero que alguien pueda orientarme ja

Publicado
  • Autor
  En 4/26/2022 a las 1:31 AM, Spartano dijo:

Hola buenas, recién me entero de esta página, y estoy incursionando en ver el cielo, tendo unos gadnic de 8-24x 50  y parece que hay que Colimarlo porque cuando hago zoom se empiezan a separar, ¿tienen arreglo ? Espero que alguien pueda orientarme ja

Hola Spartano, bienvenido a EP. Los binos con zoom son bastante complicados cuando son chinos.

A bajo aumento anda bien? 

  • 3 semanas después...
Publicado
  En 4/26/2022 a las 7:38 PM, Rodrigator dijo:

Hola Spartano, bienvenido a EP. Los binos con zoom son bastante complicados cuando son chinos.

A bajo aumento anda bien? 

Buenas tardes perdón la tardanza ja, 

Si son chinos, y no, a bajo aumento ya tienen que colimarse( con el zoom también), tienen arreglo ¿no?

  • 2 semanas después...
Publicado

buen dia

 

tengo unos binoculares Panorama 20x60 japoneses y no logro encontrar los tornillos para colimar

preciso un tecnico he econtrado uno aun 

alguna recomendacion para Buenos Aires

gracias

Publicado
  • Autor
  En 5/27/2022 a las 4:23 PM, Eptki dijo:

buen dia

 

tengo unos binoculares Panorama 20x60 japoneses y no logro encontrar los tornillos para colimar

preciso un tecnico he econtrado uno aun 

alguna recomendacion para Buenos Aires

gracias

Hola amigo, pasá fotos del binocular. Algunos se coliman desde los objetivos con aros excentricos y otros de cuerpo enterizo se coliman desde adentro del binocular. De dónde sos?

  En 5/12/2022 a las 4:53 PM, Spartano dijo:

Buenas tardes perdón la tardanza ja, 

Si son chinos, y no, a bajo aumento ya tienen que colimarse( con el zoom también), tienen arreglo ¿no?

Pasá fotos. Hay que colimarlo estando en el mayor aumento. 

Publicado

Hola comunidad, hola Rodrigator !! 🧠
Recibí de regalo de un amable forero unos binos hace rato y es hora de sacarlos a la cancha. No le veo tornillos, pero soy medio corto de vista e impaciente con cosas regulables. Se ve doble.. pero maal .  Vamos !! 
Viendo el modelo, hay alguna idea de donde pueden estar esos tornillitos?
Saludos!
 

WhatsApp Image 2022-05-28 at 11.19.02 AM.jpeg

WhatsApp Image 2022-05-28 at 11.19.00 AM.jpeg

WhatsApp Image 2022-05-28 at 11.18.58 AM.jpeg

WhatsApp Image 2022-05-28 at 11.18.57 AM.jpeg

Diego / AstroTandil
Observatorio Las Chapas

Publicado
  • Autor
  En 5/28/2022 a las 2:24 PM, Dieguito dijo:

Hola comunidad, hola Rodrigator !! 🧠
Recibí de regalo de un amable forero unos binos hace rato y es hora de sacarlos a la cancha. No le veo tornillos, pero soy medio corto de vista e impaciente con cosas regulables. Se ve doble.. pero maal .  Vamos !! 
Viendo el modelo, hay alguna idea de donde pueden estar esos tornillitos?
Saludos!
 

WhatsApp Image 2022-05-28 at 11.19.02 AM.jpeg

WhatsApp Image 2022-05-28 at 11.19.00 AM.jpeg

WhatsApp Image 2022-05-28 at 11.18.58 AM.jpeg

WhatsApp Image 2022-05-28 at 11.18.57 AM.jpeg

Diegaaa queridaaaa. Esos no tienen tornillos de colimación, se coliman desde los objetivos. Tienen unos aros excéntricos donde asientan los lentes. Si te animas a meterle mano hablame. Con gusto le metería mano de onda pero creo q estamos muy lejos.

Hablame cuando quieras y te comento cómo se hace.

Publicado
  En 5/28/2022 a las 5:50 PM, Rodrigator dijo:

Diegaaa queridaaaa. Esos no tienen tornillos de colimación, se coliman desde los objetivos. Tienen unos aros excéntricos donde asientan los lentes. Si te animas a meterle mano hablame. Con gusto le metería mano de onda pero creo q estamos muy lejos.

Hablame cuando quieras y te comento cómo se hace.

Y bueno , habrá que tratarlos con cuidado. Preguntonta, cómo demonios sabés que no tienen esos tornillos? AH?
Ahi te escribo.
Abrazo

 

 

Diego / AstroTandil
Observatorio Las Chapas

Publicado
  • Autor

Los Omega y varios más no tienen tornillos. Es un tema de épocas. Ahora señalo en una imagen dónde se encuentran normalmente en los que sí tienen para que quede como dato.

Publicado
  • Autor

IMG-20220528-WA0105.thumb.jpg.9ee3b02681c2696a8e2957492ae153ff.jpg

 

En los puntos rojos está la ubicación aproximada y están camuflados por la misma cobertura de cuerina pero los delata que está como troquelado el circulito o bien están tapados con un taponcito.

Eso en los binos que sí los tienen.

Corresponde un tornillo para cada prisma. Los prismas delanteros (tornillos del lado interno) mueven la altura de las imágenes para nivelarlas y los tornillos de los prismas traseros juntan la imagen. 

  • 2 semanas después...
Publicado

Hola

 

agradezco informacion para solucionar el problema de doble vision de estos largavistas 

son Japoneses

no tienen tornillos y intente hacerlo moviendo los prismas pero no lo logro

estoy en Bs As

agradezco desde ya la ayuda

 

esteban

IMG_6291.jpg

image.png

Publicado
  • Autor

Hola Esteban, de qué parte sos? Si no tiene tornillos se colima desde los objetivos con unos aros excéntricos. Es otro sistema un poco mas complejo.

 

Publicado

hola Rodrigator

gracias por la respuesta

estoy en Capital puedo ir por FV para ver si se puede solucionar

se agradece si es posible

es buena optica por eso la sigo!!

Publicado
  • Autor

Te mando privado

  • 8 meses después...
Publicado

Estimados, he leido el post completo, resulta que noto que los 20x80 me hacian la imagen doble de noche, colime con Sirio en el tripode, pero los guarde y al sacarlos noto lo mismo, me fijo y entiendo que solo funciona en el mismo angulo de apertura de los monoculares (se entiende?) o sea si cierro o abro, la colimacion no funciona. Buscando en internet, encontre un pdf de este mismo foro que no se en que posteo esta, les paso el link (si lo tocan se les descarga el PDF colimacion de prismaticos rchamon.pdf):

https://www.espacioprofundo.com.ar/applications/core/interface/file/attachment.php?id=27970

 

Quiza algun administrador me puede decir el posteo al que pertenece, me gustaria leerlo, ya que me parece muy razonable lo que encuentro alli y es probable que cuando colimemos logremos una colimacion "condicional" condicionada entiendo al angulo de separacion entre monoculares respecto del eje central y la "completa" que es la que me gustaria lograr, es dificil.

 

Me arme una plantilla donde dibuje el equipo (su sombra) y con el tripode proyectando el sol esa plantilla a 90 grados del bino se nota que esta levemente descolimado.

pido ayuda a los expertos @criswille y @Rodrigator   , ustedes han topado con este tema, es asi?.

 

gracias de antemano 

Editado por diego19771

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Publicado
  • Autor

Hola Diego. Es real que de esta forma se logra una colimación condicional. Pero te voy a decir algo, de los 50 binos que tengo todos fueron colimados a ojo y con ninguno me surgió ese problema.

Además nunca llegamos a los extremos de la bisagra, ni en apertura ni cerrando.

Pero lo correcto es que se mantenga la colimación en todo el rango.

Con mi 20x80 pasa algo similar, nada grotesco, y tengo una teoría.

Yo creo que tiene mucho que ver la barra central con esa "falla". Si la parte que pivotea de adelante no está en el mismo eje que la bisagra puede generar mínimas torciones que lo saquen de alineación. Con un mínimo de torción es suficiente y más cuando los barriles son largos.

Todo el mecanismo tiene que estar bien armonizado. 

Yo al mío lo dejé alineado en mi posición personal y se mantiene bien si no abro ni cierro mucho la bisagra. Con eso me conformo ya que prácticamente lo uso sólo yo jajaja.

Como te dije antes, con otros binos y el método que uso jamás tuve ese problema.

Publicado

Hola Rodrigo viendo este tema hoy me preguntaba si los binoculares roof de puente abierto son más propensos a descolimarse e incluso si son más débiles frente a una rotura que un roff de puente cerrado, gracias 

Publicado
  En 2/22/2023 a las 2:15 PM, Rodrigator dijo:

creo que tiene mucho que ver la barra central con esa "falla"

Coincido en el razonamiento,  me puse a hilar fino y note que estaba todo muy flojo eso y generaba mucha desalineacion de los porros, es razonable viajaron por todo el país y han sufrido vibraciones,  naturalmente se aflojo ese eje, lo desarme tiene prisioneros por todo el eje , al sacar ese eje me di cuenta que uno de los porros ( cono con el lente mayor), estaba levemente desenrroscado!!!!!, después volví a armar todo firme pero sin exagerar, ahora al abrir y cerrar la desalineacion de los porros es muy leve ( propio de la mecánica del sistema que posee huelgos ), más que nada en los aros plásticos frontales. Obviamente ahora tengo que volver a colimar con el sol, después te cuento, gracias 🙂 

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Publicado

Diego, podes poner fotos del bino? como para saber de cual se trata y espero que hayas sacado fotos del desarme.... 🤓

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Publicado
  En 2/24/2023 a las 3:05 PM, Lucho2000 dijo:

podes poner fotos del bino?

 

Son los duoptic 20x80 astronomicos:

 

binos20x80duoptic.thumb.jpg.d4bcb3cdb24ce33f229299673a0ff130.jpg

 

no se porque me la sube rotada y espejada!!, por error no saque fotos del despieze, pero lo voy a explicar para que se entienda

1  aro de plastico a rosca sale con rosca comun hacia adelante

2 aro de plastico mas ancho que el anterior, tambien sale roscado hacia adelante.

3 aro de plastico sin rosca (baila contra el porro con poca luz, unos mm, y contra el eje hay mas de 5 mm de huelgo)

sacando estos tres aros el lente no se toca para nada queda en su lugar, expuesto claro.

4 es la rosca de todo el porro, eso lo tenia flojo, lo ajuste (primero habia sacado todo el eje de metal entre 5 y 6, la zona de enfoque marcada no la toque para nada, es independiente.

5 tapa metalica roscada de terminacion, sale hacia adelante.

Alli debajo hay un aro con rosca externa para la tapa mencionada y rosca interna que deja libre el eje al desenrroscarlo de este aflojando un prisionero, es un cilindro hueco con rosca exterior e interior, se ajusta y queda apretado con el prisionero.

6 otro cilindro de adorno y terminacion roscado, sale hacia adelante y esconde dos prisioneros que sujetan todo el eje a la rueda de enfoque pero solidaria con ella. Al aflojar los prisioneros el eje se desenrrosca entero hacia adelante. (primero hay que sacar el soporte para el tripode hacia adelante una vez que se saco la tapa 5 y el cilindro con prisionero de roscas interna y externa.

Espedo haber sido claro.

 

 

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Publicado

Mi señora con un poco de paciencia y geometría me armó una caja para colimacion condicional o parcial, la que usamos va. Les paso bricolaje, capaz a alguno le sirva para mejorarlo, esta montado en el tripode apuntando al sol 🌞 , centro el sol orientando la sombra del binocular a 90 grados y con los tornillos alineo de a poco hasta que queda sombra del aro grande y sol bien, como esta en el pdf de más arriba

 

 

20230225_161444.thumb.jpg.e578451728490b6ddc316130c9fb54c5.jpg

 

 

 

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Crear una cuenta o conéctate para comentar