Jump to content

Featured Replies

Publicado

Buenas comparto mi segundo intento de astrofotografia de espacio profundo (la primera fue la nebulosa de orión) la hice hace unos meses, el 16-17 de agosto, pense que la habia compartido pero no ? Está realizado con EQ5 motorizada dual axis, tubo skywatcher 200mm y camara sin modificar nikonD3100. Son 25 tomas de 1 minuto apilados en DSS corrigiendo la contaminación con fitswork y editado en photoshop.

 

nebu3sinconta-3

 

 

Editado por CaRivero96

CARLOS RIVERO

Publicado

Buenísima. Te felicito.

 

Saludos.

 

Carlos.

Publicado

Muy buena. Hiciste flats?

Editado por fbuezas

Publicado
  • Autor

Graciaaaas ??

CARLOS RIVERO

Publicado
  • Autor
hace 19 minutos, fbuezas dijo:

Muy buena. Hiciste flats?

No, darks y bias, saludoos

CARLOS RIVERO

Publicado

Muy buena, felicitaciones!!!

Vas a probar de ir incrementando el tiempo de exposicion?

 

Saludos

Luis

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Publicado

Buenísima...

Podés hacerte facilmente la caja de flat con cartón y una tira de LEDs color blanco, de esas autoadesivas. Son 12 VCC. También venden la fuente 220 VCA/12VCC/1A.

Con respecto a las pantallas, hay un acrílico de 3 mm blanco.

Puse dos separadas unos cm una de otra.

Saludos Rodolfo

Publicado

Muy buena.

Esta cuándo la hiciste? Porque ya se está yendo. Mérito doble si es reciente.

 

Saludos

Javier Iaquinta

 

Publicado

Los flats te van a ayudar a quitar la viñeta 

Publicado

Muy buena !!

Publicado
  • Autor
hace 9 horas, Lucho2000 dijo:

Muy buena, felicitaciones!!!

Vas a probar de ir incrementando el tiempo de exposicion?

 

Saludos

Luis

En cuanto mejore la puesta de estación, probare con orion que está saliendo ahora por la noche

CARLOS RIVERO

Publicado
  • Autor
hace 9 horas, Astroman dijo:

Buenísima...

Podés hacerte facilmente la caja de flat con cartón y una tira de LEDs color blanco, de esas autoadesivas. Son 12 VCC. También venden la fuente 220 VCA/12VCC/1A.

Con respecto a las pantallas, hay un acrílico de 3 mm blanco.

Puse dos separadas unos cm una de otra.

Saludos Rodolfo

muchisimas gracias, lo tendre encuenta

CARLOS RIVERO

Publicado
  • Autor
hace 7 horas, javieriaquinta dijo:

Muy buena.

Esta cuándo la hiciste? Porque ya se está yendo. Mérito doble si es reciente.

 

Saludos

Gracias, la hice el 16 de agosto jajaaj desde mi casa ya no se ve por la noche, ahora toca la zona de orion, pleyades, andromeda...  :)

CARLOS RIVERO

Publicado

Buen trabajo!

 

Algunas sugerencias que te pueden servir. Hacer flats ya te lo comentaron, te va a permitir remover el vigneteo, para que te des una idea 

 

dslrflat.jpg

 

Con eso removes el gradiente y eliminas ese efecto.

 

Por otro lado, recorda que las estrellas son un punto de luz que se dispersa, no deberian tener un contorno definido sino un difuminado hacia afuera. Es comun estirar el histograma buscando informacion y afectar las estrellas

 

Y por ultimo, acordate que el cielo no es negro, sino un gris muy suave, es comun que en la busqueda del cielo oscuro eliminas sistematicamente las sutilezas de las nebulosas.

 

Te felicito, dale para adelante!

 

Saludso

image.png

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Asi que eso es el viñeteo... pensaba que eran unas lineas o cosas asi.

Saludos

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Publicado

Muy buena, creo q se banca un poco más de saturación y el viñeteo con corrección de lente de PS lo podés sacar!

Publicado
  • Autor

Muchas gracias, a la proxima tendre en cuenta lo de los flats, ademas de añadir más tiempo de exposición ?

CARLOS RIVERO

Crear una cuenta o conéctate para comentar