Publicado 14 de Febrero del 20187 a Como andan todos! Esta es mi primera foto con telescopio y guiado! Debo admitir que tengo sentimientos encontrados con la misma, Ya que estaba de estreno no me iba a buscar un objeto fácil, no no, me busque el mas difícil jaja ¡que tenue que es esta nebulosa! En los Lights apenas se veía. Vamos con todo lo que no me gusta primero: Las estrellas están muy gordas, pero esto se debe a dos cosas: El viento que hubo en toda la sesión que molesto bastante el guiado y el mal seeing que empeoró todo, el error medido rms fue de 1.3” (cada pixel de mi cámara es 1”) Casi no hay señal roja, esto se debe a que la cámara no esta modificada, normalmente viene señal roja, pero esta nebulosa es tan tenue que prácticamente no se ve, tampoco la quería romper estirando de mas este color. Tengo mucho Backlash en el eje DEC de la EQ6, lo que hacía que en este eje el guiado oscile, PHD2 se la pasaba enviado pulsos en una dirección sin respuesta de la montura hasta que uno la hacía “pasarse” y enviaba pulsos en sentido contrario de igual forma y así todo el tiempo, si activaba la compensación de backlash empeoraba el guiado en AR ya que el pulso duraba 2,5 segundos y por ese tiempo dejaba de enviar ordenes en AR. Lo que me gusta: Tiene bastante detalle, el foco fue muy bueno y sume 4 horas de expo. Realmente pensaba que se iba a ver mucho peor el “casco” pero se ven muy bien esas zonas “cerebrosas” Espero les guste! Thor's Helmet - NGC2359 by Juan Filas, en Flickr Efix: 40 Lights de 6 min cada uno, 32 darks, 64 bias – iso1600 – Tele SW 1000/200 F5, NEQ6 pro II, d800e sin modificar – Guiado con 60mm guidescope y QHY5L-II – Editada con PIX y PS. Saludos! Juan
Publicado 14 de Febrero del 20187 a Para evitar el backlash, "easy heavy, camera heavy", desbalancea levemente para que te quede pesada al este y del lado de la camara, y santo remedio. Comprobadisimo. Desde la EQ5 (heq5, neq6, eq8) siempre foteo asi y el guiado una pinturita, salvo las noches de seeing horripilante. Abrazo iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 14 de Febrero del 20187 a Autor hace 1 hora, ricardo dijo: Para evitar el backlash, "easy heavy, camera heavy", desbalancea levemente para que te quede pesada al este y del lado de la camara, y santo remedio. Comprobadisimo. Desde la EQ5 (heq5, neq6, eq8) siempre foteo asi y el guiado una pinturita, salvo las noches de seeing horripilante. Abrazo Gracias Ricardo, si hice "easy heavy, camera heavy", pero cuando el telescopio esta en el eje DEC perpendicular (apuntando hacia arriba) este desbalanceo se pierde, y el backlash es muy grande, con el otro objeto que tire la otra noche (m83) el telescopio estaba apuntando mas "al sur" y el camera heavy funciono a la maravilla con error en este eje de 0.6"rms. El problema lo tengo apuntando cerca del cenit, que es justamente donde mas quiero apuntar jaja. Saludos Juan
Publicado 14 de Febrero del 20187 a Si esta es la primera no me quiero imaginar lo que vas a lograr mas adelante juan, me gusta mucho tu resultado, felicitaciones y bienvenido a las rabietas de espacio profundo que todos nos pegamos con el guiado jaja. Fijate la posibilidad de calcular bien los Min Mov para tu setup siguiendo los pasos que hay en el siguiente link: saludos
Publicado 14 de Febrero del 20187 a Autor hace 59 minutos, astronico dijo: Si esta es la primera no me quiero imaginar lo que vas a lograr mas adelante juan, me gusta mucho tu resultado, felicitaciones y bienvenido a las rabietas de espacio profundo que todos nos pegamos con el guiado jaja. Fijate la posibilidad de calcular bien los Min Mov para tu setup siguiendo los pasos que hay en el siguiente link: saludos Gracias!!! buenísimo ahora lo leo!
Publicado 14 de Febrero del 20187 a hace 2 horas, juanfilas dijo: Gracias Ricardo, si hice "easy heavy, camera heavy", pero cuando el telescopio esta en el eje DEC perpendicular (apuntando hacia arriba) este desbalanceo se pierde, y el backlash es muy grande, con el otro objeto que tire la otra noche (m83) el telescopio estaba apuntando mas "al sur" y el camera heavy funciono a la maravilla con error en este eje de 0.6"rms. El problema lo tengo apuntando cerca del cenit, que es justamente donde mas quiero apuntar jaja. Saludos Juan Hola Juan. ¿Tenés la cámara apuntando hacia abajo en la posición de inicio? Eso ayuda a reducir el brazo de palanca y mantiene el peso al Este por más tiempo aún cuando pasaste el meridiano. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 14 de Febrero del 20187 a Autor hace 23 minutos, javieriaquinta dijo: Hola Juan. ¿Tenés la cámara apuntando hacia abajo en la posición de inicio? Eso ayuda a reducir el brazo de palanca y mantiene el peso al Este por más tiempo aún cuando pasaste el meridiano. Saludos Hola, si, siempre armo así, el tema es en el cenit, donde por mas que desbalances el peso de la camara al estar apuntando para arriba no influye... tengo que reducir el backlash, a niveles que el soft pueda corregir rápidamente y no estar 5 - 6 segundos mandando ordenes sin reaccción. Igual gracias por el consejo!!
Crear una cuenta o conéctate para comentar