Jump to content

Featured Replies

Publicado

wowwww..!!! terrible, gracias por compartirla..!!

Publicado

Es una completa locura esa foto, una LO-CU-RA.

Publicado

Muy buena.....

Felicitaciones.

 

  • 2 semanas después...
Publicado

Espectacular el equipo,  quiero adquirir la misma configuración ya que he leído y es de lo más genial iguales a los tuyos por eso la siguente pregunta el TS que usaste es cuál tipo doblete o triplete y su uso la misma cámara si refrigerar podré llegar a lo mismo o cambia mucho. 

Editado por Enerss

Publicado
  • Autor
  En 4/20/2018 a las 9:34 PM, Enerss dijo:

Espectacular el equipo,  quiero adquirir la misma configuración ya que he leído y es de lo más genial iguales a los tuyos por eso la siguente pregunta el TS que usaste es cuál tipo doblete o triplete y su uso la misma cámara si refrigerar podré llegar a lo mismo o cambia mucho. 

 

El equipo que tengo diría que es bastante básico comparado con lo que tienen otros colegas, pero leí y estudié el tema antes de tomar la decisión de comprarlo y creo que mantiene una relación precio calidad  interesante. Para el uso que le doy, me sobra, por lo menos por ahora. El telescopio es un doblete corregido con FPL-51 de Ohara y no se nota nada de aberración cromática ni en RGB (filtro por filtro) ni en banda estrecha. Todavía no probé en luminancia, pero es posible que ahí si aparezca algo de aberración cromática (sin embargo esa es una técnica discutida y que en lo particular, no me interesa). La refrigeración de la cámara es importante, cada 5-6ºC se duplica el ruido de corriente oscura y se necesita llevar el sensor a -20ºC para mitigarlo de manera aceptable. Si vas a sacar con una réflex o cualquier OSC, probablemente conviene un triplete, pero en los otros casos es para analizarlo y poner en la balanza varios factores que pueden tener diferentes pesos. Por ejemplo, estos dobletes se aclimatan muy rápido (15-20 min vs 1 hora de los tripletes comunes) y menos vidrio = mayor nitidez. El tema económico también puede ser un factor y para mí lo es. Además en Argentina tenemos restricciones a la importación (no más de 1000 U$). Este telescopio lo compré un lunes en Alemania y el viernes el courier lo tenía en mi casa, pero los tripletes de esta focal exceden los 1000 u$.

  • 1 mes después...
Publicado
  En 4/23/2018 a las 5:59 PM, marianomf dijo:

 

El equipo que tengo diría que es bastante básico comparado con lo que tienen otros colegas, pero leí y estudié el tema antes de tomar la decisión de comprarlo y creo que mantiene una relación precio calidad  interesante. Para el uso que le doy, me sobra, por lo menos por ahora. El telescopio es un doblete corregido con FPL-51 de Ohara y no se nota nada de aberración cromática ni en RGB (filtro por filtro) ni en banda estrecha. Todavía no probé en luminancia, pero es posible que ahí si aparezca algo de aberración cromática (sin embargo esa es una técnica discutida y que en lo particular, no me interesa). La refrigeración de la cámara es importante, cada 5-6ºC se duplica el ruido de corriente oscura y se necesita llevar el sensor a -20ºC para mitigarlo de manera aceptable. Si vas a sacar con una réflex o cualquier OSC, probablemente conviene un triplete, pero en los otros casos es para analizarlo y poner en la balanza varios factores que pueden tener diferentes pesos. Por ejemplo, estos dobletes se aclimatan muy rápido (15-20 min vs 1 hora de los tripletes comunes) y menos vidrio = mayor nitidez. El tema económico también puede ser un factor y para mí lo es. Además en Argentina tenemos restricciones a la importación (no más de 1000 U$). Este telescopio lo compré un lunes en Alemania y el viernes el courier lo tenía en mi casa, pero los tripletes de esta focal exceden los 1000 u$.

 

 

Lo compraste a la Teleskope-express, tengo una Eq5 motorizada aquí a chile le he comprado varias cosas se demora como 20 días y nunca han fallado pero nuca algo tan grande como esto, estaba pensando en un RC 150f9 con reductor al 67% quedaría en F6 en términos concreto cual de los dos equipos recomiendas tu?

Se agradece su ayuda. 

 

 

Publicado
  En 3/28/2018 a las 3:48 PM, marianomf dijo:

Va otra edición, en este caso usando

R: 80% Ha + 20% SII 

G: OII

B: OII

La giré unos pocos grados tratando de mejorar la composición del cuadro.

Me parece que a la vista quedó mejor que la anterior, agradeceré sus opiniones al respecto.

nuevo-hs-o-o-chico.jpg

Espectacular, en mi opinión está muy bien lograda, Excelente Mariano, felicitaciones.

Saludos, 

Alejandro

Crear una cuenta o conéctate para comentar