Publicado 7 de Febrero del 20187 a Después de varios meses de sequía, aparecieron unas manchas para entretenerse. Ayer pude ver unos detalles interesantes con el 8" https://www.spaceweatherlive.com/en/solar-activity/sunspot-regions Saludos! PD: Propongo dejar este tema solo para levantarlo con avisos de manchas solares.
Publicado 8 de Febrero del 20187 a Bue, veniamos de una seca importante! Gracias Javi iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 8 de Febrero del 20187 a Esta es una publicación popular Les dejo esta foto que pude obtener ayer (06-02-18) de la mancha solar 2699 en H-alfa, las condiciones eran muy malas con 40 grados de temperatura ambiente y mucha turbulencia, la cámara me indicaba una temperatura de trabajo de 54 grados, a pesar de todo me parece que la imagen quedo lo suficientemente bien como para tener un registro de esta mancha que apareció después de mucho tiempo sin actividad. Usé un telescopio Coronado Solarmax II y una cámara ZWO 290MM. Editado 8 de Febrero del 20187 a por shadowchaser
Publicado 8 de Febrero del 20187 a Gracias por la información Javier ar, y muy Buena imagen shadowchaser
Publicado 11 de Febrero del 20187 a @javier ar. Muchas gracias por avisarnos!! @shadowchaser Excelente caputura! Les dejo mi aporte sobre estas manchas que pude tomar el Viernes 09 de Febrero. Utilicé un SW 150/750 con una Canon T2i a foco primario. Saludos y gracias, Rodrigo.
Publicado 12 de Febrero del 20187 a gracias amigos, excelentes imágenes !! qué apertura tiene tu solarmax Shadowchaser ? veo que obtenés un gran rendimiento, felicitaciones ! saludos,
Publicado 12 de Febrero del 20187 a 1 hour ago, Aldo S. Kleiman dijo: gracias amigos, excelentes imágenes !! qué apertura tiene tu solarmax Shadowchaser ? veo que obtenés un gran rendimiento, felicitaciones ! saludos, Muchas gracias!!! Es un SolarMax de 60mm.
Publicado 12 de Febrero del 20187 a Hola, El sábado 10/2 pude tirarle con el Mak 102 con filtro solar, alrededor de las 18:00 Hice videos con Magic Lantern y apilado con AutoStakkert/3 con la Canon 6D en foco primario. Saludos Recorte de un video de 640 x 480 - 30 fps - Apilado 50% de 1639 frames - ISO 200 - 1/250s Recorte de un video de 2688 x 960 - 30 fps - Apilado 25% de 59 frames - ISO 100 - 1/125s
Publicado 13 de Febrero del 20187 a Me sorprendió gratamente la ultima Dany, no solo la mancha sino la granularidad y otro detalles que trajo; muy buena! Saludos iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 13 de Febrero del 20187 a hace 16 horas, ricardo dijo: Me sorprendió gratamente la ultima Dany, no solo la mancha sino la granularidad y otro detalles que trajo; muy buena! Saludos ¡Gracias Ric! Para mí es un avance poder sacar con el Mak y la Star Adventurer. Antes con el Dobson, si bien tenía más apertura, se me complicaba. Saludos
Publicado 13 de Febrero del 20187 a Muy buenas @danr19! Yo le saqué ayer con el mismo equipo, pero con peor cámara jaja y no me imaginaba que apilando podía obtener esa belleza. Lo tengo en cuenta para la próxima observación. Ya estoy preparado para el eclipse del Jueves . Carlos Mauricio SilvaDpto. de Física ~ Instituto Politécnico Superior - UNR Rosario, Pcia. de Santa Fe, República Argentina Instrumental:Refractor MEADE ETX-80, Maksútov-Cassegrain Sky-Watcher SKYMAX 102 OTA, Star Adventurer, Canon EOS Rebel t5i sin modificar. Binoculares FALCO 7x50.
Publicado 13 de Febrero del 20187 a Esta es una publicación popular Subo un par de capturas de pantalla nomas, se me complica procesarlas porque las hice como RAW monocromo y al debayerizar me hace cualquier cosa... extraño la CCD.. Las hice hoy con el Esprit, filtro baader con sistema de sujeccion innovador y la canon 1000D Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 14 de Febrero del 20187 a hace 1 hora, ricardo dijo: Subo un par de capturas de pantalla nomas, se me complica procesarlas porque las hice como RAW monocromo y al debayerizar me hace cualquier cosa... extraño la CCD.. RAW monocromo? Pero si el sensor tiene el filtro bayer, cómo podría sacar en monocromo? Fernando
Publicado 14 de Febrero del 20187 a Es una opción del MaximDL para las reflex... que tengo que aprender a no usarla. Se usa para enfocar.. Saludos iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 14 de Febrero del 20187 a hace 23 horas, carlosmtron dijo: Muy buenas @danr19! Yo le saqué ayer con el mismo equipo, pero con peor cámara jaja y no me imaginaba que apilando podía obtener esa belleza. Lo tengo en cuenta para la próxima observación. Ya estoy preparado para el eclipse del Jueves . ¡Gracias Carlos! Si tenés una Canon, le podés poner el Magic Lantern y hacer video RAW. Te va a servir para Sol, Luna y planetas con los equipos que tenés. Saludos
Publicado 20 de Junio del 20186 a Ahora, alfredo mario agustoni dijo: Evidentemente el Sol se está desperezando, lo estoy siguiendo con el Solarmax II 60, desde Tilcara, aquí la mayoría de los días está despejado; hay tres regiones activas bien notables, y sobre todo las manchas oscuras están levantando contraste; se están viendo varias interesantes prominencias, sobre todo un grupo que parece un sistema de nubes flotando sobre el borde del sol, cerca de AR2713, y un filamento al lado derecho de AR 2714, nada mal, considerando la nada que se observaba hace unos días !
Publicado 20 de Junio del 20186 a On 12/2/2018 at 15:20, danr19 dijo: Hola, El sábado 10/2 pude tirarle con el Mak 102 con filtro solar, alrededor de las 18:00 Hice videos con Magic Lantern y apilado con AutoStakkert/3 con la Canon 6D en foco primario. Saludos Recorte de un video de 640 x 480 - 30 fps - Apilado 50% de 1639 frames - ISO 200 - 1/250s Recorte de un video de 2688 x 960 - 30 fps - Apilado 25% de 59 frames - ISO 100 - 1/125s Excelente detalle !
Publicado 20 de Junio del 20186 a On 7/2/2018 at 23:40, shadowchaser dijo: Les dejo esta foto que pude obtener ayer (06-02-18) de la mancha solar 2699 en H-alfa, las condiciones eran muy malas con 40 grados de temperatura ambiente y mucha turbulencia, la cámara me indicaba una temperatura de trabajo de 54 grados, a pesar de todo me parece que la imagen quedo lo suficientemente bien como para tener un registro de esta mancha que apareció después de mucho tiempo sin actividad. Usé un telescopio Coronado Solarmax II y una cámara ZWO 290MM. Quedó espectacular ! Exprimido al mango el Coronado, ojalá pudiera de esos detalles en vivo con el mio.... Hoy está mas interesante todavía la superficie solar; hay un grupo de prominencias que abarca una gran zona del borde del sol, no intentaste hacerles un tiro a ver que sale ? Saludos !
Publicado 20 de Junio del 20186 a On 13/2/2018 at 20:53, ricardo dijo: Subo un par de capturas de pantalla nomas, se me complica procesarlas porque las hice como RAW monocromo y al debayerizar me hace cualquier cosa... extraño la CCD.. Las hice hoy con el Esprit, filtro baader con sistema de sujeccion innovador y la canon 1000D Saludos y buenos cielos! Lo que es la tecnología de estos tiempos!! Ricardo, disculpame el atrevimiento, pero, que estás esperando para traerte un teles solar dedicado, o un Daystar para tus refractores, y le tirás con toda la artillería al astro Rey, están haciendo falta imágenes en Halpha; a mi me encanta lo visual, pero me babeo con algunas fotos que encuentro por los foros !
Publicado 21 de Junio del 20186 a Volvieron las manchas solares. AR 2714 - 2713 - 2715 de izquierda a derecha del 2018-06-20 por la tarde. Gracias a @LadyMarian por el aviso. Saludos
Publicado 21 de Junio del 20186 a hace 19 minutos, danr19 dijo: Volvieron las manchas solares. AR 2714 - 2713 - 2715 de izquierda a derecha del 2018-06-20 por la tarde. Gracias a @LadyMarian por el aviso. Saludos Gracias!!!
Publicado 21 de Junio del 20186 a hace 4 horas, danr19 dijo: Volvieron las manchas solares. AR 2714 - 2713 - 2715 de izquierda a derecha del 2018-06-20 por la tarde. Gracias a @LadyMarian por el aviso. Saludos Hoy están más lindas aún. 2715 más crecidita. buenísima toma! y de nada
Crear una cuenta o conéctate para comentar