Publicado 21 de Noviembre del 20177 a Esta es una publicación popular La primera salida del horno de procesado de las fotos que tomé este finde en la Star Party. M45 o las Pléyades es un cúmulo de estrellas jóvenes a 443 años luz en la constelación de Tauro que se ven desde cielos oscuros a simple vista como una nubecita con estrellas dentro. Esta imagen muestra más componentes del grupo y la nebulosidad que quedó de su formación hace 100 millones de años. Equipo: SW Esprit 100ED, Canon 6D modificada y refrigerada (-10 ºC), NEQ6, guiado SW 80/400 + QHY5LII con PHD2. Datos de las tomas: 15x300s, 10 darks, 20 flats, 21 dark flats, 200 bias. Procesado con DSS y Photoshop CS5. M45 - Las Pléyades by Leandro Fernández, en Flickr
Publicado 21 de Noviembre del 20177 a Buenisima ! mira lo que es esa nebulosidad , felicidades y gracias por compartirla (y por explicarme como mirar orion , estube equivocado durante años jaja) ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 21 de Noviembre del 20177 a Autor En 11/21/2017 a las 4:03 AM, clear dijo: Buenisima ! mira lo que es esa nebulosidad , felicidades y gracias por compartirla (y por explicarme como mirar orion , estube equivocado durante años jaja) Jaja gracias y de nada, es todo culpa de que la constelaciones fueron creadas en su mayoria desde el hemisferio norte.
Publicado 21 de Noviembre del 20177 a ¡Qué buena Leandro! Levantaste mucha periferia también. Todo el fondo se nota muy prolijo. Impresiona el campo que podes levantar con el Full Frame y lo que corrige el aplanador. ¿Cuantos ISOs? Saludos Javier Iaquinta
Publicado 21 de Noviembre del 20177 a estupenda, me encanta toda la info que levantaste!!! . A esperar las otras fotos nomas
Publicado 21 de Noviembre del 20177 a Autor En 11/21/2017 a las 1:41 PM, javieriaquinta dijo: ¿Cuantos ISOs? Me olvide de aclararlo, 1600. Gracias a todos por los mensajes!!
Publicado 21 de Noviembre del 20177 a Excelente foto, felicitaciones!!!! Justo recordaba que de chico (crecí en los 70), las Pléyades se veían a simple vista perfectamente desde la ciudad de Rosario, hoy en día con la contaminación lumínica son muy ténues. Saludos.
Publicado 21 de Noviembre del 20177 a Excelente foto Gliese!!! Las Pleyades siempre me trae buenos recuerdos... Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 21 de Noviembre del 20177 a En 11/21/2017 a las 4:03 AM, clear dijo: Buenisima ! mira lo que es esa nebulosidad , felicidades y gracias por compartirla (y por explicarme como mirar orion , estube equivocado durante años jaja) No te habias dado cuenta que estan de cabeza? Orion, El perro (Canis Mayor) Geminis..... todos de cabeza.... Por cierto, mi papa que era de Chaco a las Pleyades las llamaba las 7 cabritas y de esa forma las conzco yo, saben algun otro nombre que se le haya dado en la Argentina? Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 21 de Noviembre del 20177 a En 11/21/2017 a las 5:53 PM, Lucho2000 dijo: No te habias dado cuenta que estan de cabeza? jajja , no .. tengo mucha tarea para el hogar con respecto a las constelaciones y demas. por suerte me sacaron de la ignorancia sutilmente . mi incursion en astronomia es muy reciente pero prometo estudiar para la proxima. saludos! ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 21 de Noviembre del 20177 a Si esta es la primera significa que hay mas, a prepararse!!! Estupenda captura, Felicitaciones. Saludos, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 21 de Noviembre del 20177 a Autor En 11/21/2017 a las 5:53 PM, Lucho2000 dijo: No te habias dado cuenta que estan de cabeza? Orion, El perro (Canis Mayor) Geminis..... todos de cabeza.... Por cierto, mi papa que era de Chaco a las Pleyades las llamaba las 7 cabritas y de esa forma las conzco yo, saben algun otro nombre que se le haya dado en la Argentina? Saludos Si, también se conocen coloquialmente como las 7 cabritas no sólo en Argentina sino en casi todos los paises hispanohablantes, o las 7 hermanas, creo que hoy en día con tanta contaminación lumínica en las ciudades llegar a contar las 7 se vuelve difícil!! Otro dato de color, Subaru la marca de autos japonesas tiene en su logo las 7 estrellas, ya que subaru es el nombre de esa constelación en japonés. Editado 21 de Noviembre del 20177 a por Gliese
Publicado 21 de Noviembre del 20177 a Habrás sido el último en irte a dormir, peleando con la flatera electroluminiscente y el viento. ¡Muy linda toma, Leandro! Saludos, Daniel
Publicado 21 de Noviembre del 20177 a Autor En 11/21/2017 a las 7:10 PM, danr19 dijo: Habrás sido el último en irte a dormir, peleando con la flatera electroluminiscente y el viento. ¡Muy linda toma, Leandro! Saludos, Daniel Como renegué con la flatera, todo por no hacerle el adaptador para la boca del tubo, algo que vengo procrastinando...
Publicado 21 de Noviembre del 20177 a En 11/21/2017 a las 7:46 PM, Gliese dijo: Como renegué con la flatera, todo por no hacerle el adaptador para la boca del tubo, algo que vengo procrastinando... Es una buena idea tener una flatera, uno se cansa de renegar con la luz ambiente. Muchos usan alguna bombacha como difusor. Editado 21 de Noviembre del 20177 a por cardrw
Publicado 21 de Noviembre del 20177 a Lean. Ahora que agarré un buen monitor, noto que hay una leve tendencia al violeta. Queda más evidente en las estrellas brillantes fuera de la parte más prominente de la nebulosa. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 21 de Noviembre del 20177 a Autor Puede ser Javi, voy a reprocesarla a ver que onda. Este procesado que le hice fue agresivo en saturación y el fondo.
Crear una cuenta o conéctate para comentar