Jump to content

Featured Replies

Publicado

Como andan todos, ayer si bien estaba cansado la ansiedad me superó y me puse a editar las dos primeras teselas de las 4 que saque de la constelación de Orión, todavía les falta mucha edición, pero les voy adelantando como viene, de paso para consultarles como la ven, ya que no se si comenzar la edición desde 0.

 

Los problemas que le veo yo:

 

-          Todavía esta virada al verde  - Solucionable

-          Queme el núcleo de M42 y me olvide de hacer tomas para el HDR!!! – Solucionable buscando en alguna foto vieja el núcleo no quemado

-          No me convence el antiruido que aplique, se ve un poco lavada. – Solucionable aunque me da fiaca jaja

-          Al tirar en solo 135mm de focal las estrellas se ven todas muy parecidas – no tiene solución que sepa, tal vez una reducción de estrellas…

-          Falta saturación en el azul - Solucionable

-          Todo lo rojo tiene menos detalle por la cámara no modificada – no se puede solucionar

-          El cielo de Areco es bastante peor que el de Doyle donde había hecho las pruebas anteriores, las zonas mas tenues me costó mas levantarlas. – Necesito mas tiempo en cada tesela.

 

Lo bueno:

 

-          El guiado me permitió superar los odiosos 50 seg. De expo, podría haber disparado el tiempo que quería, pero como punto de equilibrio (la cámara no esta refrigerada ni modificada y a mas tiempo mas ruido térmico) tire tomas de 6 minutos.

-          Cerré el diafragma un paso, con lo cual tuve la mitad de luz compensada con el mayor tiempo de expo, pero con esto tuve mejor definición en todo el cuadro y mejores estrellas.

-          Con el poco tiempo por tesela (17 tomas de 6 min cada una) vino bastante data, es un objeto para darle toda una noche por tesela, pero lamentablemente ya está cayendo y solo tenía una noche para hacer toda la foto.

 

En fin, hoy sigo con las ediciones de las otras teselas y a empezar a solucionar los problemas de estas, o si Uds. Lo dicen y vale la pena, empezar todo de 0.

 

Espero les guste:

 

39822385652_769497b076_h.jpgOrion previa by Jua Didas, en Flickr

 

2x17x6min, 22 darks, 64 bias, 32 flats – 6min x toma – iso400 – NEQ6 pro II + D800e + Samyang 135mm F2 @ F2.8 – Guiado con miniguider 60mm + QHY5L-II

 

Editada con PIX y PS

 

Saludos!

 

Juan

Publicado

El loop de Barnard viene a full!!

 

Abrazo

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Hola Juan:

¡Está quedando de primera!

Hay una parecida...

Está  en la revista  The Messenger número 169 página 28

https://www.eso.org/sci/publications/messenger/archive/no.169-sep17/messenger-no169.pdf

Está tomada desde el observatorio de La Silla en Chile (ESO)

La tengo en papel y me acordé haberla visto, puede que te sirva.

Parece que tampoco le hicieron HDR

Tiene una coma rara en los bordes, debe ser un telescopio de muy corta relación focal...

Debe estar en los archivos, digital/digital, pero no supe buscarla...

Saludos Rodolfo

Publicado

Hola Juan:

La encontre en digital original...

Está en...

https://www.eso.org/public/spain/images/orion-ch17-bardon-cc/

Espero que te sirva para comparar...

Saludos Rodolfo

Publicado

La verdad es que con un poco más de color prefiero la tuya. Ya le viene ganando a la de ESO. Gran trabajo.

 

Saludos.

 

Carlos.

Editado por cardrw

Publicado
  • Autor

Gracias a todos! estoy luchando bastante con las otras dos teselas, ya que la noche estaba peor y no quedan iguales, pero bueno... algo saldra...

Crear una cuenta o conéctate para comentar