Publicado 24 de Marzo del 20187 a Hola a todos, No es el famoso Triplete de Leo (M65, M66 y NGC3628), no resulta tan evidente y nos exige mucho más esfuerzo, pero NGC3607, NGC3608 y NGC3605 nos ofrecen también el magnífico espectáculo de estar contemplando tres galaxias en el mismo campo del ocular: https://laorilladelcosmos.blogspot.com.es/2018/03/ngc3607-ngc3608-y-ngc3605-el-otro.html Las condiciones de observación no fueron las mejores (Luna, frío, humedad, brumas...) pero acabé contento con el resultado y dejándome anotado volver a ellas cuando las condiciones de observación sean más adecuadas. Este es el dibujo que hice de este triplete galáctico: Si podéis no dejéis de echarles un vistazo. Merece la pena el esfuerzo. Saludos a todos. Óscar Podéis visitar mi blog y seguirme en:http://laorilladelcosmos.blogspot.com/ Twitter: Almach_OLLS
Publicado 26 de Marzo del 20187 a Autor hace 15 horas, CODO dijo: Que buen trabajo el tuyo Óscar;te felicito.Gracias por tu amabilidad de compartirlo;le echare un vistaso.Saludos,buenos cielos,y cuidate,César. Gracias César, si puedes, será interesante ver tu experiencia con estas galaxias. Saludos Óscar Podéis visitar mi blog y seguirme en:http://laorilladelcosmos.blogspot.com/ Twitter: Almach_OLLS
Publicado 26 de Marzo del 20187 a Muy buen dibujo. No dejes de dibujar Marte, en Julio va a estar fabuloso. Saludos. Carlos.
Publicado 27 de Marzo del 20187 a Excelente Óscar ! el año pasado las observe seguido , hasta creo que metí dibujo, pero las galaxias me cuestan, asi que lo descarte jaja. La próxima intento nuevamente. Abrazo.
Publicado 27 de Marzo del 20187 a Fuera de toda posibilidad para mi, anoche de nuevo estuve tratando de observar NGC3351 y su compañera NGC3368 (M95 y M96 respectivamente) y me fue practicamente imposible distinguir nada, asi que NGC3607 ya esta muy por fuera de mis posibilidades. Lo que si y para no irme a la cama pichado jeje me entretuve un muy largo rato por la zona de NGC4594 (M104) que hace ya varias noches que se deja ver con facilidad pero anoche me concentre mucho mas en el asterismo Stargate (STAR20) tratando de observar las 6 estrellas que las compone siendo la mayoria dobles, en el triangulo interior hay una que es sumamente dificil de observar. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 27 de Marzo del 20187 a Autor On 26/03/2018 at 16:10, cardrw dijo: Muy buen dibujo. No dejes de dibujar Marte, en Julio va a estar fabuloso. Saludos. Carlos. Gracias Carlos. Le tengo ganas al pequeñajo de Marte. Es exigente, pero no deja de ser divertido intentar sacar el máximo de detalles. Además le tengo un especial cariño: fue lo primero que vi cuando compré mi primer telescopio, el SC de 127mm allá por 2003. hace 15 horas, Limonflito dijo: Excelente Óscar ! el año pasado las observe seguido , hasta creo que metí dibujo, pero las galaxias me cuestan, asi que lo descarte jaja. La próxima intento nuevamente. Abrazo. Gracias Rodrigo. Es complicada la observación de galaxias débiles. Hay noches que si las condiciones de observación no acompañan, desaparecen por completo 1 hour ago, Lucho2000 dijo: Fuera de toda posibilidad para mi, anoche de nuevo estuve tratando de observar NGC3351 y su compañera NGC3368 (M95 y M96 respectivamente) y me fue practicamente imposible distinguir nada, asi que NGC3607 ya esta muy por fuera de mis posibilidades. Lo que si y para no irme a la cama pichado jeje me entretuve un muy largo rato por la zona de NGC4594 (M104) que hace ya varias noches que se deja ver con facilidad pero anoche me concentre mucho mas en el asterismo Stargate (STAR20) tratando de observar las 6 estrellas que las compone siendo la mayoria dobles, en el triangulo interior hay una que es sumamente dificil de observar. Con la Luna y si no se eleva demasiado del horizonte, es complicado. Espera a una noche más oscura. M104 es una maravilla, y el Stargate es uno de mis asterismos preferidos. En su día le hice un dibujo con el Photoshop en una observación con el SC de 127mm: https://laorilladelcosmos.blogspot.com.es/2010/03/stargate-cluster-en-corvus.html Saludos a todos. Óscar Podéis visitar mi blog y seguirme en:http://laorilladelcosmos.blogspot.com/ Twitter: Almach_OLLS
Publicado 27 de Marzo del 20187 a Muy buen trío Óscar! No las tenía, parece ser un lindo cúmulo de galaxias y por suerte, a tiro en la siguiente star party. Saludos!
Publicado 28 de Marzo del 20187 a hace 19 horas, almach dijo: Gracias Carlos. Le tengo ganas al pequeñajo de Marte. Es exigente, pero no deja de ser divertido intentar sacar el máximo de detalles. Además le tengo un especial cariño: fue lo primero que vi cuando compré mi primer telescopio, el SC de 127mm allá por 2003. Va estar cerca como no se había visto en este siglo. Estuve estudiando la cercanía, se va a poder ver genial por lo menos con un Celestron C8 (focal 2032 mm) y un ocular de 6mm. Saludos. Carlos.
Publicado 28 de Marzo del 20187 a Está lindo el triplete Oscar! Con Luna es un verdadero desafío. Me trae gratos recuerdos La primera vez que pude verlo fué con mis 15x70s desde unos cielos Bortle 1 al norte de la provincia de Yunnan, en el suroeste chino. Una vez le hice la prueba a mis 10x50s desde unos cielos rurales y creo haber visto M65 y M66. Eso sí con bastante concentración y mucha práctica en visión preriférica. Casi que diría que uno tiene que usar la imaginación Tu trabajo está muy bueno! De vez en cuando me gusta pegarle una ojeada a tu blog. Saludos desde California.
Crear una cuenta o conéctate para comentar