Publicado 28 de Enero del 20187 a Hola, hace poco tiempo compre mi primer telescopio SW130/650. Para iniciar y hasta conocer el cielo e ir adquiriendo equipamiento opte por mirar la luna, los planetas y particularmente el sol. En este caso pienso comprar un filtro solar baader de los que se colocan frente al tubo y la consulta en si es esta: Si agrego un filtro H alpha en el ocular ( Por ejemplo: Filtro, narrowband, H-alpha 7 Nm, 1.25" fhaln-1 ) Se logra observar y fotografiar claramente la cromosfera? Muchas Gracias
Publicado 28 de Enero del 20187 a Hola amigo, Los filtros solares se deben colocar en la parte delantera del telescopio, o sea en el objetivo https://www.bhphotovideo.com/c/product/1284414-REG/mrstarguy_sgft042_105_135mm_starguy_adjustable_white.html. El Halpha que mencionás es para observar objetos de espacio profundo. Hay filtros especiales que se usan uno en la parte delantera y al mismo tiempo otro en el ocular, se usan para observar la cromosfera, por ejemplo los de Thousand Oaks Optical http://thousandoaksoptical.com/shop/h-alpha/h-alpha-9-angstrom-complete-system/ Cuidado, observar el disco solar con otro tipo de filtro que no sean los específicos es perjudicial para los ojos. Saludos. Carlos. Editado 28 de Enero del 20187 a por cardrw
Publicado 28 de Enero del 20187 a Autor hace 33 minutos, cardrw dijo: Hola amigo, Los filtros solares se deben colocar en la parte delantera del telescopio, o sea en el objetivo https://www.bhphotovideo.com/c/product/1284414-REG/mrstarguy_sgft042_105_135mm_starguy_adjustable_white.html. El Halpha que mencionás es para observar objetos de espacio profundo. Hay filtros especiales que se usan uno en la parte delantera y al mismo tiempo otro en el ocular, se usan para observar la cromosfera, por ejemplo los de Thousand Oaks Optical http://thousandoaksoptical.com/shop/h-alpha/h-alpha-9-angstrom-complete-system/ Cuidado, observar el disco solar con otro tipo de filtro que no sean los específicos es perjudicial para los ojos. Saludos. Carlos. Gracias cardrw! resolví una duda y evite invertir en un filtro que hoy no le voy a dar utilidad. Revise en el link que dejastes de Thousand Oaks, esta buenísimo sin embargo por ese dinero conviene acceder a un coronado. Asi que de momento solo fotosfera... Saludos
Publicado 28 de Enero del 20187 a hace 6 minutos, Ares dijo: Revise en el link que dejastes de Thousand Oaks, esta buenísimo sin embargo por ese dinero conviene acceder a un coronado. Asi que de momento solo fotosfera... De acuerdo que es caro. Pero un Coronado de 20 cm de diámetro, si es que existe, debe costar 10 veces ese precio, si no más. Saludos. Carlos. Editado 28 de Enero del 20187 a por cardrw
Publicado 28 de Enero del 20187 a Autor hace 4 minutos, cardrw dijo: De acuerdo que es caro. Pero un coronado de 20 cm de diámetro, si es que existe, debe costar 10 veces ese precio, si no más. Saludos. Carlos. Verdad que si, un solarmax III90 esta en u$s 4000.... Gracias por los datos!
Publicado 28 de Enero del 20187 a hace 5 minutos, Ares dijo: Verdad que si, un solarmax III90 esta en u$s 4000.... See, son caros como la GP. Los filtros que te mencioné son aptos para usarlos en refractores, Schmidt Cassegrain o Mak Cassegrain, los fabricantes mencionan que no son utilizables en Newtonianos. Saludos. Carlos. Editado 28 de Enero del 20187 a por cardrw
Publicado 29 de Enero del 20187 a hace 22 horas, Ares dijo: Hola, hace poco tiempo compre mi primer telescopio SW130/650. Para iniciar y hasta conocer el cielo e ir adquiriendo equipamiento opte por mirar la luna, los planetas y particularmente el sol. En este caso pienso comprar un filtro solar baader de los que se colocan frente al tubo y la consulta en si es esta: Si agrego un filtro H alpha en el ocular ( Por ejemplo: Filtro, narrowband, H-alpha 7 Nm, 1.25" fhaln-1 ) Se logra observar y fotografiar claramente la cromosfera? Muchas Gracias No ganas nada ni vas a poder ver la cromosfera. La diferencia entre un filtro Ha para astrofotografia y uno para observacion solar es abismal, en el caso que comentas el Ha tiene 7 nm de paso, y un Ha tiene 0.5 angstrom de paso. El filtro Ha para astrofotografia tiene entonces 70 angstroms de paso (1 nanometro = 10 angstroms), unas 140 veces mas que el que necesitas para ver el sol, no filtraria nada y te quemaria el ojo si no tenes adelante un filtro. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 29 de Enero del 20187 a Autor Lo interesante de todo esto es que la pregunta inicial fue como ver el sol con mi nuevo SW130 y aprendi un montonaso sobre el sol, filtros, telescopios, etc... Muchas gracias por la info! Saludos
Publicado 29 de Enero del 20187 a hace 2 horas, ricardo dijo: El filtro Ha para astrofotografia tiene entonces 70 angstroms de paso (1 nanometro = 10 angstroms), unas 140 veces mas que el que necesitas para ver el sol, no filtraria nada y te quemaria el ojo si no tenes adelante un filtro. Saludos y buenos cielos! La consulta inicial es usando ambos filtros simultaneamente, el film Solar de Baader en el tubo y el Ha en el ocular y si esto seria algo similar a usar un telescopio solar como el Coronado. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 29 de Enero del 20187 a hace 36 minutos, Ares dijo: Lo interesante de todo esto es que la pregunta inicial fue como ver el sol con mi nuevo SW130 y aprendi un montonaso sobre el sol, filtros, telescopios, etc... Muchas gracias por la info! Saludos Que telescopio 130/650 tenes? el de tubo cerrado? Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 29 de Enero del 20187 a Autor hace 8 minutos, Lucho2000 dijo: Que telescopio 130/650 tenes? el de tubo cerrado? Saludos El tele es este http://www.duoptic.com.ar/telescopios/reflectores/skywatcher-reflector-sk13065-eq2.html En resumen la idea original era colocar los suplementos necesarios para poder ver la cromosfera con este tele (delante la lamina de baader y en el ocular un filtro H-alfa) Pero pensándolo bien si comparamos los 900 mangos del baader mas los 2000 aprox del filtro h-alpha VS lo que sale un coronado solarmax reconozco que era obvio que no seria lo mismo. Igual de momento creo que quedan algunas estrellas mas para ir mirando...
Publicado 29 de Enero del 20187 a hace 1 hora, Lucho2000 dijo: La consulta inicial es usando ambos filtros simultaneamente, el film Solar de Baader en el tubo y el Ha en el ocular y si esto seria algo similar a usar un telescopio solar como el Coronado. La respuesta es, supongo, que no. Los telescopios solares van filtrando y desviando luz gradualmente hasta que llega al ojo una porción mínima y muy específica de HA. Entiendo que ver la cromósfera una vez que se hizo el filtrado de luz blanca es imposible. Saludos! Editado 29 de Enero del 20187 a por javier ar.
Publicado 29 de Enero del 20187 a hace 1 hora, Lucho2000 dijo: La consulta inicial es usando ambos filtros simultaneamente, el film Solar de Baader en el tubo y el Ha en el ocular y si esto seria algo similar a usar un telescopio solar como el Coronado. No vas a ganar nada, el Baader filtra mas de lo que filtra el Ha. Para ver la cromosfera necesitas que el filtro deje pasar solo la linea espectral del hidrogeno con un ancho de 1 angstrom para abajo. Lo unico que vas a ver es el sol rojo. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 30 de Enero del 20187 a On 1/28/2018 at 16:42, Ares dijo: Revise en el link que dejastes de Thousand Oaks, esta buenísimo sin embargo por ese dinero conviene acceder a un coronado. On 1/28/2018 at 16:48, cardrw dijo: Pero un Coronado de 20 cm de diámetro, si es que existe, debe costar 10 veces ese precio, si no más. Por lo que vi en esos filtros del link, bloquea una buena parte de la apertura del telescopio, dejando un 8 pulgadas F/10 en F/30, lo cual deja de ser interesante ya que no usas toda la apertura sino solamente la tercera parte (en diametro) para el paso del H Alpha. Creo que yo también iria por un dedicado estilo coronado, la verdad no le veo mucho sentido a estos inventos, o quizas hay algo que estoy omitiendo y lo hace viable o deseable. Saludos.
Publicado 30 de Enero del 20187 a 1 hour ago, Hal9000 dijo: Por lo que vi en esos filtros del link, bloquea una buena parte de la apertura del telescopio, dejando un 8 pulgadas F/10 en F/30, lo cual deja de ser interesante ya que no usas toda la apertura sino solamente la tercera parte (en diametro) para el paso del H Alpha. Creo que yo también iria por un dedicado estilo coronado, la verdad no le veo mucho sentido a estos inventos, o quizas hay algo que estoy omitiendo y lo hace viable o deseable. Saludos. Tiene que ser por algún tema técnico y de seguridad. Lo ignoro. Habría que consultar con el fabricante, son gente muy amable. Creo que los Solarmax no vienen con semejante distancia focal como la que tienen los Mak o Schmidt. Saludos. Carlos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar