Jump to content

Featured Replies

Publicado

Les dejo esta foto de Júpiter que logré con el Dobson + una cámara web que modifiqué.

Grabé el vídeo con dos Barlow, 4X en total, con 4800 de focal. Por lo mismo encontrar el planeta en la pantalla del PC, más el seguimiento a mano fue un suplicio.

Dado que las Barlow son de baja calidad, la imagen quedó con ese cromatismo, además el color del planeta no me gusta para nada, he tratado de dejarlo con un color más natural pero no lo logro, si alguien me ayuda con esto se los agradecería enormemente.

 

Saludos!

 

VYRZSpF.jpg

Editado por Cristopher B.

Publicado

Hola Cristopher,

 

no es cromatismo, es difraccion atmosférica, fijate que de la derecha es azul y de la izquierda es rojo. Lo corregis si mal no recuerdo separando el RGB y realineandolo. 

 

image.png

 

Hay formas mas caras de resolverlo claro

 

http://www.rkblog.rk.edu.pl/w/p/planetary-imaging-atmospheric-dispersion-corrector/

 

http://atmospheric-dispersion-corrector.com/

 

 

 

Saludos

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado
  • Autor
1 hour ago, ricardo dijo:

Hola Cristopher,

 

no es cromatismo, es difraccion atmosférica

Gracias Ricardo, eres un crack! Veré cómo queda ahora

Publicado

Con programa apilaste , casi todos tiene para corregir bastante la difracción. 

Publicado
  • Autor
hace 22 minutos, Tunitas dijo:

Con programa apilaste , casi todos tiene para corregir bastante la difracción. 

 

Autostakkert y luego Registax, tal vez algún paso hice mal con esos programas :/

Publicado

Subi el apilado de autostakkert , asi veo o vemos si se puede mejorar ,si no te molesta.

Publicado

Hola chris, en la imagen que presentas de jupiter tenes dos problemáticas a resolver:

 

*La desalineación de los canales RGB (RGB Aling): Es el defecto que observas solo en los bordes del planeta, en un extremo el color rojiso y en el extremo opuesto el color azul y eso explica la infografía que Ricardo te mostro, el color del disco es otra cosa totalmente distinta. Este inconveniente solo puede solucionarse con el uso de un "corrector de dispersor atmosférica" o en forma digital alineando los canales desalineados por la atmosfera. Se atenua este fenómeno (pero no se elimina por completo) fotografiando lo mas cerca del cenit a los planetas y esta directamente relacionado con el aumento que le des al planeta.

 

captura001.jpg.878721599761c147f1921872dd9817d2.jpg

 

*El balance de color (RGB Balance): Afecta la cantidad de cada color en la imagen lo que provoca que el color resultante en el disco del planeta vire hacia algún extremo como puede ser el rojo o el azul. En tu caso hacia el rojo por modificar la web cam quitando el filtro IR y provocar un desbalance hacia ese lado del espectro. Este fenómeno se corrije balanceando en vivo, bajo una noche del mejor seeing que puedas tener en tu sitio y observando el planeta lo mas cerca del cenit posible usando la herramienta "Histograma" de Sharcap que te muestro a continuación y buscando que los colores RGB tengan la misma proporción cada uno con los controles "White Bal(R)" y "White Bal(B)" que se encuentran en el lado derecho del panel de Sharpcap:

 

dfvwvwrbwr.thumb.png.de5bdeae3c0fe5bb89f247f8b723a951.png

 

gbhnghn.thumb.jpg.2260788bb981af39afe17444ada3a6c2.jpg

 

En tu caso como la foto ya la tienes procesada puedes aplicar ambas herramientas de forma digital usando Registax 6 en el panel que se encuentra en la derecha, en el caso del RGB Aling no te olvides de encuadrar con el mouse al disco del planeta con el recuadro verde que te habilita cuando seleccionas esta herramienta.

Si aplicas ambas herramientas mas un pelin de wavelets porque al tener tan pocos frame apilados comienza a aparecer ruido si le das mas te queda asi tu jupiter:

 

fbrberbw.png.94bb15bfc6033b902c7103cd34733889.png

 

Saludos ;)

 

Editado por astronico

Publicado
  • Autor
1 hour ago, astronico dijo:

Si aplicas ambas herramientas mas un pelin de wavelets porque al tener tan pocos frame apilados comienza a aparecer ruido si le das mas te queda asi tu jupiter:

 

Qué increíble resultado :o no te puedo creer que esa foto salió de mi cámara web. Muchas gracias por tu ayuda, digna de releerla muchas veces!!

Publicado
  • Autor
1 hour ago, Tunitas dijo:

Subi el apilado de autostakkert , asi veo o vemos si se puede mejorar ,si no te molesta.

 

Estimado sería un honor!.

Te dejo el crudo en formato TIF. Es un 35% de los grandes apilados con Autostakkert 

 

syAx8o8.jpg

http://i.imgur.com/syAx8o8.jpg

Publicado
hace 4 horas, Cristopher B. dijo:

encontrar el planeta en la pantalla del PC, más el seguimiento a mano fue un suplicio.

 

dobson 254 xD , pero que resultados . con paciencia se puede hacer, realmente meritorio

 

Publicado
hace 5 horas, Cristopher B. dijo:

 

Qué increíble resultado :o no te puedo creer que esa foto salió de mi cámara web. Muchas gracias por tu ayuda, digna de releerla muchas veces!!

De nada chris, a cambio te pido que cada ves que alguien pregunte algo y tu sepas en parte o en su totalidad la respuesta hagas lo mismo que yo asi vamos dejando de lado la apatía que hay en este foro para resolver dudas sobre todos de los que mas saben de astrofotografía y no comparten sus conocimientos.

Ya sabes; cualquier cosa pregunta nomas ;) 

 

Publicado
hace 9 horas, ricardo dijo:

difraccion

refracción 

Crear una cuenta o conéctate para comentar