Publicado 5 de Diciembre del 20177 a 1 hour ago, Mutay dijo: Seguro... pero no es comparable la impresora... son diferentes objetivos y usos... yo siendo Mr. Epson tambien haria que las impresoras te duren solo un par de años... sino no vuelvo a vender una impresora nunca mas y tendria que acotar mi negocio a los cartuchos y tener menos ganancia... ya que de eso vivimos en la Tierra... de los negocios, de la ganancia. De nada sirve venderte una vez y nunca mas... en cambio un proyecto como el Voyager, si o si tiene que durar lo maximo posible. Obsolescencia programada? Claro... son negocios, no investigacion cientifica. En realidad no vivimos de las ganancias. Vivimos de los recursos naturales, que estamos poniendo en constante peligro en favor de las ganancias. Cuando se nos acaben los recursos no renovables por estar tirando todo el tiempo a la basura cosas que están fabricadas para romperse en poco tiempo, vamos a ver de qué nos disfrazamos. Fernando
Publicado 5 de Diciembre del 20177 a hace 3 horas, fsr dijo: En realidad no vivimos de las ganancias. Vivimos de los recursos naturales, que estamos poniendo en constante peligro en favor de las ganancias. Cuando se nos acaben los recursos no renovables por estar tirando todo el tiempo a la basura cosas que están fabricadas para romperse en poco tiempo, vamos a ver de qué nos disfrazamos. ahhh pero para eso se esta desarrollando los programas de investigacion planetaria y uno de los fines mas importantes es el de los recursos naturales en otros objetos planetarios del sistema solar. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 5 de Diciembre del 20177 a 1 hour ago, Lucho2000 dijo: ahhh pero para eso se esta desarrollando los programas de investigacion planetaria y uno de los fines mas importantes es el de los recursos naturales en otros objetos planetarios del sistema solar. Por ahora lo veo un poco complicado que podamos extraerlos de otro planeta. Ni siquiera tenemos una base en la luna. Igualmente, siempre la mejor opción va a ser no desperdiciar los recursos. Fernando
Publicado 5 de Diciembre del 20177 a On 4/12/2017 at 11:23, sfellero dijo: El inconveniente principal para usar los "Trayectory Correction Manuever - TCM" es la energía que necesitan para encenderlos. Ya las Voyager generan muy poco, y el motorcito (el eterno Aerojet/Rocketdyne MR-103) usa una pequeña válvula que consume unos 9W para el encendido. El problema es que hay que calentar la válvula y el motor, más de 5W por motor de manera contín No encontré cuántos motores son los TCM, pero estimo que deben ser entre 5 o 6. No creo que sean más porque sino ya no tendría sentido usar los "Attitude Control" (que son 12). Debe ser más complejo planificar las maniobras, y cualquier falla de uno de los TCM ya volvería inútiles a los otros. La idea es usar estos motores hasta que ya no se puedan precalentar más las válvulas, y ahí volverán a usar los "Attitude Control" hasta que ya no funcionen más. Mientras investigaba me encontré con esta foto-diagrama de un MR-103c, el mismo utilizado en las Voyager. Tiene el tamaño de un buscador 6x30!!!! Lo más increíble es la tobera, tiene relación 100:1, la parte más angosta de la tobera debe tener (midiendo a ojo el plano) 0,07mm de diámetro o menos!!!! Fíjense que antes de la tobera está la entrada de combustible que es un tubito muy fino. De locos. Lo que debe ser la válvula. ¿La tobera será un cono invertido para manejar mejor la presión? ¿Para disipar más rápido el calor? Abrazos, Hola Sfellero, en el vacío de espacio, la sección divergente no es relevante, solo se usa en vuelo atmosférico, por eso los microthrusters se diseñan de esta forma. Saludos, Pablo
Publicado 5 de Diciembre del 20177 a On 3/12/2017 at 12:26, Hal9000 dijo: Cuanto hace ya que partio, y recien esta "solo" a casi 20 horas luz..... yo lei "20 años luz"... pense... y dije paaa estamos genial.... algo no cerro y volvi a leer... horas luz...
Publicado 5 de Diciembre del 20177 a hace 8 horas, Mutay dijo: ya que de eso vivimos en la Tierra Me parece que estas generalizando cuando decis "la Tierra". (Por otro lado yo diria "ya que de eso morimos en la tierra") Por ejemplo en el Tibet , y en varios paises mas que podría enumerar , no viven asi. Y tambien son parte de la Tierra. Por ende , vuelvo a repetir lo que dije en mi primer comentario (por supuesto no incluyo al voyager y a proyectos similares) "No aprendimos nada" Estos "negocios" de los que hablas , lo unico que hacen a largo plazo es destruir la tierra y los primeros en recibir el impacto son los paises en desarrollo , que son , casualmente en su mayoria , los que no viven como en la tierra que generalizas. el problema es que mucha gente piensa que el sistema actual (consumo>deshecho>consumo) es el unico que hay , el unico que "funciona" Editado 5 de Diciembre del 20177 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 5 de Diciembre del 20177 a No puedo estar mas de acuerdo con clear, si no comenzamos a consumir menos y a compartir, estamos jodidos. Saludos Pablo
Publicado 5 de Diciembre del 20177 a Totalmente deacuerdo, pero es una lastima que aquellos que tienen el poder y lo mal usan no piensen de igual forma. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 6 de Diciembre del 20177 a Hola. Tema interesante muchachos. Pero por favor no desvirtuar el post original. Gracias Javier Iaquinta
Publicado 6 de Diciembre del 20177 a Les dejo la liga a el blog eureka de Daniel Marin. Si te interesa el tema por faove leelo. No tiene desperdicio. http://danielmarin.naukas.com/2017/12/06/un-fuego-en-la-oscuridad-la-voyager-1-enciende-sus-impulsores-37-anos-despues-de-su-ultimo-uso/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+naukas%2Fdanielmarin+(Eureka) Pd: @sfellero nos tiro unos datos increíbles que salieron en la nota. Gracias Seba!
Publicado 6 de Diciembre del 20177 a Las sondas están hechas para durar.... el espacio es un entorno muy agresivo. Lo curioso desde mi punto de vista personal, no es que encendieran, mas bien es que vamos a llegando al momento histórico...... Pronto no va existir gente para poder entender el software, esta tan lejos que no da la red de espacio profundo para captarla y no se va a ampliar la red para pode seguirla, no se va a poder apuntar la sonda a a la tierra por que no tiene la energía ni el combustible para hacerlo...... Las viajero están apunto de comenzar su ultima misión, la misión mas difícil de todas las que halla enfrentado, (y eso que enfrento muchas cosas difíciles). Llevar ese mensaje a las estrellas.
Publicado 6 de Diciembre del 20177 a hace 2 horas, sebastianc dijo: Las viajero están apunto de comenzar su ultima misión, la misión mas difícil de todas las que halla enfrentado, (y eso que enfrento muchas cosas difíciles). Llevar ese mensaje a las estrellas. emocionante ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 6 de Diciembre del 20177 a hace 21 horas, PMG dijo: Hola Sfellero, en el vacío de espacio, la sección divergente no es relevante, solo se usa en vuelo atmosférico, por eso los microthrusters se diseñan de esta forma. Tiene sentido, muchas gracias!
Publicado 8 Marzo8 Mar Ya han pasado 8 años de este interesante hilo, y la sonda sigue funcionando en pos de la ciencia con Lenguajes confiables si los hay. "Y dos nuevos instrumentos científicos se apagan en las Voyager… Los ingenieros del JPL de la NASA apagaron el pasado 25 de febrero el subsistema de rayos cósmicos de la Voyager 1 (el que permitió saber que la nave había salido de nuestra heliósfera para entrar al medio interestelar en 2012) y el próximo 24/3 apagarán el instrumento de partículas cargadas de baja energía en la Voyager 2. Quedarán en cada una operativos solo tres de los diez instrumentos que funcionaban al comienzo de la misión en 1977. No es que ya no esten operativos esos experimentos, increiblemente ambas naves estan en perfectas condiciones, asombrando dia a dia incluso a los que las diseñaron y fabricaron. La finalidad es seguir ahorrando energía, con la intención de llegar a 2030 al menos con solo un instrumento funcionando (pues los datos científicos recogidos del medio interestelar por ambas sondas gemelas son únicos). Para ello en el transcurso de los siguientes años tienen programado ir apagando progresivamente otros experimentos. Y si no hay otros inconvenientes propios de la edad de las naves, en 2030, cuando se agoten sus reservas de energía, habrán cumplido 53 años en el espacio y de ahí, orbitarán eternamente silenciosas por la Galaxia." Fuente : Cosmos astronomía Icónico no? Editado 8 Marzo8 Mar por diego19771 Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 9 Marzo9 Mar hace 23 horas, diego19771 dijo: Icónico no? Increíble diría yo, ya pasaron tantos años desde este post, ni yo lo puedo creer
Crear una cuenta o conéctate para comentar