Publicado 9 de Diciembre del 20177 a Esta es una publicación popular Anoche estrene la batería que me permite trabajar sin un cable a 220 (siempre uso un alargue con una pequeña fuente). Quería hacer una composición entre esta bonita galaxia (la ngc 1566) y sus compañeras globulares pero, como no se ve nada al encuadrar desde el patio, me equivoque del lado y me quedo todo el campo vacío con la protagonista en el rincón. Igual se ven dos pequeñas galaxias en el rincon de abajo, pero esas ni siquiera estan en los catalogos ngc. En total suman 3.45 horas con el equipo de siempre.
Publicado 10 de Diciembre del 20177 a Hola! que linda galaxia! veo las estrellas muy apagadas, como si las hubieras protegido de mas en el estirado, ¿no les vendrá bien un poco mas de brillo?
Publicado 10 de Diciembre del 20177 a muy buena adquisicion ! lo que tira ese 150 mamma mia ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 10 de Diciembre del 20177 a Autor @juanfilas, tenes razón ...me quedan como apagadas porque estoy haciendo algo mal al exportarla y cargarla en la pagina. Agregue unas 2 horas mas de anoche y apile todo de nuevo con un estirado mas agresivo y contrastado hice un recorte mas chico y la exporte a menor resolución para ver si salen mejores las estrellas. Al sumar ya casi 6 horas se ve la parte periférica mejor hace 12 horas, antareano dijo: Muy buena Fer!!!! como se la banca esa eq3 eh!!! no puedo estar mas contento con esta monturita y su computadorita. Gracias quiridu. Muchas gracias por pasar y ver amigos @clear, @perro y @fsr
Publicado 10 de Diciembre del 20177 a Woww en esta se apresia mucho mas la galaxia y ademas se distingue otra mas junto a la estrella amarilla, que por cierto no la tengo en el Stellarium. A decir verdad la imagen en el programa de la galaxia NGC1566 tampoco se ve como en esta foto, algo que ya he notado con varias galaxias comparandolas con nuevas astrofotografias. Felicitaciones y saludos!! Luis Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 10 de Diciembre del 20177 a hola: Me podés decir que equipo usás...(Cámara, sistema de guiado...) y quería saber que tiempo de exposición le diste a los light... Está muy buena, quería hacerla proximamente....(¡en mi caso significa próximos años!) Saludos Rodolfo
Publicado 10 de Diciembre del 20177 a Prefiero 100% la primera, la segunda parece que le mandaste un pincelazo de Paint, mire fotos de la galaxia en la red y solo la del spitzer tiene esos colores. Con mas tomas deberias haber atenuado el ruido, que esta muy presente en la segunda... yo la procesaria de nuevo. Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 10 de Diciembre del 20177 a tambien prefiero mucho mas la primera , en la segunda ya se nota que estan explotadas las estrellas podria arriesgar , viendo tus ultimos laburos , que estas cerca del limite que tira el equipo en tus cielos , seguramente si hicieras guiado y aumentaras la exposicion de las tomas , vendria mas data . Tambien el software juega algun papel , estoy seguro que con guiado y con pix , estacionado en el mismo lugar de siempre , lograrias mejores adquisiciones que sin guiado y sin pix en ese mismo lugar keep on! Editado 10 de Diciembre del 20177 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 10 de Diciembre del 20177 a Autor hace 3 horas, Lucho2000 dijo: Woww en esta se apresia mucho mas la galaxia y ademas se distingue otra mas junto a la estrella amarilla, que por cierto no la tengo en el Stellarium. A decir verdad la imagen en el programa de la galaxia NGC1566 tampoco se ve como en esta foto, algo que ya he notado con varias galaxias comparandolas con nuevas astrofotografias. Felicitaciones y saludos!! Luis cual es el programa de la galaxia? hace 3 horas, Astroman dijo: hola: Me podés decir que equipo usás...(Cámara, sistema de guiado...) y quería saber que tiempo de exposición le diste a los light... Está muy buena, quería hacerla proximamente....(¡en mi caso significa próximos años!) Saludos Rodolfo Estimado astroman, uso un newton 150 c/corrector de coma sobre una neq3 con sistema synscan de skywatcher. La camara es una mirrorles panasonic lumix gh3 sin modificar. Hago ligths de 60 seg (no hago guiado porque no tengo como) a iso 3200 mas darks y flats. No tengo ningun filtro anti polucion pero ni bien consiga comprare. abz hace 1 hora, clear dijo: tambien prefiero mucho mas la primera , en la segunda ya se nota que estan explotadas las estrellas podria arriesgar , viendo tus ultimos laburos , que estas cerca del limite que tira el equipo en tus cielos , seguramente si hicieras guiado y aumentaras la exposicion de las tomas , vendria mas data . Tambien el software juega algun papel , estoy seguro que con guiado y con pix , estacionado en el mismo lugar de siempre , lograrias mejores adquisiciones que sin guiado y sin pix en ese mismo lugar keep on! Clear opino igual. Tengo que conseguir esas camaritas que van en el buscadr porque de poner otro ota para guiar tendria que usar una montura mas grande mas una comutadora cosas que ahora no puedo comprar por ahora (ademas el equipo esta muy nuevo como para cambiarlo.) Estos dias me compre una buena bateria porque pense en salir este verano a hacer fotos al campo, a lugares oscuros y utilizar la ventaja de mi pequeño y portatil equipo. Hace unos 40 50 dias hice una foto de la helice desde las afueras y la diferencia es sustancial. abz hace 2 horas, ricardo dijo: Prefiero 100% la primera, la segunda parece que le mandaste un pincelazo de Paint, mire fotos de la galaxia en la red y solo la del spitzer tiene esos colores. Con mas tomas deberias haber atenuado el ruido, que esta muy presente en la segunda... yo la procesaria de nuevo. Saludos me pase de mambo en el estirado y al recortr se nota mas el grano. Voy a intentar procesarla de nuevo tal como indicas.
Publicado 10 de Diciembre del 20177 a hace 16 minutos, fbuezas dijo: cual es el programa de la galaxia? Es Stellarium v0.15.1 Editado 10 de Diciembre del 20177 a por Lucho2000 Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 11 de Diciembre del 20177 a Waooooo que belleza de fotografia. ¡Quisiera lograr algo así yo misma!
Publicado 11 de Diciembre del 20177 a Muy pero muy buenas las dos. Yo soy medio hereje, me gusta más la segunda. Capaz que algo en mitad de camino de las dos sea del agrado de mayor cantidad de público. Pero como toda fotografía como hecho estético, a cada uno le gustará algo distinto. En cualquier caso, es impecable tu manejo del equipo tanto en hard como en soft. Mi más sinceras felicitaciones. Saludos! Ricardo.
Publicado 17 de Diciembre del 20177 a Hola: Una preguntita más.... ¿Cómo es el "encastre" de la cámara? o sea ¿Cómo la adaptaste al focuser? ¡Muy lindo equipo! Saludos Rodolfo
Crear una cuenta o conéctate para comentar