Publicado 27 de Febrero del 20187 a Esta es una publicación popular Probando el Mak 102 con la QHY5, con el barlow 2x me parece que tuve problemas de foco., fue el 26 de feb, con la montura Sky-Watcher Star Adventurer . El seeing fue muy bueno. Ojala guste criticas bienvenidas, siempre he aprendido en EP... Editado 27 de Febrero del 20187 a por Jorge Alonso
Publicado 27 de Febrero del 20187 a Jorge, Las primeras cuatro están espectaculares. Las otras es como que se fue perdiendo el foco. Me gusta como rinde ese setup. Saludos, Daniel
Publicado 27 de Febrero del 20187 a Muy lindas Jorge, felicitaciones, efectivamente las primeras estan mejor en foco que en las últimas, aún asi el foco se podría mejorar, no tengo QHY5, no se como haces para ver el foco, si te sirve, yo con la reflex uso el liveview, hago zoom y ahi enfoco lo mejor que puedo, no se si con la QHY5 se puede hacer algo similar, sino ya te dirán los compañeros que tienen esa cámara. Son tomas única?, apilado?, por ahí te puedo tirar alguna data en eso, abrazo!! Otra cosa que sería de mucha ayuda es tener un focuser electronico, q para los mak no viene desgraciadamente, Editado 27 de Febrero del 20187 a por cappellettiariel
Publicado 27 de Febrero del 20187 a Para sacar fotos con la QHY5 hay que conectarla a una compu asi que el preview se hace siempre. Yo recomendaría hacer una máscara de Bahtinov (http://astrojargon.net/(X(1)S(x2edcn453pjavguzfqsoue45))/MaskGenerator.aspx?AspxAutoDetectCookieSupport=1) y enfocar primero con una estrella de magnitud importante y una vez clavado el foco, dedicarse a la Luna. También si se quiere evitar la computadora, se puede usar una app para celular mediante un cable OTG se conecta la QHY5 directamente al celu y se sacan fotos desde alli. Aqui el link de la app https://play.google.com/store/apps/details?id=com.starrysky&hl=es saludos
Publicado 27 de Febrero del 20187 a Con ese telescopio tenés la posibilidad de utilizar la cámara a foco primario sin la diagonal, cuando más vidrios, mayor pérdida de nitidez.
Publicado 27 de Febrero del 20187 a Autor hace 19 minutos, cardrw dijo: Con ese telescopio tenés la posibilidad de utilizar la cámara a foco primario sin la diagonal, cuando más vidrios, mayor pérdida de nitidez. Vos sabes que pense lo mismo cuando estaba mirando la foto del setup, puse la Diag para con el ocular contemplarla un rato y despues lo deje, ahi perdi un poco de nitidez seguro !!! Gracias
Publicado 27 de Febrero del 20187 a Autor hace 26 minutos, criswille dijo: Para sacar fotos con la QHY5 hay que conectarla a una compu asi que el preview se hace siempre. Yo recomendaría hacer una máscara de Bahtinov (http://astrojargon.net/(X(1)S(x2edcn453pjavguzfqsoue45))/MaskGenerator.aspx?AspxAutoDetectCookieSupport=1) y enfocar primero con una estrella de magnitud importante y una vez clavado el foco, dedicarse a la Luna. También si se quiere evitar la computadora, se puede usar una app para celular mediante un cable OTG se conecta la QHY5 directamente al celu y se sacan fotos desde alli. Aqui el link de la app https://play.google.com/store/apps/details?id=com.starrysky&hl=es saludos Consulta de un neófito ! alguna vez lei que el foco de una estrella por ahi no era el optimo para planetaria, si fuera el mismo ni lo dudo me hago una mascara, tenes ese dato ?, desde ya gracias por tu aporte
Publicado 27 de Febrero del 20187 a Autor hace 41 minutos, cappellettiariel dijo: Muy lindas Jorge, felicitaciones, efectivamente las primeras estan mejor en foco que en las últimas, aún asi el foco se podría mejorar, no tengo QHY5, no se como haces para ver el foco, si te sirve, yo con la reflex uso el liveview, hago zoom y ahi enfoco lo mejor que puedo, no se si con la QHY5 se puede hacer algo similar, sino ya te dirán los compañeros que tienen esa cámara. Son tomas única?, apilado?, por ahí te puedo tirar alguna data en eso, abrazo!! Otra cosa que sería de mucha ayuda es tener un focuser electronico, q para los mak no viene desgraciadamente, Siempre hago videos de 1000 frame con el Ezplanetary , proceso con AutoStakkerts, levanto los W. con Rigistax, y estética con Lightroom.... y en cuanto al foco electronico estoy en la construcción de uno. ya que es cierto que no vienen. Se mueve mucho el bicho por la alta focal ....
Publicado 27 de Febrero del 20187 a Autor hace 3 minutos, criswille dijo: para mi siempre anduvo bien Jorge. Cuestión de probar, lo voy a hacer, siempre tengo prob de foco.... me cuesta mucho... GRACIAS !!!!
Publicado 27 de Febrero del 20187 a muy buenas ! se nota que rinde como loco el mak 102 en lunar y planetaria ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 27 de Febrero del 20187 a hace 54 minutos, Jorge Alonso dijo: Siempre hago videos de 1000 frame con el Ezplanetary , proceso con AutoStakkerts, levanto los W. con Rigistax, y estética con Lightroom.... y en cuanto al foco electronico estoy en la construcción de uno. ya que es cierto que no vienen. Se mueve mucho el bicho por la alta focal .... Si te sale bien te compro 2!!!!! jajaja saludos!!!!
Publicado 27 de Febrero del 20187 a hace 3 horas, danr19 dijo: Jorge, Las primeras cuatro están espectaculares. Las otras es como que se fue perdiendo el foco. Me gusta como rinde ese setup. Saludos, Daniel No es que pierda el foco, es tal la ampliación que aparece el efecto de la difracción (y la atmósfera mete el colmillo). A eso se refieren todos cuando dicen que a mas apertura mas resolución.
Publicado 27 de Febrero del 20187 a hace 2 horas, Jorge Alonso dijo: Consulta de un neófito ! alguna vez lei que el foco de una estrella por ahi no era el optimo para planetaria, si fuera el mismo ni lo dudo me hago una mascara, tenes ese dato ?, desde ya gracias por tu aporte es el mismo foco. Supongo que lo que podría pasar es que al cambiar la inclinación del telescopio, por flexión de todo el conjunto pierda un poco el foco?
Publicado 27 de Febrero del 20187 a Autor hace 1 hora, fbuezas dijo: No es que pierda el foco, es tal la ampliación que aparece el efecto de la difracción (y la atmósfera mete el colmillo). A eso se refieren todos cuando dicen que a mas apertura mas resolución. Las que estan fuera de foco use el barlow x2 ahi no hice buen foco.
Publicado 23 de Marzo del 20187 a Increibles las fotos. Podrias dar mas datos de tu setup? Que camara? Las sacaste con ep projection, afocal, etc? Que eps?
Publicado 29 de Marzo del 20187 a Yo no sé si se deberá a mi total ignorancia sobre el tema pero estas fotos me parecen una maravilla! Sobrecogedoras incluso!!Enhorabuena Jorge!!
Publicado 5 de Mayo del 20186 a Autor On 23/3/2018 at 4:04, wok dijo: Increibles las fotos. Podrias dar mas datos de tu setup? Que camara? Las sacaste con ep projection, afocal, etc? Que eps? Hola Wok, disculpa el tiempo que paso, estuve con prob personales, el setup esta en la ultima foto , Mak 102 montado sobre SA , y tome las fotos con una QHY5 soporte EZPlanetary , procesado con AUTOST , capas con registax y un poco de estetica con Lightroom !!!
Publicado 9 de Enero del 20196 a Hola. Muy buenas las fotos!! tengo el mismo equipo. lo compre hace muy poco asi que todavia no pude ver la luna porque esta saliendo de enfrente del sol. Te queria preguntar que oculares usaste para llegar a ese aumento. Lei que las ultimas dos fotos que estan medias desenfocadas es porque usaste el barlow. Que combinacion usaste ahi?algun filtro usaste?. Muchas gracias por responder. Saludos!
Crear una cuenta o conéctate para comentar