Publicado 16 de Enero del 20187 a Aquí va mi segundo intento siguiendo Consejos procure un mejor alineado aunque por miedo al desplazamiento me quede corto con el tiempo de exposición y creo que demasiada sensibilidad por favor critiquen 25 lights 2s 5000 iso 20 dark 20 bias
Publicado 16 de Enero del 20187 a Vos mismo te diste cuenta, 2 segundos, 5000 ISO, todo lo contrario para lograr resultados de objetos de espacio profundo. Independiente de eso, el color te quedo violeta... No es pecado analizar las fotos de los demas, en especial ver los DATOS de las tomas, siguiendo esos parametros vas a lograr resultados similares, pero con estos tiempos de expo NO. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 16 de Enero del 20187 a Autor hace 7 minutos, ricardo dijo: Vos mismo te diste cuenta, 2 segundos, 5000 ISO, todo lo contrario para lograr resultados de objetos de espacio profundo. Independiente de eso, el color te quedo violeta... No es pecado analizar las fotos de los demas, en especial ver los DATOS de las tomas, siguiendo esos parametros vas a lograr resultados similares, pero con estos tiempos de expo NO. Saludos y buenos cielos! hola Ricardo, antes que nada gracias por responder y criticar lo de los tiempos e isos lo hice por cagon, lo se, pero estoy aprendiendo y a veces ganan mas las ganas de sacar uno foto medianamente decente. por otro lado, el color.....cual seria el mas "real"?, mirando muchas fotos la verdad es que no consigo una noción exacta...hay mas rojas, mas azules, mas violetas....yo la verdad es que fui tocando hasta que encontré un color que me resultara agradable a la vista.... gracias
Publicado 16 de Enero del 20187 a Es fundamental practicar para conseguir la mejor alineación posible de la montura. Es la única forma de lograr tiempos de exposición razonablemente largos, otra recomendación es usar isos no muy altos, no más de 800 o a lo sumo 1600. El color considerado "normal" en la nebulosa de Orión es el rojo, combinado con azules y violáceos. Una forma correcta es ajustar el nivel de los componentes de color para tener blancos puros. Saludos. Carlos. Editado 16 de Enero del 20187 a por cardrw
Publicado 17 de Enero del 20187 a hace 1 hora, uribsas dijo: hola Ricardo, antes que nada gracias por responder y criticar lo de los tiempos e isos lo hice por cagon, lo se, pero estoy aprendiendo y a veces ganan mas las ganas de sacar uno foto medianamente decente. por otro lado, el color.....cual seria el mas "real"?, mirando muchas fotos la verdad es que no consigo una noción exacta...hay mas rojas, mas azules, mas violetas....yo la verdad es que fui tocando hasta que encontré un color que me resultara agradable a la vista.... gracias Animate, el NO lo tenes siempre. El color es un tema de debate interminable, yo miro las imágenes del objeto que hago y tomo como correctas las de aquellos astrofotografos reconocidos y multipremiados, quienes prestan mucha atencion al color y por lo general no le pifian. Siempre en astrofotografia es un gran depende el resultado final, no es lo mismo una imagen hecha con una camara mono y filtros de color que una color, el millaje puede variar pero estas en la zona.. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Crear una cuenta o conéctate para comentar