Publicado 22 de Enero del 20187 a Esta es una publicación popular Hola amigos, La semana pasada tuve la suerte de conocer el observatorio La Banderita, de Leonardo Julio, situado en la provincia de La Pampa. Un lujo de lugar para hacer astrofotografía, con un cielo recontra oscuro en todas las direcciones, y excelentes comodidades. Y del anfitrión ni hablar, realmente un placer haber compartido esas tres noches con Leo y Eze...y todas despejadas!!! Les dejo esta imagen, la primera del 2018, objeto que quería hacer "bien" desde hace rato. Lo adquirí la primer noche (del miércoles pasado), luego de estar amenazados por una fuerte tormenta al atardecer que nos pasó raspando! (No se que magia hace Leo para evitarlas) Quedé muy contento con el resultado. Se levantó un poco de viento entrada la sesión, que molestó algo el guiado, pero el resto fue todo perfecto: equipo y condiciones del cielo. Es una imagen LRGB (130:30:30:30), es decir, 3:40 horas de integración. Se las dejo en resolución nativa: Saludos! Ignacio Editado 22 de Enero del 20187 a por ignacio_db
Publicado 22 de Enero del 20187 a Tremenda imagen. Felicitaciones Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 22 de Enero del 20187 a Ufff realmente excelente Ignacio! veo que pudiste eliminar esos reflejos verdes que te habian venido en la anterior toma ¿los eliminaste con procesado o esta vez no vinieron? Tambien tengo una pregunta con respecto a las estrellas, fuera de que estan perfectas a mi gusto, ¿eliminas las mas chicas o son las que realmente vienen en el campo? ya que parece haber pocas con lo cual resalta mas la nebulosidad. Somos varios los que este finde disparamos por esa zona! Saludos, Juan
Publicado 22 de Enero del 20187 a Autor Muchas gracias, amigos! hace 49 minutos, juanfilas dijo: veo que pudiste eliminar esos reflejos verdes que te habian venido en la anterior toma ¿los eliminaste con procesado o esta vez no vinieron? Hola Juan. Vinieron menos reflejos (canal B), que corregí en el procesado. Igual, creo que encontré el problema. La pista me la dio el master flat del canal B, que muestra una sombra aguda en el mismo borde, como si el filtro estuviera girado presentando un borde al paso de la luz. hace 52 minutos, juanfilas dijo: Tambien tengo una pregunta con respecto a las estrellas, fuera de que estan perfectas a mi gusto, ¿eliminas las mas chicas o son las que realmente vienen en el campo? ya que parece haber pocas con lo cual resalta mas la nebulosidad. Las estrellas vienen muy compactas, mérito de la óptica. No hay ninguna eliminada, aunque están algo reducidas con filtro morfológico, pero muy poco realmente. Lo hago más que nada para mejorarles el perfil. También juega la focal larga (1250mm), que produce estrellas de varios tamaños bien diferenciados (las focales cortas tienden a homogeneizar todas las estrellas). saludos, Ignacio
Publicado 22 de Enero del 20187 a Si, la mayor focal ayuda un montón respecto a las estrellas (fuera de la calidad sobresaliente de la óptica) en mi caso con 135mm se ven todas casi iguales! Volviendo a la foto, la estuve navegando un rato y es un 10! felicitaciones!!!
Publicado 23 de Enero del 20187 a Que buena escapada nos hicimos Ignacio! tremenda imagen te trajiste, llena de detalles por donde se la mire. (impecables las estrellas) Mis felicitaciones! Leo
Publicado 23 de Enero del 20187 a Maravillosa, un placer recorrer la foto de punta a punta, quedo admirado por lo terso del fondo, color impecable también. Qué bueno que puedan hacer una escapada así, nosotros llevamos varios meses que no podemos salir en las lunas nuevas por culpa de las nubes.
Publicado 23 de Enero del 20187 a Un despelote esa foto! Los detalles de la cabeza del caballo son impresionantes y los colores de las estrellas una maravilla. Felicitaciones!
Publicado 23 de Enero del 20187 a Increíble la imagen Ignacio. Da la sensación de ser una imagen definitiva, imposible de mejorar! Abrazo.
Publicado 23 de Enero del 20187 a Que foto mas increíble, la recorri de punta a punta y no deje de sorprenderme, me gusta todo...los colores, las estrellas, el fondo, la transición entre los distintos gases, todo ignacio
Publicado 26 de Enero del 20187 a Que foto... Uno ve esto y se rasca la cabeza! Una pregunta: Soles imprimir estas fotos?
Publicado 26 de Enero del 20187 a Espectacular. Los colores, las transiciones entre zonas. Una maravilla absoulta de detalle tras detalle. On 22/1/2018 at 15:55, ignacio_db dijo: También juega la focal larga (1250mm), que produce estrellas de varios tamaños bien diferenciados (las focales cortas tienden a homogeneizar todas las estrellas). Qué interesante ésto, siempre se aprende algo nuevo!
Publicado 26 de Enero del 20187 a Muy buena toma Ignacio , felicitaciones me llamo mucho la atencion la resolución que logras , impresionante Es muy difícil a mi parecer el manejo de altinak después de ver muchas imágenes de este sector y te quedó perfecta los detalles que traes de horsehead son terribles ( como se despega del campo también) muchisima sensación de profundidad da la toma cdo te pones a verla detenidamente Saludos.
Publicado 28 de Enero del 20187 a Autor Muchísimas gracias a todos por sus comentarios! El ida y vuelta de estos foros es muy importante para mantener la llama viva. On 1/23/2018 at 10:14, javier ar. dijo: Increíble la imagen Ignacio. Da la sensación de ser una imagen definitiva, imposible de mejorar! Abrazo. Hola Javi. Siempre se puede mejorar, pero este resultado me deja tranquilo por un buen rato On 1/26/2018 at 9:26, fbuezas dijo: Que foto... Uno ve esto y se rasca la cabeza! Una pregunta: Soles imprimir estas fotos? Hola Fernando, No, por lo general no imprimo porque siempre que lo hice me decepciona el resultado. Tengo que investigar más las tecnologías de impresión, conseguir un buen proveedor e intentar de vuelta. On 1/26/2018 at 15:53, DamianS dijo: Muy buena toma Ignacio , felicitaciones me llamo mucho la atencion la resolución que logras , impresionante Es muy difícil a mi parecer el manejo de altinak después de ver muchas imágenes de este sector y te quedó perfecta los detalles que traes de horsehead son terribles ( como se despega del campo también) muchisima sensación de profundidad da la toma cdo te pones a verla detenidamente Saludos. Coincido que Alnitak es bien difícil. Tuve la suerte de tener una luminancia perfecta de esa zona. En cambio, el canal verde vino con un importante halo, que se disimuló en la combinación. Saludos a todos, Ignacio
Publicado 28 de Enero del 20187 a increible lo que logra ese astrophisics , y ese astrofotografo ! ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Crear una cuenta o conéctate para comentar