Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Estimados,

 

Después de muuuuuchos meses de no participar en el foro (ni siquiera como lector, así que voy a tener que dedicarme unas cuantas horas a ver todo lo que me perdí!!!). hoy comparto esta imagen del Cúmulo de Fornax.

 

Esta fotografía de parte del cúmulo de Fornax (centrada aproximadamente en NGC 1399)  está compuesta por 53 tomas individuales de 5 minutos cada una, dando un tiempo de integración total de 4 horas y 25 minutos

Fue tomada en 3 sesiones: una de ellas en la Star Party de Espacio Profundo que se hizo en septiembre de 2017 y las otras dos desde San Antonio de Areco en noviembre de 2016 y octubre de 2017 (ambos sitios ubicados en la provincia de Buenos Aires, Argentina).

 

El equipo utilizado: cámara Canon 600D modificada y refrigerada (sensor a o°C), telescopio reflector GSO de 200mm F4 y montura Sky Watcher NEQ6.

 

En la fotografía anotada, además de la docena de galaxias más evidentes, pueden verse más de 230 galaxias lejanas sobre el cielo del fondo (la mayoría, un pequeño manchón difuso…).

 

Más info y detalles en http://www.luceslejanas.com/galeria/galaxias/FornaxCluster.html

 

Como siempre, sugerencias y críticas son bienvenidas.

Saludos!

Ernesto.

 

FornaxCluster_1800.thumb.jpg.db7fbaf79b84f1b0827f10ca342a2a76.jpg
 

 

FornaxCluster_Anotada.thumb.jpg.e6e49a713d9730bec1dd5a5de9341ecf.jpg

 

Publicado

Impresionante! Aprovecho para consultarte, me llamò la atenciòn el efecto difuminado que aparece alrededor de todos los objetos brillantes en tu foto y en muchas de la  fotos procesadas con pix por otros foreros de este sitio ¿es un efecto o es natural de las capturas? 

Pablo Salvatore

SW 130-650 / EQ2

SW Star Adventurer

Sony A3500

Publicado

Laaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!

Impresionante 

Publicado

Asombroso como siempre Ernesto, ya se te extrañaba en el foro. Saludos

Publicado

Muy buena! Mirá todas las galaxias que hay ahí!

Fernando

Publicado
1 hour ago, Pablo-Salvatore dijo:

Impresionante! Aprovecho para consultarte, me llamò la atenciòn el efecto difuminado que aparece alrededor de todos los objetos brillantes en tu foto y en muchas de la  fotos procesadas con pix por otros foreros de este sitio ¿es un efecto o es natural de las capturas? 

Son galaxias. Tienen que tener contornos difuminados. Sino, algo mal se hizo en el procesado.

 

Saludos

Javier Iaquinta

 

Publicado

Impresionante!!

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Publicado

Ernesto,
Es asombroso por la calidad de la toma y el significado de la misma.
Poder ver tantas galaxias en un pedacito de cielo, es emocionante.

Gracias y un saludo,

 

Daniel

Publicado

Adhiero a @danr19 , impresionante ver la profundidad del espacio. Gracias.

Pablo

 

Publicado
hace 2 horas, javieriaquinta dijo:

Son galaxias. Tienen que tener contornos difuminados. Sino, algo mal se hizo en el procesado.

 

Saludos

:D Sin dudas Javier, en la estrella Mirach y vecinas de una de las composiciones de Raùl Villaverde se nota mejor: https://www.flickr.com/photos/113243238@N08/39077924662/

 

Saludos.

 

Pablo Salvatore

SW 130-650 / EQ2

SW Star Adventurer

Sony A3500

Publicado

¡Qué de galaxias!. Muy detallado el procesado, a mi gusto la saturaría un poco más, las estrellas brillantes y sobre todo ngc1365 tienen más color, y el fondo tal vez te quedó demasiado negro. Puede ser mi monitor pero así las veo.

Excelente trabajo

Publicado

pfff! excelente!!! el detalle de NGC 1365 es impresionante. Te felicito por la toma!

Publicado

muy buena! :D

SW NEQ6 PRO II Tuneada
TS-Optics 130/650mm
Canon 550D modificada y refrigerada 
EZG60 + QHY6 

Publicado

Está muy buena. Me gustaría verla con un tono algo más frío, menos amarillo. 

 

Saludos.

 

Carlos. 

Publicado

muy rico todo , felicitaciones ! impresionante captura

 

Publicado

Muy Buena!

Publicado

woowwww..!! impresionante.! Gracias por compartirla.!

 

Publicado
  • Autor
On 1/15/2018 at 9:08, esteki dijo:

Muy detallado el procesado, a mi gusto la saturaría un poco más, las estrellas brillantes y sobre todo ngc1365 tienen más color, y el fondo tal vez te quedó demasiado negro

 

Si, si, creo que tenes razón. ¿A ver si esta versión está mejor?

 

FornaxCluster_1_1800.thumb.jpg.660cce1a9bab2f66650c54a9feb9b8c5.jpg

 

 

Publicado

Mejoró notablemente el color, además se te suavizó mas aún el fondo dando una sensación más armónica. Sólo por rompe b*as, me gustaría ngc1365 un poco más saturada (apenas), protegiendo el resto. Fijate que te quedó un borde negro en ngc1386, tal vez una máscara escurridiza... muchas veces pienso si decir abiertamente lo que opino o digo en contra (en el buen sentido) de una foto, puede que disguste, esto te lo digo con la mejor buena intención y obviamente es sólo una humilde opinión, compartida o no.

Igualmente como te dije antes, excelente trabajo Ernesto.

Publicado
  • Autor

Hola, 

 

hace 14 horas, esteki dijo:

muchas veces pienso si decir abiertamente lo que opino o digo en contra (en el buen sentido) de una foto, puede que disguste, esto te lo digo con la mejor buena intención y obviamente es sólo una humilde opinión, compartida o no.

 

Muchisimas gracias por compartir tu opinión.

Para eso es que publico las fotos acá, para que alguien con buen criterio me de su parecer.

En mi caso, nunca me genera disgusto y siempre viene bien la mirada de otro.

 

hace 14 horas, esteki dijo:

Mejoró notablemente el color, además se te suavizó mas aún el fondo dando una sensación más armónica.

 

Es porque modifiqué (entre otras cosas relativa al estirado) el tratamiento del ruido.

 

hace 14 horas, esteki dijo:

Sólo por rompe b*as, me gustaría ngc1365 un poco más saturada (apenas), protegiendo el resto.

 

Puede ser, pero las pruebas que hice saturando más no me convencían porque hacían demasiado notable el ruido de crominancia. Igual voy a intentar de nuevo, pero me parece que ya no da para mucho más.

 

hace 14 horas, esteki dijo:

Fijate que te quedó un borde negro en ngc1386, tal vez una máscara escurridiza..

 

Me parece que no tiene que ver con máscaras (que casi no usé en esta versión del procesado) sino que en el nuevo tratamiento de ruido que hice probé involucrar estructuras muy grandes para mejorar el fondo (de hecho es la primera vez que lo hago, usé estructuras tan grandes que el proceso MMT demoró toda la noche, unas 9 horas :o).

Creo que ahí apareció este efecto de "ringing" alrededor de NGC1386 (en un monitor lo veo y en otro no lo noto mucho).

Voy a darle otra  oportunidad.

 

Creo que esta imagen es de las más complicadas que procesé hasta ahora: arreglo una cosa y se rompe otra. Y nunca me dejó del todo contento el resultado....

 

Saludos y gracias!

Ernesto.

 

 

 

 

Publicado

Que inmensidad!

Pregunta descolocada, la imagen anotada es del stellarium?
Saludos!

 

Diego / AstroTandil
Observatorio Las Chapas

Publicado
  • Autor
hace 18 minutos, Dieguito dijo:

Pregunta descolocada, la imagen anotada es del stellarium?

 

Muchas gracias por pasar a ver.

La imagen anotada fue generada con un script PixInsight, que es el software de procesamiento que uso.

Saludos!

Ernesto.

 

Publicado

Esta muy bonita y cuantas galaxias se ven es impresionante

Crear una cuenta o conéctate para comentar