Publicado 9 de Febrero del 20187 a Tengo una cámara ccd atik 383 L+ Estoy intentando sacar un buen flat, para restar unas manchas que tengo en el sensor. Y tengo dudas de si estoy programando bien la toma, yo uso el programa artemis, he programado 0,001 segundos y me salen las manchas, pero también se queda la esquina inferior izquierda demasiado oscura (en los light no se aprecia ningún viñeteo ni mancha en esa zona). Luego volví a repetir la toma esta vez a 0,005 segundos y me sale las dos manchas pero muy débiles para poder calibrar con ese flat. Pero si le subo la velocidad me sale otra vez la mancha de la esquina en el flat ¿Alguien que tenga esta cámara o similar ccd qué velocidad debería ponerle? Os adjunto los dos flat que he descrito, y una toma light sin calibrar. Un saludo y espero vuestra ayuda Editado 9 de Febrero del 20187 a por emidai
Publicado 9 de Febrero del 20187 a Se casi nada de astrofotografia, pero me parece que los tiempo de los flat son similares a los de los light en el orden de minutos y no de milisegundos. Por otro lado, no revisaste si no es alguna suciedad en el sensor? Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 9 de Febrero del 20187 a Dale más exposición, que la parte más blanca quede en la cuarta parte o algo más de la curva. Hacé una buena cantidad de flats, no una sola. Se nota el viñeteo en el light, probá darle más contraste y verás que se nota más. Apilá con DSS. Editado 9 de Febrero del 20187 a por cardrw
Publicado 9 de Febrero del 20187 a hace 2 horas, Lucho2000 dijo: Se casi nada de astrofotografia, pero me parece que los tiempo de los flat son similares a los de los light en el orden de minutos y no de milisegundos. Por otro lado, no revisaste si no es alguna suciedad en el sensor? No lucho, los tiempos son cortisimos para los flats. Los que son idénticos son los darks. Y justamente los flats se obtienen para quitar de los lights las motas de polvo que pueda tener el sensor, como la que está marcando con un circulo en la imagen. Editado 9 de Febrero del 20187 a por Ariel_Gustavo
Publicado 10 de Febrero del 20187 a Aclarado el tema tiempos, pense que habia que exponer mas tiempo, error mio.. En cuanto a la suciedad en el sensor, me parece que eso ya es algo mucho mas grande que una mota de polvo, por ahi soplando con una perita de aire se la pueda sacar. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 10 de Febrero del 20187 a hace 2 horas, Lucho2000 dijo: Se casi nada de astrofotografia, pero me parece que los tiempo de los flat son similares a los de los light en el orden de minutos y no de milisegundos. Por otro lado, no revisaste si no es alguna suciedad en el sensor? Lucho, esos son los darks. Los flats, aunque cada uno tiene distintas recetas, fijate que la información quede en el CENTRO del histograma, en el caso de una CCD de 16 bits tenes que buscar que el maximo ronde los 25.000 ADU (65535 es el maximo). Si sobre-expones o sub-expones no sirven. Es importante que el foco sea el mismo de la sesion... iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 10 de Febrero del 20187 a Autor hace 16 horas, cardrw dijo: Dale más exposición, que la parte más blanca quede en la cuarta parte o algo más de la curva. Hacé una buena cantidad de flats, no una sola. Se nota el viñeteo en el light, probá darle más contraste y verás que se nota más. Apilá con DSS. Gracias por la información, lo miraré.
Publicado 10 de Febrero del 20187 a Autor hace 15 horas, Ariel_Gustavo dijo: No lucho, los tiempos son cortisimos para los flats. Los que son idénticos son los darks. Y justamente los flats se obtienen para quitar de los lights las motas de polvo que pueda tener el sensor, como la que está marcando con un circulo en la imagen. La diferencia entre flat y dark, si la entiendo, lo que me falta es conseguir un buen flat, sabiendo que tiempo de exposición darle para que ni la queme ni me quede muy oscura.
Publicado 10 de Febrero del 20187 a Autor hace 15 horas, Lucho2000 dijo: Aclarado el tema tiempos, pense que habia que exponer mas tiempo, error mio.. En cuanto a la suciedad en el sensor, me parece que eso ya es algo mucho mas grande que una mota de polvo, por ahi soplando con una perita de aire se la pueda sacar. Gracias por la intención Lucho2000, pero el sensor está dentro de la cámara y no hay acceso a él, está estanco, no se puede limpiar la suciedad con una perita, hay un cristal entre medio. Son manchas que se crean por la condensación que se crean por los cambios de temperatura. Un saludo
Publicado 10 de Febrero del 20187 a Autor hace 15 horas, ricardo dijo: Lucho, esos son los darks. Los flats, aunque cada uno tiene distintas recetas, fijate que la información quede en el CENTRO del histograma, en el caso de una CCD de 16 bits tenes que buscar que el maximo ronde los 25.000 ADU (65535 es el maximo). Si sobre-expones o sub-expones no sirven. Es importante que el foco sea el mismo de la sesion... Gracias por la información, ¿con que otro programa puedo hacer los flat para calcular bien los tiempos de exposición? Un saludo
Publicado 10 de Febrero del 20187 a Se hacen mirando el histograma, cualquier programa de adquisición te debería servir. Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 10 de Febrero del 20187 a hace 2 horas, emidai dijo: Gracias por la información, ¿con que otro programa puedo hacer los flat para calcular bien los tiempos de exposición? Un saludo A mí me gusta el software Nebulosity. El único "problema" es que es pago.
Publicado 11 de Febrero del 20187 a Yo no se mucho, pero talvez lo que explican en este video te sirva... apartir del min 10:44 explica como hace el los flat
Publicado 11 de Febrero del 20187 a Este ultimo enlace no le va a servir porque es para fotografia de gran campo donde usas una lente, cuando lo que esta haciendo emidai es fotografia con un telescopio, y es importantisimo no cambiar el foco y no girar la camara respecto al telescopio. Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 12 de Febrero del 20187 a Autor On 11/2/2018 at 0:56, vayserk dijo: Yo no se mucho, pero talvez lo que explican en este video te sirva... apartir del min 10:44 explica como hace el los flat No es exactamente lo que buscaba, pero me ha gustado el vídeo, es interesante, gracias por el aporte. saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar