Publicado 10 de Marzo del 20187 a Esta es una publicación popular Hola: Para hacer las primeras pruebas con el telescopio que compré hace unos meses y todavía no había tenido la oportunidad de usar, le apunté, como no podía ser de otra forma, a Carina. Es un refractor TS 714-102mm ED, con el que pienso hacer principalmente banda estrecha y algo de RGB filtro por filtro, técnicas que no requiere tanta corrección como LRGB o hacer tomas con una cámara OSC. Me gustó bastante el resultado comparado con lo que obtenía antes con el canon 500mm f4, así que ahora la idea es apuntarle a otros objetos más exigentes. Para verla bien: http://www.ln.fotonat.org/foto-astro.php (mi página, todavía no está terminada) Resolución completa: https://www.astrobin.com/335839/0/?real=&nc=user Telescopio: TS ED 102/714 Cámara fotográfica: ZWO ASI1600MM-Cool Montura: SkyWatcher NEQ6 PRO Telescopio de guiado: Orion 50mm guidescope Cámara de guiado: Orion Starshoot autoguider Filtros: Baader O3 1.25'' 8.5nm, Astrodon Ha 5mm Tomas: 80x45" Ha, 60x45" O3 Tº sensor: -20º C Tiempo de integración: 1.8 horas Me gustó especialmente el detalle de los filamentos y nudos de polvo en el Ojo de la Cerradura, esculpidos dos por los vientos y la radiación de Eta Carinae y otras estrellas energéticas cercanas.
Publicado 11 de Marzo del 20187 a Alucinante, Mariano. Todas las nubes, oscuras y de emision, tienen volumen evidente. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 11 de Marzo del 20187 a Impecable Mariano, la mezcla de Oiii y Ha ni se nota, pense que era RGB. El procesado muy bueno tambien, una foto de referencia. Saludos iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 11 de Marzo del 20187 a Excelente primera luz, muy detallada y nítida, hermosos colores. Felicitaciones
Publicado 11 de Marzo del 20187 a Excelente! usaste algun aplanador de campo? La edición realmente sobresaliente, quedo suave pero a la misma vez con muchisimo detalle y el contraste agresivo pero sin pasarse, impresionante!!!!
Publicado 12 de Marzo del 20187 a Admirado totalmente de que un aficionado pueda tomar esas imagenes desde cielos urbanos. Bueno, no tan aficionado... mucha experiencia, mucha paciencia y trabajo y un gran setup. Pero sigo admirado. Parece una foto del Hubble. Felicitaciones. Saludos
Publicado 12 de Marzo del 20187 a Autor Muchas gracias a todos, es muy gratificante leer sus comentarios. hace 1 hora, juanfilas dijo: Excelente! usaste algun aplanador de campo? La edición realmente sobresaliente, quedo suave pero a la misma vez con muchisimo detalle y el contraste agresivo pero sin pasarse, impresionante!!!! Sí, usé el aplanador que viene específicamente para el telescopio. Gracias por preguntar porque me olvidé de ponerlo en el post inicial.
Publicado 12 de Marzo del 20187 a Qué belleza todas esas estructuras que levantaste y su nivel de detalle. Realmente un trabajo fantástico.
Publicado 18 de Marzo del 20187 a Excelente Mariano. Infernal tu nueva configuración. He observado tu cámara astronómica y parece tener un rendimiento notable. Pienso que en sensibilidad y rendimiento están a años luz de las reflex, lo que sí piden es mucho más tiempo y dedicación. Saludos. Carlos. Editado 18 de Marzo del 20187 a por cardrw
Crear una cuenta o conéctate para comentar