Publicado 19 de Febrero del 20187 a ¡Buenos días! Si bien es un tema sobre el que he leído mucho siempre me queda la duda que es lo que hace la mayoría para hacer la puesta en estación. Mas que nada mi consulta es sobre si utilizan alguna cámara para hacer una alineación por deriva o si lo hacen directamente "a mano" con el buscador o un ocular iluminado. He intentado variantes pero utilizando phd o algún software similar siempre se me complica y termino haciendo la puesta en estación con un ocular iluminado en el tubo. ¿Que me recomiendan?
Publicado 19 de Febrero del 20187 a Yo uso el metodo "polar alignment" del Synscan, con excelentes resultados. Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 19 de Febrero del 20187 a Hola, que montura estas usando? Ricardo, y como se hace cuando el equipo es pesado? Me refiero a aflojar los tornillos tanto de un pier como los tornillos de declinacion. Al aflojarlos e intentar corregir a donde manda el polar align se complica, si lo logras hacer se pierde lo ganado cuando volves a ajustar por ejemplo el bulon que agarra la montura al pier. Es un metodo para cuando se usa tripode? Saludos! Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 19 de Febrero del 20187 a Autor hace 1 minuto, Dieguito dijo: Hola, que montura estas usando? Ricardo, y como se hace cuando el equipo es pesado? Me refiero a aflojar los tornillos tanto de un pier como los tornillos de declinacion. Al aflojarlos e intentar corregir a donde manda el polar align se complica, si lo logras hacer se pierde lo ganado cuando volves a ajustar por ejemplo el bulon que agarra la montura al pier. Es un metodo para cuando se usa tripode? Saludos! Tengo una EQ5 motorizada (sin GoTo).
Crear una cuenta o conéctate para comentar