Publicado 4 de Febrero del 20187 a Bueno, como no todo en la astronáutica es glamour , acá les dejo un par de notas que hablan sobre el tema. Por lo que entiendo, la idea es usar microbios para hacer el tratamiento de desperdicios, donde se produce metano, que a su vez se usa para hacer crecer una colonia de otros microbios que son comestibles. Les dejo un link en inglés y otro en español. Cómo es bastante común, la información en inglés es mas completa: http://news.psu.edu/story/502406/2018/01/25/microbes-may-help-astronauts-transform-human-waste-food http://www.bbc.com/mundo/noticias-42874313 Básicamente estarían comiendo microbios, algo similar a unos productos llamados Marmite y Vegemite son dos marcas de extractos de levadura que se suelen comer untados en tostadas. O sea, algo así como en "the martian", pero criando microbios en vez de papas. Sin consumir oxigeno ni necesitar luz. Curioso, aunque ingenioso y probablemente necesario. Saludos Editado 4 de Febrero del 20187 a por fsr Fernando
Publicado 4 de Febrero del 20187 a Lo único que falta. Hay un lugar con M que ya los vende. Saludos. Carlos.
Publicado 5 de Febrero del 20187 a Ahora si los van a mandar a comer M..... Fuera de chiste, me parece una idea genial. Al final, la exploración del espacio tiene que hacer sus sacrificios aunque dudo que vaya a tener sabor horrible. Los estadounidenses no la suelen pasar mal aunque estén afuera de su país.
Publicado 5 de Febrero del 20187 a hace 1 hora, musiclucho dijo: Ahora si los van a mandar a comer M..... Fuera de chiste, me parece una idea genial. Al final, la exploración del espacio tiene que hacer sus sacrificios aunque dudo que vaya a tener sabor horrible. Los estadounidenses no la suelen pasar mal aunque estén afuera de su país. Hay un dicho que bien se puede aplicar en este caso: "Aunque se vista de seda la mona mona queda". Saludos. Carlos.
Publicado 6 de Febrero del 20187 a Autor hace 5 horas, cardrw dijo: Hay un dicho que bien se puede aplicar en este caso: "Aunque se vista de seda la mona mona queda". Saludos. Carlos. Jaja! bueno, pero del material original se supone que no queda nada, no es eso lo que termina siendo "comida", sino el metano que hace prosperar una colonia de microbios que sí son comestibles. Igual hay que tener en cuenta que en la ISS actualmente reciclan la orina en agua nuevamente, y no creas que andan separando la orina de cada uno mezclan todos y a destilar. Según dijera uno de los astronautas, "el café de ayer se convierte en el café de mañana" . Los rusos se niegan, pero donan su orina para que la NASA la recicle. Los de la NASA dicen que ese agua es mas pura de la que tomamos en la tierra, pero bueno, la verdad estará en algún punto intermedio entre lo que dicen los yanquis y los rusos Me parece que los rusos se van a tener que acostumbrar, si quieren ir a Marte, porque cualquiera que haya llevado agua en una mochila sabe que es pesada, ocupa lugar, y encima como los líquidos no se comprimen, no hay ni manera de hacer que ocupe menos. Fernando
Publicado 6 de Febrero del 20187 a hace 1 minuto, fsr dijo: Jaja! bueno, pero del material original se supone que no queda nada, no es eso lo que termina siendo "comida", sino el metano que hace prosperar una colonia de microbios que sí son comestibles. De acuerdo, pero igual paso. Prefiero un buen plato de tallarines o un bife de chorizo con ensalada.
Publicado 6 de Febrero del 20187 a Autor hace 2 horas, cardrw dijo: De acuerdo, pero igual paso. Prefiero un buen plato de tallarines o un bife de chorizo con ensalada. Jua! Ciertamente, pero en una nave espacial se complica llevar mucha comida y agua. Acá porque a la ISS le pueden mandar provisiones mas o menos seguido, pero en una mision a marte se complicaría mucho el asunto. Fernando
Publicado 7 de Febrero del 20187 a On 2/5/2018 at 18:59, fsr dijo: Jua! Ciertamente, pero en una nave espacial se complica llevar mucha comida y agua. Acá porque a la ISS le pueden mandar provisiones mas o menos seguido, pero en una mision a marte se complicaría mucho el asunto. Si lograran cultivar algo en Marte sería genial. Pero igual tienen que idear provisiones para seis meses de viaje.
Publicado 7 de Febrero del 20187 a Autor hace 11 horas, musiclucho dijo: Si lograran cultivar algo en Marte sería genial. Pero igual tienen que idear provisiones para seis meses de viaje. Claro, lo que tiene es que es lento y necesita agua, calor, y mucho espacio, aunque al menos consumen CO2 y liberan oxigeno, y son comida, claro Fernando
Publicado 7 de Febrero del 20187 a On 5/2/2018 at 21:17, cardrw dijo: De acuerdo, pero igual paso. Prefiero un buen plato de tallarines o un bife de chorizo con ensalada. Como seria eso de un bife de chorizo en la ISS? ya veo que va a quedar la estacion luego de hacerlo y los buitres ni te cuento jejeje Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 7 de Febrero del 20187 a hace 25 minutos, Lucho2000 dijo: Como seria eso de un bife de chorizo en la ISS? ya veo que va a quedar la estacion luego de hacerlo y los buitres ni te cuento jejeje Deshidratado. Deshidratado.
Crear una cuenta o conéctate para comentar