Publicado 26 de Febrero del 20187 a Hola amigos Estoy investigando sobre la placa Raspberry Pi3 para hacer guiado sin llevar una computadora al campo y a la vez operar la Canon. Compré un kit que trae display y todos los componentes y su costo es de solo $2200 teniendo 4 núcleos y 64 bits, es un computador realmente potente y barato y se alimenta con solo 5v con un cargador de celular o un power bank. Entiendo que para solo guiar se puede gastar menos con Raspberry mas baratos de los modelos anteriores pero me interesa experimentar un poco con esto. Entiendo que también se pueden correr programas planetarios si bien no he visto mucho (para Antareano esto) de hacer funcionar el Raspberry PI con el Picgoto lo que cerraría el minúsculo setup. Quería preguntarles si alguno de ustedes tiene experiencia con este setup de guiado y Pi3. Que es mas recomendable? Correr Ubunto-mate y PHD2? o usar Debian Linux con Raspbian y correr lin-guider y operarlo desde el celular? o es lo mismo cualquiera de las 2 opciones? Agradezco la info que puedan sugerirme y si hay tutoriales de como instalar todo esto, mejor. El kit calculo que me llegará este miércoles y mientras tanto investigo un poco. saludos y gracias!
Publicado 26 de Febrero del 20187 a yo iria por debian , es mas estable que ubuntu (ubuntu es un fork de debian) , pero tal vez sea mas tedioso poner todo a funcionar. tenes alguna experiencia con gnu/linux? ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 26 de Febrero del 20187 a Autor En 2/26/2018 a las 2:18 PM, clear dijo: yo iria por debian , es mas estable que ubuntu (ubuntu es un fork de debian) , pero tal vez sea mas tedioso poner todo a funcionar. tenes alguna experiencia con gnu/linux? Hola clear, nada de experiencia pero de alguna forma lo voy a hacer andar.....
Publicado 26 de Febrero del 20187 a Ubuntu es posible que sea uno de los Gnu/Linux mas amigables, casi al nivel de Windows, por lo que si nunca lo usaste posiblemente sea el mas recomendado, facil de instalar y casi nada de configurar. Aunque solo instale la version desktop, supongo que las demas seran iguales. Editado 26 de Febrero del 20187 a por Lucho2000 Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 26 de Febrero del 20187 a Ademas Gnu/Linux es el sistema operativo con mas y mejor soporte que puede haber para el usuario comun (y no tanto tambien), hay una infinidad de foros en el que se puede consultar y para gran sorpresa casi todas las dudas ya fueron tratadas alli jeje, ademas de los foros en ingles que son los mas recomendados tambien los hay en español que son muy buenos. Otra cosa importante es que al detectarse algun problema, un bug, este es solucionado muy rapidamente dentro de la semana e incluso si no es tan complejo puede que en el dia del reporte ya este la actualizacion. En ese sentido el soporte tecnico es lo mas destacado de este sistema operativo, muy distante de lo que uno puede esperar de Windows. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 26 de Febrero del 20187 a En 2/26/2018 a las 3:35 PM, Lucho2000 dijo: posiblemente sea el mas recomendado, facil de instalar y casi nada de configurar esos son los pro , las contras son menos robustez , mas agujeros de seguridad , performance, etc. pero bueno , si no tiene experiencia , y no va a tener una aplicacion critica , tal vez sea lo mejor para empezar ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 26 de Febrero del 20187 a Cris genial la iniciativa! El ahorrase llevar la pc cuando uno tiene todo automatizado ya es muy tentador, un bártulo menos. Saludos!
Publicado 26 de Febrero del 20187 a Autor Si Leo, no es solo por llevar menos cosas sino también como alimentarlas durante 6 o 7 horas!
Publicado 7 de Marzo del 20187 a Como estas, estoy siguiendo el hilo que me tiene entusiasmado. Saludos! Diego Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 6 de Mayo del 20195 a Hola buenas noches. Aunque un poco atrasado (nada más que un año y 3 meses), estaba leyendo el tema que estaban tratando; pregunto: pudieron hacer algo con el Raspberry Pi ?, pues, justo he terminado un sistema de autoguide y control de telescopio con un Raspberry Pi 2 B, les podría comentar lo realizado. Leo. Editado 6 de Mayo del 20195 a por Leo
Publicado 7 de Mayo del 20195 a Autor Hola Leo, si personalmente pude con la Pi3 con el soft que ya hay disponible pero se me presentaron otras cosas y lo dejé de usar, debería retomarlo. Recomiendo http://www.distroastro.org/ Contanos aqui tu experiencia. saludos
Publicado 7 de Mayo del 20195 a Cris, revisa esa "fuentecita" que veo que estas usando. Si bien en la documentacion dice que hay que usar una fuente de al menos 2.5a, si queres q ande todo bien, con varias cositas enchufadas al usb, alimentar la camara, y la pantallita, te recomiendo una de 5a, de buena calidad, que se note "pesadita". Te lo comento por experiencia. Muchas fuentecitas dicen una cosa pero con el tester son otra. Estuve mucho tiempo con una que decia "2.5a", y con el procesador lento por falta de voltaje (baja los mhz). Cuando enchufe la nueva no lo podia creer la diferencia. Por otra parte, alguien probo "windows 10" en pi3? Dicen que "anda". Yo por ahora uso linux, (aunque en otros proyectos fuera de la astronomia y el guiado) Saludos
Publicado 7 de Mayo del 20195 a Che, lindo precio por el pi 3 y la pantalla! (Si bien es difícil calcular los precios de hace 1 año en la economía argentina). Donde lo compraste? Fernando
Publicado 7 de Mayo del 20195 a Buenas. Pregunto desde mi total ignorancia sobre Linux y PI. Los programas que se usan habitualmente para guiado y adquisición son compatibles? (PHD2, Astrophotography Tools son los que uso) Saludos Editado 7 de Mayo del 20195 a por Ariel_Gustavo
Publicado 7 de Mayo del 20195 a Autor En 5/7/2019 a las 2:05 AM, Hal9000 dijo: Cris, revisa esa "fuentecita" que veo que estas usando. Si bien en la documentacion dice que hay que usar una fuente de al menos 2.5a, si queres q ande todo bien, con varias cositas enchufadas al usb, alimentar la camara, y la pantallita, te recomiendo una de 5a, de buena calidad, que se note "pesadita". Te lo comento por experiencia. Muchas fuentecitas dicen una cosa pero con el tester son otra. Estuve mucho tiempo con una que decia "2.5a", y con el procesador lento por falta de voltaje (baja los mhz). Cuando enchufe la nueva no lo podia creer la diferencia. Por otra parte, alguien probo "windows 10" en pi3? Dicen que "anda". Yo por ahora uso linux, (aunque en otros proyectos fuera de la astronomia y el guiado) Saludos Gracias Hal, voy a verificar la fuente pero vino con el kit y dice ser de 3.1 A (no es la que se ve en la primer foto), con caja y pantalla. Gracias!!! Yo la compré aqui: https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-618716031-raspberry-pi-3-pantalla-tactil-fuente-32gb-gabinete-disipa-_JM?quantity=1 y hoy al doble de precio a mas de un año. saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar