Publicado 5 de Diciembre del 20177 a Esta es una publicación popular Buenos días! Les comparto este procesado de la zona Alnitak - Cinturón de Orión del 18/11. Usé la Star Adventurer con Canon T3i y Sigma 70-200 a 135mm en f/4.0. De las 60 tomas de 60 segundos a ISO 1600 que planeaba hacer, terminé sacando menos y usando solamente 10 . También hice 20 de 6 segundos para M42 pero todavía no las sumé. Usé solamente DSS y PS. Escucho críticas! orion1
Publicado 5 de Diciembre del 20177 a Hola me gustaría fotografia, yo estoy tratando de hacer fotos de gran caLoo pero todavía no largo. Saludos.
Publicado 5 de Diciembre del 20177 a Eh dificil la cabeza del caballo!!! Con el doble de tiempo me sale igual , o sos un capo en prosesado.
Publicado 5 de Diciembre del 20177 a Que buena foto! Tengo un lente similar y nunca me tire a hacer fotos con el. En estos días voy a probar a ver que sale. Saludos. Gabriel.
Publicado 5 de Diciembre del 20177 a Autor Gracias @Tunitas @fsr @urugabo, no sé si el procesado está bien (no puedo levantar mas información sin que explote de ruido) pero para mi es el lente el responsable. Como señaló @carlosdn en otro post, resultó mejor no dejarle el zoom al mango y cerrando el lente de 2.8 a 4. Me olvidé de señalar que calibré con 40 darks y 40 bias en DSS. @danr19 la saqué en el playón de Doyle al lado del arenero del perro, después de que me ayudaste a ajustar la SA
Publicado 5 de Diciembre del 20177 a me gusta mucho ! . y no hay con que darle a un buen cielo. levantaste mucho detalle en horsehead y flame nebula. a pesar del poco tiempo de integracion. los sub de 6 seg. son para el nucleo de m42 ? abrazo !
Publicado 5 de Diciembre del 20177 a hace 6 horas, Fox J. dijo: Gracias @Tunitas @fsr @urugabo, no sé si el procesado está bien (no puedo levantar mas información sin que explote de ruido) pero para mi es el lente el responsable. Como señaló @carlosdn en otro post, resultó mejor no dejarle el zoom al mango y cerrando el lente de 2.8 a 4. Me olvidé de señalar que calibré con 40 darks y 40 bias en DSS. @danr19 la saqué en el playón de Doyle al lado del arenero del perro, después de que me ayudaste a ajustar la SA ¿Facundo sos? Es que con los alias me pierdo.
Publicado 5 de Diciembre del 20177 a Críticas? Te felicito, está excelente! Esa lente Sigma es una bestia.. Yo tengo una Nikkon D3100 y pienso comprarme un 55-200 Nikkor ¿me saldrá igual a tu foto? Desilusioname ahora o callá para siempre... Abrazo Pablo
Publicado 6 de Diciembre del 20177 a Autor @javieralves sisi, voy a ver si puedo hacer un mini hdr con eso, el cielo a pesar de la primera noche fue una maravilla para mi. @danr19 si, soy Facundo, no pasa nada @PMG el Sigma lo compré por la abertura de 2.8, lo bajé a 4 por varias cosas: es la primera vez que lo usé con cielo limpio, no sabía si era demasiado y me iba a quemar las imágenes; y también para disimular la aberración cromática, en fotos anteriores con el zoom a 200mm se notaban. No sé si el lente bajado de 2.8 a 4 sea lo mismo que uno que ya viene con 4 de base como creo que debe ser el que decís, me mataste. Te adjunto el ultimo light que saqué para que veas la información pura, se metió un satélite en el medio que para mi hubiese estado bueno que no me lo borrara el DSS.
Publicado 6 de Diciembre del 20177 a Hola Facundo, el resultado es bueno, lastima que solo pudiste usar 10 lights nomas, con mas lights podes usar tecnicas de apilado con rechazo de ruido mas robustas, pero desconozco en PS o DSS como lo podes implementar. Es una pena que el DSS lo hayan dejado de mantener. Noto rara la zona de la nebulosa de la llama, como que en alguna parte del procesado se perdio detalle, aunque partiendo del sub donde no se ve nada es meritorio. Si queres que el satelite te quede, tenes que usar un metodo de apilado distinto, como la traza esta solo en una foto el algoritmo te lo rechaza como anomalo respecto a las demas tomas... Abrazo! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 6 de Diciembre del 20177 a Autor Gracias @ricardo! En realidad tengo otras dos tomas mas para apilar (lamentable ) pero como salieron mas ruidosas que las otras no las tomé en cuenta. Voy a aprovechar lo del método de apilado distinto para comparar si suman o restan. Abrazo!
Publicado 6 de Diciembre del 20177 a Que bien que te quedo! Ahora si ese lente dio lo que tenia que dar. Felicidades. Un foton.
Publicado 6 de Diciembre del 20177 a hace 20 horas, Fox J. dijo: Gracias @Tunitas @fsr @urugabo, no sé si el procesado está bien (no puedo levantar mas información sin que explote de ruido) pero para mi es el lente el responsable. Como señaló @carlosdn en otro post, resultó mejor no dejarle el zoom al mango y cerrando el lente de 2.8 a 4. Me olvidé de señalar que calibré con 40 darks y 40 bias en DSS. @danr19 la saqué en el playón de Doyle al lado del arenero del perro, después de que me ayudaste a ajustar la SA Amigo, lo sostengo y lo voy a sostener siempre, es preferible tener menos informacion y que la imagen sea mas prolija y que el objeto sea respetado y cuidado. Creo que es la esencia de la astrofotografia. Si bien la tendencia ahora (vaya a saber uno de donde salió ese diparate) es hacer pelota todo con 4000 fotos de 1 minutos e inventar cosas que finalmente no existen , creo que el tema es cuidar al objeto y en tu foto esta esta 10 puntos. Creo que le encontraste el punto al lente. Te mando un abrazo Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 6 de Diciembre del 20177 a hace 13 horas, Fox J. dijo: Gracias @ricardo! En realidad tengo otras dos tomas mas para apilar (lamentable ) pero como salieron mas ruidosas que las otras no las tomé en cuenta. Voy a aprovechar lo del método de apilado distinto para comparar si suman o restan. Abrazo! Hola @Fox J. Tanto aviones, satélites, alguna nube esporádica y cuestiones que ocurren en un solo light pueden ser eliminadas con los algoritmos de rechazo que tiene el apilado. Es cuestión de probar los distintos parámetros y algoritmos. Intentá sumar algunos lights más de los 60 que obtuviste. Como dice @carlosdn, es meritorio que hayas priorizado lo obtenido contra exacerbar los detalles u ocultar los problemas, que muchas veces hacen a una foto poco natural. PD: Está bueno el playón, eh Saludos Javier Iaquinta
Publicado 6 de Diciembre del 20177 a Autor Gracias @fbuezas @carlosdn @javieriaquinta por sus comentarios y consejos! Abrazo!
Crear una cuenta o conéctate para comentar