Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Amigos,

 

Les comparto una imagen que adquirí y procesé este último fin de semana desde mi casa. Se trata de la archi-clásica nebulosa de la Tarántula, ubicada en la Nube Mayor. Mi intención original era hacerla en paleta Hubble, y para eso me había reservado la noche del viernes y sábado, ya que el pronóstico pintaba impecable. Pero como pasa mucho en esta actividad, planes son planes que la realidad no respeta! Para empezar, el viernes cuando estoy listo para poner en estación, la compu no me reconoce la cámara guía QHY5L-II. Después de muchas idas y vueltas con los cables, se me ocurre entrar en el sitio de QHY, para ver en rojo en la página principal un WARNING, diciendo que WIndows 10 cambió algo de como se identifican los dispositivos USB, y que eso estaba trayendo muchos problemas con las cámaras QHY. Sonámos, dije, sin cámara guía siamo fuori de la copa. Luego de la clásica descarga verbal, que varios vecinos disfrutaron, me puse de vuelta a probar variantes. Como a medianoche logré hacerla andar, conectando un cable USB extra directo a la laptop (sin hubs de por medio). A partir de ahí puse en estación (con Sharpcap--> una masa!), y me puse a colectar fotónes con filtro H-alfa. Junté 10 tomas de 20 minutos, hasta que empezó a clarear. La noche estuvo impecable, con cero humedad y cero rocío. Ni siquiera al amanecer. Increíble.

 

Terminada la sesión, le puse una capucha/funda plateada al equipo, y me fuí a dormir. Al día siguiente, decido dejar el equipo armado (primera vez que lo hago), aprovechando que estaba todo listo para arrancar temprano y juntar 10 tomas de OIII y 10 de SII (7 horas de datos!). Por supuesto, luego de un día sin una sola nube, en cuanto encuadro y me pongo a guiar, sácate, pierdo la estrella guía. Acto seguido miro para arriba, y ahí estaban, impávidos, una larga seguidilla de penachos nubosos, lentos y parsimoniosos. Por supuesto que ningún pronóstico lo predijo, ni aún cuando estaba ocurriendo. Me dije, bueno, paciencia, en un ratito se van. WRONG! Me acompañaron toda la noche, dándome algunas ventanas para colar tomas, y mantener las esperanzas. En un momento tuve una racha de dos horas despejadas que salvó la noche, cuando junté la mayoría del OIII. Pero el SII me quedó en el tintero (hice tres tomas, comprometidas por nubes).

 

Los que me conocen, saben que dato que tengo, dato que proceso. Por eso decidí hacer una versión bi-color del objeto, en vez de esperar a juntar el SII. La señal H-alfa que junté la primer noche, vino como piña, y sentó las bases para un buen resultado, que aquí les dejo en resolución nativa. La serie de OIII es más irregular, un poco por las nubes, y otro poco porque en 3 de las 9 tomas que usé, el buen foco se perdió. Pero a pesar de todas las penurias, me gustó mucho el resultado obtenido, en particular, composición/encuadre, que muestra filamentos poco vistos sobre el lado izquierdo del cuadro.

 

Espero les guste.

Saludos,

Ignacio

 

Tarantula_bicolor_fulres.JPG

 

 

 

 

Publicado

Es una locura. No lo puedo creer! Lo tuyo es descomunal. Mi admiración 

 

Publicado

¡Pero qué pedazo de tarántula!, muy parecido el color a lo que sale en rgb con la canon, es increíble el efecto tridimensional que tiene, bien ahí por la perseverancia.

 

Publicado

muy buena , es tridimensional !

 

no encuentro el boton de me gusta.. y de paso, ya tampoco veo los likes acumulados de los usuarios, o soy yo solo?

 

saludos,

 

Publicado

Espectacular!! Muy buena quedó así en tonos de rojo. La falta de un canal ciertamente no se nota acá!!

 

clear: yo tampoco veo los botones de "me gusta", y los likes ni me acuerdo donde estaban, a decir verdad :P

Fernando

Publicado

mas que Tarántula parece la pata de gato!! muy buena Ignacio :D

Publicado

excelente toma, muy buena la sensación de tridimensionalidad lograda...si la miras un rato se nota como que el centro esta mas profundo que la periferia increíble!!!! :o

Publicado

Creo que lo dijeron todo! descomunal!!!!!! la tridimensionalidad es terrible!!! y los detalles ni hablar!!

 

En Areco tambien sufrimos los penachos nubosos!!!

 

Felicitaciones como siempre Ignacio, como estas haciendo rendir ese AP!!!

Publicado

Maravillosa, simplemente.

Publicado

Sorprendente! Además de guiado con qhy5 y filtros como compusiste el setup?

Pablo Salvatore

SW 130-650 / EQ2

SW Star Adventurer

Sony A3500

Publicado

Q linda joda la qhy5ii.  Pero pesee a todo rindio un monton las dos noches.  T quedo hermosa 

Publicado
  • Autor

Muchas gracias a todos por pasar a comentar! Lo que me queda pendiente con esta imagen, es sumar un poco de datos RGB para recuperar el color de las estrellas, sobre todo las tonalidades amarillas que con esta técnica se pierden.

 

hace 3 horas, Pablo-Salvatore dijo:

Sorprendente! Además de guiado con qhy5 y filtros como compusiste el setup?

Pablo, utilicé un telescopio AP de 167mm f/7.1, y una cámara Apogee U16M enfriada a -30C.

 

Saludos,

Ignacio

Publicado

Sublime!! Un objeto que se luce en Ha y OIII. Suerte con el agregado de RGB!

Mis sinceras felicitaciones Ignacio, todo esta rindiendo como se esperaba!

Un abrazo

Aldo

 

 

Publicado
  • Autor

César, Aldo, muchas gracias por su entusiasmo y los amables comentarios.

 

César, sí, el guiado anduvo muy bien, sobre todo la primer noche cuando el seeing fue bastante bueno. Si no recuerdo mal, el error RMS de guiado estuvo cerca de 0.5"-0.6". Cuando hice el OIII, por algún motivo se corrió el foco en algunas tomas. Pero pude compensar el problema en el apilado final, que dió un fwhm de 2.3", cosa que con subs de 20 minutos no esta nada mal. Banda angosta también ayuda a obtener estrellas chicas. Después esta la magia de la deconvolución, que baja el fwhm a la mitad aproximadamente. Me llamó mucho la atención que el famoso cumulo de estrellas en el corazón de Tarántula prácticamente no se ve ¿? Tendrá que ver con el tipo de emisión de esas estrellas jóvenes?

 

saludos,

Ignacio

 

Publicado

Muy buena Ignacio, me gusta mucho la puntualidad de las estrellas, y viendo esta version definitivamente tengo que reprocesar la que hice yo, un asco jaja

 

Dicen que se nos vienen 3 meses de calor extremo, espero que sean acompañados de cielos despejados al menos, no veo la hora de estrenar el mio en banda estrecha.

 

Abrazo!

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado
  • Autor

Gracias, Ricky! Si mal no recuerdo, tu imagen era en paleta Hubble, que es más complicada con este objeto. Probá hacer una bicolor H-alfa:OIII:OIII, a ver como te viene.

 

abz

Ignacio

Publicado

Qué buena que está la foto Ignacio. Cada vez me convence más el NB.

Respecto al cúmulo en el centro de la nebulosa. ¿No quedan ningunas manchitas de estrellas si le das un AWT hasta la 5ta capa? porque así al menos se podría subir su brillo para que resalten. Un misterio que no se vean.

 

Saludos

Javier Iaquinta

 

Publicado

Maravillosa Ignacio! Un encuadre muy atractivo para mi. Doy fe de tu frase "dato que tengo dato que proceso" y así y todo nunca te vi una foto fea!

Abrazo,
Ezequiel.

 

Publicado
  • Autor

Javier, Eze, que bueno que les haya gustado.

 

Eze: metete en mi página y fijate las fotos de hace 6 ó 7 años, y vas a ver que encontrás muchas "feas" jajajajaja

 

Javier: en la señal de SII aparece el cúmulo, pero casi se pierde en H-alpha y OIII. Abajo copio un crop del núcleo, de las master lineales sin procesar (solo con STF). En SII hay poca nebulosidad, pero muchas más estrellas.

 

image.thumb.png.cd2f58a7b9c63631e8edfab5021ef6dc.png

Publicado

Felicitaciones Ignacio! Menos mal que tenias poca data jaja!!

 

Abrazo

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

felicitaciones por el APOD!!! lo repito, tremenda toma!!!

Publicado

Merecido reconocimiento Ignacio. Felicitaciones! Tremenda foto. 

Leo

Publicado

Felicitaciones Ignacio....  tremenda imagen... super merecido el APOD!!!!

Publicado
  • Autor

Muchas gracias, amigos! Fue una linda sorpresa recibir el email de APOD ayer, anticipando la publicación de hoy.

 

saludos!

Ignacio

Crear una cuenta o conéctate para comentar