Publicado 21 de Enero del 20187 a Buenas, voy a reemplazar un espejo secundario de un telescopio reflector newtoniano, que es de 114mm de apertura, y distancia focal de 500mm y bueno estuve sacando la medida de la longitud del espejo secundario y es de 50mm y vi este espejo secundario y quisiera saber si me puede funcionar https://m.ebay.com/itm/GSO-Elliptical-Secondary-Mirror-50mm/112420844037?hash=item1a2ccdf205:g:X1kAAOSw3WxaBjUW
Publicado 21 de Enero del 20187 a Hola Andy, si te va a funcionar perfectamente. Verificá como está colocado el espejito en tu telescopio. A veces están pegados y no es lo mas recomendable, otra es sostenerlo con unas grampas que no deben quedar muy ajustadas ya que pueden deformar la imagen. Fijate bien como estaba puesto originalmente y repetí el proceso exactamente al reemplazarlo. Comprate ese GSO que es un buen espejo. suerte!
Publicado 21 de Enero del 20187 a claroo , es lo que puse en el otro post, recien veo este. comprar uno nuevo ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 21 de Enero del 20187 a Autor Aunque mi espejo secundario mide 4,7cm=47mm, pero vi un espejo secundario en ebay que es de 46.5 cm; que es como 46mm, pero supongo que no pasaria nada por un milimetro menos?
Publicado 21 de Enero del 20187 a Autor Lo volvi a revisar y el espejo mide 5.6cm=56mm y disculpen estar cambiando las medidas; errores mios, pero esa si es la medida, ya definitivamente, pero buscando un espejo para reemplazarlo, el unico que encuentro es de 50mm, pero pasaria algo con este espejo por tener 0,6 menos? Editado 21 de Enero del 20187 a por Andy Rodriguez
Publicado 22 de Enero del 20187 a Vas a perder luz por los lados del espejo diagonal, es como si diafragmaras el primario. En cuanto a su tamaño en relacion al enfocador y el ocular no se si afectaria en algo el que sea mas chico. No viste si hay alguno un pelin mas grande, tipo 58 o 60mm, la verdad que no se que es peor si que sea mas chico o mas grande. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 22 de Enero del 20187 a Todos los espejos y ópticas tienen que trabajar con holgadura de fabrica, para no perder luz de entrada y salida de los mismos y tambien para no trabajar con los vordes de los mismos que podrian producir aberraciones ( en los cristales) ( esto se da en cristales y espejos de todo tipo de ópticas, siempre se trabaja holgado) Le supongo que de fabrica deberia trabajar con una holgadura de 0.5 a 0.8 de diametro. Por lo que estes en - 0.6 no causaría una pérdida de luminosidad, ademas al ser un espejo los vordes no son tan crusiales como en cristales que producen aberraciones ópticas. Para saber si te servira o no. Saca el telescopio al sol, y apuntale ( sin mirar!!! Que te puede quemar los ojos) solo apuntale mas o menos.. Sobre el secundario roto pega un pedazo de carton de pizza mas ancho que lo que nesecitas ( 60 mm diametro o 65 o 70 ) Saca el focuser y mira la incidencia de luz sobre el carton ( este sera el diametro justo del rayo de luz que usa tu espejo secundario, el resto sobra) Marca la perosferia con un marcador o lapicera. Sacalo y midelo. Sabras si ese espejo de 50 mm de diametro te servira o no. ( te servira si puede manejar ese diametro de luz incidente) Trabaja siempre sobre el carton, no permitas que la luz refleje sobre el espejo solo. Esto podria quemarte, porque el telescopio es una gran lupa.. El carton cortara el az de luz ( su trayectoria) y lo hara inocuo a la vista o al tacto. Editado 22 de Enero del 20187 a por Dragontwi
Publicado 22 de Enero del 20187 a hace 6 minutos, Dragontwi dijo: te puede quemar los ojos "te puede" no , TE VA A quemar los ojos. y ahora me pregunto , si o si tiene que ser al sol ? no se puede apuntar a una bombilla de luz o alguan otra fuente de luz menos agresiva que el sol? ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 22 de Enero del 20187 a Si puede ser con una luz, pero los rayos de una lampara son mucho mas tenues, y no forman una buena concentracion de luz para poder verla, ( lo habia intentado con un refractor de 120 de diametro y un foco de luz y no se entendia nada el az de luz formado, Lo saque afuera y se podia ver muy claramente el az de luz incidente con un carton o plastico negro ) Aqui una imagen con mi refractor. Por eso menciono lo del sol . En ese punto calentaba pero aun no perforaba el plastico. Pero... Por otro lado. No esta de mas tenerle cuidado y miedo a una lupa gigante. Tener precausiones con esto no esta demas. Editado 22 de Enero del 20187 a por Dragontwi
Crear una cuenta o conéctate para comentar