Publicado 10 de Enero del 20187 a Esta es una publicación popular Hola a todos. Tengo unos amigos que me han propuesto un trabajo conjunto Domingo y Nicolas. Yo me voy a encargar del RGB y ellos de las tomas Halfa. De momento y como adelanto aqui os dejo el RGB 50x400". He leido que quizas sea uno de los mas complicados de capturar, yo personalmente me las he visto con otros mas complicados (Abel 85) . Espero que os guste Takahashi FSQ 106ED Canon 6D Simeis 147 segunda version by Raul Villaverde, en Flickr
Publicado 10 de Enero del 20187 a Que buen trabajo Raul Por lo que veo me parece que prácticamente no haces tratamiento especial e las estrellas por ejemplo reducción de halos ¿es así?, ojo no digo que este mal, me encanta así como se ve, es muy natural. impresionante como levantas la débil luminosidad de las nubes por ejemplo del costado inferior derecho y otros. Realmente impecable como todos tus trabajos Veremos cuando consoliden con los otros filtros en una de esas va para APOD saludos federico
Publicado 10 de Enero del 20187 a wow, ya de verlo se nota lo débil del objeto, esperamos la foto final!!!
Publicado 15 de Enero del 20187 a Autor Muchas gracias a todos. Aqui osdejo la imagen con 25x600" de halfa incorporado....ahora toca el OIII Simeis 147 RGB_Halfav3 by Raul Villaverde, en Flickr
Publicado 15 de Enero del 20187 a BRUTAL! SW NEQ6 PRO II Tuneada TS-Optics 130/650mm Canon 550D modificada y refrigerada EZG60 + QHY6
Publicado 15 de Enero del 20187 a no me quiero ni imaginar como va a quedar con OIII ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 15 de Enero del 20187 a Espectacular! Como es el tema del RGB y Ha con la Canon? La camara tiene el patrón bayer y capturás Ha solo con los pixels rojos + un filtro Ha, o directamente le volaron todo y quedó B/W? Fernando
Publicado 15 de Enero del 20187 a Autor Muchas gracias a todos, me alegra que os guste. Lo de combinar RGB con Halfa cuando trabajamos con DSLR no es complicado. A la integración resultante de aplicar el filtro h-alfa la descompongo en canales y descarto el B y el G (hay mas ruido que otra cosa). Proceso el canal R y una vez hecho, sustituyo la Luminancia del RGB por el Halfa y al canal R del RGB le sumo un porcentaje de Halfa tambien (30-40%) Un saludo
Publicado 15 de Enero del 20187 a La imagen con HAlpha incorporado es la frutilla en el postre, Raul. Muy buena. Saludos. Carlos.
Publicado 16 de Enero del 20187 a Sin palabras!!! Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 18 de Enero del 20187 a Autor Gracias a todos Aqui dejo el trabajo terminado. Hemos incorporado un canal mas, el OIII con la ayuda de Domingo Pestana y Nicolas Romo 40x600" en OIII Simeis 147 RGB_Halfa_OIII by Raul Villaverde, en Flickr
Publicado 7 de Febrero del 20187 a Muy buena Raul. Es un objeto super debil y lo trajiste impecable. Mis felicitaciones!! Leo
Publicado 4 de Marzo del 20187 a que chula este objeto me encanta, tiene pinta de ser muy difícil de sacar. saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar