Jump to content

Featured Replies

Publicado

Hola a todos, dejo la siguiente consulta, tal vez algo difícil de explicar ya que soy muy nuevo en la observación con telescopio.

El día lunes pasado (15/01) en zona norte de Bs. As. estaba practicando con las coordinadas de la montura y me puse a observar estrellas brillantes para ubicarme mejor y más fácilmente e ir ganando confianza y experiencia. Por eso en un momento elegí Sirio. El tema es que al enfocarla la veía como un punto con una gran cruz de brillo. no tenia manera de eliminar esa cruz, sin desenfocar la estrella.

lo que me llamó la atención es que la cruz no era pequeña, iba de lado a lado en el ocular (quedaba similar a la cruz que tiene el buscador)

Con estrellas menos brillantes no pasaba. Cambié oculares y lo mismo.

la pregunta en si es si estaba haciendo algo mal, o si la configuración que estaba usando no era correcta, o bien si puede haber tenido algo que ver con el clima. no se por donde buscar y como se puede llamar ese efecto que vi.

lamentablemente no dispongo de un sistema de cámaras para registrarlo  y poder adjuntarlo.

Si alguno le pasó o sabe de que se trata me sería de utilidad saberlo.

Desde ya muchas gracias a todos.

 

Gabriel

Publicado

Esa cruz brillosa que viste es el efecto que produce la araña del espejo secundario de un reflector newton cuando enfocas estrellas muy brillantes. Es completamente normal.

 

Saludos

Editado por Lucho2000

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Publicado
  • Autor

Gracias Lucho2000; lo de la araña también lo había notado, pero cuando desenfocaba mucho la estrella. no me había pasado tiniendo en foco la estrella en el ocular.

Saludos

Publicado
hace 1 minuto, GPeruzzo dijo:

Gracias Lucho2000; lo de la araña también lo había notado, pero cuando desenfocaba mucho la estrella. no me había pasado tiniendo en foco la estrella en el ocular.

Saludos

Desenfocando un poco no se nota la araña precisamente porque la estás desenfocando.   No olvides que la estrella está mucho más lejos que la araña, entonces tardas más en desenfocarla.

  • 2 meses después...
Publicado

DE TODOS MODOS CASI TODAS LAS ESTRELLAS SE VEN ASI NO? SOLO PUNTOS BRILLOSOS SIN FORMA ALGUNA CREO YO O ME EQUIVOCO

Publicado

Es normal lo que viste, raro que no lo hayas notado antes. Todos los newtonianos muestran esos "diffraction spikes", segun la forma de la spider que sostiene el secundario, cambian las spikes que ves.

Publicado
hace 50 minutos, Ioshy Ortiz dijo:

DE TODOS MODOS CASI TODAS LAS ESTRELLAS SE VEN ASI NO? SOLO PUNTOS BRILLOSOS SIN FORMA ALGUNA CREO YO O ME EQUIVOCO

Si usas un telescopio tipo newtoniano y la araña tiene patas rectas (como la mayoria), esa cruz, producto de la difraccion, va a aparecer sobre todo en estrellas brillantes. Tambien aparece en planetas, solo que pasa mas inadvertida.

Una solucion es hacer que las patas de la araña sean curvas con determinado patron. Con esto ya no aparcen los spikes de difraccion.

 

En equipos donde no existe una obstruccion semejante, las estrellas se presentan puntuales, aunque lo cierto es que si la obstruccion del secundario es grande, tiende a "engordar" las estrellas.

 

Saludos

 

Esto esta sacado de cloudynights:

difraccion obstruccion.jpg

Javier Iaquinta

 

Publicado
  • Autor

Gracias. Este post lo abrí a las 5 días de haber comprado mi primer telescopio :-) ahora estoy un poco más acostumbrado a esos detalles. De todos modos me sirvió de mucho la información que me fueron dando. 

@javieraquinta, muy copada tu información.

Nuevamente gracias a todo. 

Saludos 

Gabriel 

Crear una cuenta o conéctate para comentar