Publicado 22 de Marzo del 20187 a De los robots que buscan supernovas, aparecio este reporte de posible nova brillante al ladito de Eta Carina. https://www.aavso.org/bright-nova-carina http://www.astronomerstelegram.org/?read=11454 http://www.astronomerstelegram.org/?read=11456 Un colega tomo la foto usando un tele de Itelescope, a ver si nos permite subirla aca. Mientras tanto pego el link de ASAS-SN Sky Patrol, hay que alejarle un poco el zoom para ver el entorno casi pegado visualmente a la nebulosidad. Y carta de AAvso. https://asas-sn.osu.edu/light_curves/d4516005-ae77-4260-accc-2ce6382cb91d https://www.aavso.org/apps/vsp/chart/?fov=290.0&star=ASASSN-18fv&orientation=visual&maglimit=9.0&resolution=150&binoc=on&north=down&east=right&type=chart&special=binoc Saludos y a buscar andará en mag 5 y algo. Diego Editado 22 de Marzo del 20187 a por Dieguito Pegué el mapa y carta AAVSO Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 22 de Marzo del 20187 a Les subo una foto ByN que hice anoche, con Carina centrada. Tal vez les sirva de referencia. Saludos. Carlos.
Publicado 22 de Marzo del 20187 a Autor Gracias Carlos, aca pego la del señor Alejandro Cunningham que gentilmente dio el Ok La anotacion en rojo es suya Saludos Diego Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 25 de Marzo del 20187 a El APOD de hoy es de esta nova: https://apod.nasa.gov/apod/ap180325.html Muy interesante realmente por la ubicación y el brillo. Saludos.
Publicado 25 de Marzo del 20187 a Genial Diegazo! Se viene la cacería. Al final que pasó con la de Centauro?
Publicado 26 de Marzo del 20187 a gracias amigos por la info, imágenes, y el alerta sobre este objeto, si quieren ver como estaba la noche de ayer sábado, aquí va una imagen: y aquí una composición comparando con una foto antigua: la imagen principal corresponde a 44 minutos de exposición con el apo long perng, y cámara canon T3i; el recuadro a 72 minutos con el reflector SW 150/750 y la misma cámara, mas detalles en flickr haciendo click en la foto. saludos y buenos cielos, les desea, Aldo.
Publicado 26 de Marzo del 20187 a Se nota claramente la diferencia de brillo en tan pocos días. esta fue el 19 de marzo. Editado 26 de Marzo del 20187 a por cardrw
Publicado 26 de Marzo del 20187 a Autor hace 19 horas, Rodrigator dijo: Genial Diegazo! Se viene la cacería. Al final que pasó con la de Centauro? Como va , era la misma, que intuyo volvio a subir. No volvi a chequear. Estaria bueno que alguien chusmee eso. Abrazo! Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 26 de Marzo del 20187 a hace 1 hora, Dieguito dijo: Como va , era la misma, que intuyo volvio a subir. No volvi a chequear. Estaria bueno que alguien chusmee eso. Abrazo! Si eso fue lo que comentaron. Era la misma del mes de enero. La que habian avistado en Centaurus.
Publicado 28 de Marzo del 20187 a Hola gente. Hoy con un ratito libre me puse a revisar una toma que hice de Eta Carina en la Star Party de abril del año pasado intuyendo que algo debia haber, y efectivamente, ahi esta la precursora. Saludos, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 28 de Marzo del 20187 a Autor Finisimo !! Gracias Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 28 de Marzo del 20187 a Ayer envie un email al parque astronomico de la punta, en san luis, pidiendo si podrian tomar una imagen en las coordenadas de la alerta, para asegurarme que estaba mirando el area correcta con mi dobs ya que no tengo goto. Hoy me enviaron estas dos fotos que me ayudaron a asegurarme que estaba efectivamente mirando al punto correcto: Y aca http://aladin.unistra.fr/AladinLite/?target=10 36 13.710-59 35 55.10&fov=1.30&survey=P%2FDSS2%2Fblue se pueden fotos mas viejas de la misma area para comparar. Editado 28 de Marzo del 20187 a por wok
Publicado 28 de Marzo del 20187 a On 26/3/2018 at 15:06, cardrw dijo: Se nota claramente la diferencia de brillo en tan pocos días. esta fue el 19 de marzo. Cardw, si no entiendo mal, estas mal identificando la estrella, la nova no es la que esta marcada en la foto, si no la que te marque con un circulo en esta misma foto tuya. Saludos, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 28 de Marzo del 20187 a Ahora, DZSDRUIDA dijo: Cardw, si no entiendo mal, estas mal identificando la estrella, la nova no es la que esta marcada en la foto, si no la que te marque con un circulo en esta misma foto tuya. Saludos, Sergio Si, lo rectifiqué esta mañana acá: Saludos. Carlos.
Publicado 28 de Marzo del 20187 a hace 6 minutos, cardrw dijo: Si, lo rectifiqué esta mañana acá: Saludos. Carlos. UPS, no lo habia visto Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 28 de Marzo del 20187 a Como va la cosa? Yo todavía no pude cazarla La noche que salí una rama del arbol del vecino me tapó toda la zona y no tengo lugar para moverme para agarrarla de otro ángulo así que tengo que jugar con los horarios. O muy temprano o muy tarde. No quiero perderla. Tienen alguna carta o imagen para ver la posición? ya que stellarium me muestra la simulación de la nebulosa y molesta.
Publicado 28 de Marzo del 20187 a hace 55 minutos, Rodrigator dijo: Como va la cosa? Yo todavía no pude cazarla La noche que salí una rama del arbol del vecino me tapó toda la zona y no tengo lugar para moverme para agarrarla de otro ángulo así que tengo que jugar con los horarios. O muy temprano o muy tarde. No quiero perderla. Tienen alguna carta o imagen para ver la posición? ya que stellarium me muestra la simulación de la nebulosa y molesta. La imagen de la nebulosa en stellarium se puede deshabilitar. Apreta F2, vas a "Herramientas" y activa la tercer opcion "Mostrar boton fondo de nebulosas", esto te agrega un boton en la barra de abajo (habilita y deshabilita la opcion varias veces para ver donde lo agrega), y cuando apretas ese boton te saca las imagenes de los DSO. Tambien te conviene apretar F4 y jugar con las primeras dos opciones q dicen escala absoluta y relativa, si las bajas bastante se parece mucho mas a la realidad. Yo para encontarla (ya q no tengo goto), busco la nebulosa de carina (entre la cruz del sur y la falsa cruz), q ya se encontrarla solo con el buscador 9x50, y de ahi, segun la hora, pero generalmente para arriba, busco a la estrella t1 Car que brilla bastante comparada con las de alrededor, al lado de esa hay otra un poco menos brillante, esa es la nova. En la imagen, el patron marcado en rojo se me hace facil de identificar, y de ahi busco t1 Car (marcada en blanco) y al lado esta la nova, de la nova salen un monton (segun cuantas puedas ver) de estrellas tenues q forman una linea recta. La primera vez me costo bastante encontrarla, pero una vez que vi los patrones que forman las estrellas alrededor, ahora la encuentro enseguida. Editado 28 de Marzo del 20187 a por wok
Publicado 28 de Marzo del 20187 a Gracias por la data, me sirvió. Ya pude dar muy fácilmente con ella. Si es que creo que es ya que stellarium me muestra en esa posición una estrella sin nombre mag 9.35 Yo creo que es la nova ya que la veo brillar a una mag 5 aprox y deduzco que la estrella tenue está en esa misma posicion pero invisible por su poco brillo y la contra de la contaminación luminica y la luna. De ser la nova les diré que muy facilmente se encuentra con binoculares 10x50 y seguramente 7x50. Los binomen no deberían perder la oportunidad. Sólo me queda confirmar que se trata de ella y tirarle con 20x80.
Publicado 29 de Marzo del 20187 a Bueno efectivamente es la Nova. A continuación dejo un print de las estrellas que sirven de referencia al buscarla con binoculares. Muy alentadora se puede encontrar sin mayor dificultad junto a la estrella "t1 car" o "HIP51912" con binoculares 7x35 así que no se escapa. Mucho mejor al tener el binocular acoplado pero igualmente se puede cazar a mano alzada sin mayores complicaciones. Una muy buena oportunidad para ver como va evolucionando su brillo. Según lo que puedo apreciar su brillo actual ronda la mag6. Lo que yo aprecio. No sé que les parece a ustedes. Suerte con la cacería. Dibujo en azul las estrellas de referencia, en celeste la ubicación aproximada de donde van a encontrar la Nova. La estrella que queda encerrada es prácticamente imperceptible por lo menos con binoculares.
Publicado 29 de Marzo del 20187 a Hola, Coincido con @Rodrigator en cuanto a la magnitud, hace unas noches estimaba entre 5 y 6... El 5 tal vez demasiado optimista. Saludos! Mario Editado 29 de Marzo del 20187 a por MarioCastillo
Publicado 31 de Marzo del 20187 a hola amigos, vuelvo a subir la misma foto de la nova, con más trabajo de procesado : y una composición un poco más prolija : datos técnicos en flickr haciendo click en la foto, buenos cielos !
Publicado 1 de Abril del 20187 a Ahora que veo tus fotos me doy cuenta de que estoy mirando otra cosa Voy a tener que arrancar de cero y el cielo no ayuda.
Publicado 5 de Abril del 20187 a Capos alguien está siguiendo la nova? Aldo no entiendo tus fotos y me confundí, en la primera señalás la que yo creo que es la nova pero en la segunda señalas otra zona con una clara estrella que antes "no estaba".
Publicado 5 de Abril del 20187 a en la primer versión aparece la nova marcada, en la segunda versión la foto es la misma, la nova no está marcada, pero hay un recuadro con el mismo campo de una foto antigua de 2014, tomada con la misma cámara donde la nova no se encuentra, el campo es el mismo si comparas el resto de las estrellas vecinas, por lo cual no hay dudas que la que está marcada es efectivamente la nova, porque antes no estaba, con gusto te puedo enviar las tomas originales si sirve de ayuda, un abrazo,
Crear una cuenta o conéctate para comentar