Publicado 13 de Febrero del 20187 a Hola gente. Les comparto esta nota sobre un nuevo hito marcado por el VLT (Very Large Telescope/Telescopio muy grande), del ESO (Observatorio Europeo Austral), el cual por primera vez desde su puesta en funcionamiento, logro cumplir con uno de sus objetivos que era el de funcionar como un solo telescopio de mayor apertura que el de cada uno de los cuatro integrantes de 8,2 metros. Con la utilizacion del nuevo espectrografo "EXPRESSO", esta deuda del VLT quedo saldada. Les dejo el link a la nota original: https://www.eso.org/public/news/eso1806/?lang Saludos, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 13 de Febrero del 20187 a Ah, que interesante. Cuando ví el titulo, pensé que tenía algo que ver con la interferometría, pero en el artículo explica que la manera en la que funciona el instrumento ESPRESSO es la de sumar la luz de los 4 telescopios, de manera que la capacidad de recolectar luz es como la de un telescopio de 16 metros, mientras que la resolución es como la de uno solo de los telescopios de 8.2 metros. Si en vez de usar ese instrumento usan el interferómetro (VLTI), no pueden aprovechar la suma de la capacidad de recolección de luz de los instrumentos, pero la resolución es como la de un telescopio que tuviera una apertura equivalente a la separación maxima entre los telescopios. Según wikipedia, el primer intento de usar con exito los 4 telescopios con el VLTI fue durante el 2012, con una resolución equivalente a un telescopio de 130 metros de diametro, pero aparentemente se pierde muchísima luz en el proceso y sólo es util para objetos muy brillantes y concentrados, como estrellas y nucleos galácticos: https://en.wikipedia.org/wiki/Very_Large_Telescope Fernando
Crear una cuenta o conéctate para comentar