Publicado 7 de Marzo del 20187 a Hola amigos! Les comparto mis primeras fotos... me gustaría leer sus devoluciones, hace muy poco me metí en éste maravilloso mundo de la astronomía, y voy aprendiendo de a poco las mil y una cosas increíbles que hay por conocer. Las fotos fueron sacadas con celular desde el ocular del telescopio. En las primeras fotos verán a la Luna con su Mare Crisium y el Cráter Langerous, y en la última foto a Júpiter con 3 de sus satélites: Io, Europa y Gaminedes (ustedes podrán confirmarme si efectivamente son esos 3 los satélites visuales). Aguardo sus comentarios! Gracias!!!!!
Publicado 7 de Marzo del 20187 a Hola Lucia. Para ser fotos con teléfono no están mal. ¿Usas algún adaptador o haces las fotos "a pulso"? Busca en el foro que hay varios post sobre adaptadores caseros para hacer foco y mantener firme el teléfono. Algo que me llamó la atención en la segunda foto, fijate que abajo a la derecha tenes algún problema con el color. Se ven como separados los canales verde, rojo y azul. Alguien con mas conocimiento que yo te sabrá decir mejor, no estoy seguro si es será la cámara o el tubo. La foto de Jupiter yo creo que lograste sacar las 4 lunas galileanas. Saludos!
Publicado 7 de Marzo del 20187 a hola, si parecen ser las 4 lunas galileanas. pasate por el foro "taller y bricolage" y vas a encontrar 2 o 3 diseños de adaptadores caseros , dan muy buenos resultados para foto lunar y planetaria con respecto a jupiter y saturno , lo que hay que hacer es filmar videos de unos 30-60 segundos , luego extraes los fotogramas del video con por ejemplo virtual dub , y los apilas (los fotogramas) con registax o autostacker , los resultados son asombrosos., (podes extraer los fotogramas , o cargar directamente el video para apilar los mejores frames) saludos, Editado 7 de Marzo del 20187 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 7 de Marzo del 20187 a 1 hour ago, ziggurat dijo: fijate que abajo a la derecha tenes algún problema con el color. Se ven como separados los canales verde, rojo y azul. Aberración cromática en los bordes. Debe ser por el ocular del telescopio. Suele suceder, ahí tal vez conviene dejar sólo un canal (el que muestre más detalle) y pasarlo a monocromo. Hay que probar a ver qué queda mejor. Abrazos,
Publicado 11 de Marzo del 20187 a ¡Para ser con el celular, excelentes fotos! No es nada facil acertarle y hacer foco. Además de conseguir un soporte para sostenerlo, hay apps para sacar con el celu en "modo profesional" que te permiten controlar ISO y exposición. Con eso te va a ser más facil sacar fotos a cosas más débiles, como cúmulos de estrellas. Cerca de Júpiter está Escorpio. Lo podés buscar con Stellarium y al estar en la ciudad la vas a reconocer en seguida a la constelación. Bueno, abajo de la cola del escorpión hay un par de cúmulos para observar con tu telescopio. Buscá M7, si todavía no lo hiciste. ¡Saludos! Carlos Mauricio SilvaDpto. de Física ~ Instituto Politécnico Superior - UNR Rosario, Pcia. de Santa Fe, República Argentina Instrumental:Refractor MEADE ETX-80, Maksútov-Cassegrain Sky-Watcher SKYMAX 102 OTA, Star Adventurer, Canon EOS Rebel t5i sin modificar. Binoculares FALCO 7x50.
Publicado 11 de Marzo del 20187 a Hola Lucia, muy buenas tomas, ese cromatismo de la luna puede ser por el ocular o por la posicion del celular. Talvez una app que se llamara camara FV-5 te ayude, tiene muchas opciones de intervalometro diferentes... (tambien te deja modificar el tiempo de exposicion y el f/ pero lo hace con software asi que no te recomiendo usar eso, pero si el intervalometro ) Saludos
Publicado 19 de Marzo del 20187 a Hola Lucia, todo un logro poder sacar con el celular a pulso, yo con el tembleque en las manos ni loco lo logro. Hay aberración cromática que si estas usando el ocular con el que te vino el teles puede ser por eso, o quizas por el ángulo en el que estas poniendo el cel. Con respecto a jupiter yo veo 4 lunas al igual que algunos compañeros asique de 10. Te paso fotos de un adaptador para celular que me hice, clon del de @criswille, que lo podes ver en el foro de taller y bricolage. Suerte!!! Pd: el adaptador tiene un ocular de 25 mm de serie, y poniendole un barlow podes sacar tomas mas ampliada de la luna. Editado 19 de Marzo del 20187 a por cappellettiariel
Crear una cuenta o conéctate para comentar