Publicado 15 de Enero del 20187 a Estimados, Hoy tomé impulso y procesé una foto que comencé en Octubre de 2015 (y que terminé de adquirir en noviembre de 2017) de la "Nebulosa de la Tarántula" (NGC 2070 o 30 Doradus), objeto extragaláctico perteneciente a la Nube Mayor de Magallanes, una de nuestras galaxias satélite. Esta fotografía es un mosaico compuesto por dos teselas, con un tiempo total de integración de aproximadamente 2 horas 45 minutos por tesela, en tomas individuales de 5 minutos a ISO 800 e ISO 1600. Las mismas fueron realizadas en San Antonio de Areco, Provincia de Buenos aires, Argentina durante dos sesiones. El equipo utilizado: Newton GSO 200 F4 con corrector de coma GPU, Canon 600D modificada y refrigerada (temperatura medida sobre el sensor de 0 °C), filtro Astronomik CLS CCD, montura NEQ6, más enfocador electrónico y dispositivo anti-condensación hechos en casa. Más detalles en http://www.luceslejanas.com/galeria/nebulosas/Tarantula.html Como siempre, críticas y sugerencias son bienvenidas. Saludos! Ernesto. La siguiente imagen es un detalle de la parte central de la nebulosa:
Publicado 15 de Enero del 20187 a Muy buena! me gusta mucho el encuadre, los colores en su punto justo auque la veo apenas virada al verde puede ser? Que cantidad de objetos que hay por la zona!
Publicado 15 de Enero del 20187 a Impresionante Ernesto, las estrellas bien discriminadas y con color, bien manejado el rango dinámico, sin empastar el fondo que al haber tantas estrellas no es fácil lograrlo. Ya hemos intercambiado varias veces opiniones respecto al color, en esta creo que está levemente virado al verde, viendo otras fotos en la web así lo indican, aunque hay de todo, igualmente me gusta mucho. Felicitaciones y espero que no pierdas el impulso.
Publicado 15 de Enero del 20187 a que pasada! este no lo tenemos en el Norte jejejeje SW NEQ6 PRO II Tuneada TS-Optics 130/650mm Canon 550D modificada y refrigerada EZG60 + QHY6
Publicado 15 de Enero del 20187 a Autor hace 9 horas, juanfilas dijo: Muy buena! me gusta mucho el encuadre, los colores en su punto justo auque la veo apenas virada al verde puede ser? hace 9 horas, esteki dijo: Ya hemos intercambiado varias veces opiniones respecto al color, en esta creo que está levemente virado al verde, viendo otras fotos en la web así lo indican, aunque hay de todo, igualmente me gusta mucho. Felicitaciones y espero que no pierdas el impulso. Muchas gracias por comentar! Cuando procesé esta foto estuve dudando mucho si neutralizar el verde o no. La verdad, es que no lo hice (aunque desde un punto de vista estético lo hubiera hecho, ya que no "queda bien") porque me parece que ese tinte verdoso realmente viene con el objeto. Pero puedo estar equivocado. Para ver el detalle de la nebulosidad de la zona, nada mejor que hacerlo en la increíble y magnífica imagen de @ignacio_db (APOD, foto de referencia para este objeto!). Ahí puede verse que el color verdoso está, más o menos, en la zona en donde Ignacio tiene más señal de OIII. ¿Tiene sentido que sea azulado o verdoso? hace 9 horas, juanfilas dijo: Que cantidad de objetos que hay por la zona! Si, la verdad es que es un lugar repleto de objetos. Me resulta alucinante la cantidad de estrellas que aparecen en la tesela inferior, a la derecha. hace 6 horas, hectorbdn dijo: que pasada! este no lo tenemos en el Norte jejejeje Esta es una tarántula que está bien, bien al Sur! Saludos! Ernesto.
Publicado 25 de Enero del 20187 a Ernesto, te felicito por la foto. Es uno de mis objetos preferidos. Espectacular!
Publicado 25 de Enero del 20187 a Autor Muchas gracias Christian! Me alegra que te haya gustado. Saludos, Ernesto.
Crear una cuenta o conéctate para comentar