Publicado 24 de Marzo del 20187 a Consulta, tengo la posibilidad de conseguir (adquirir) esta cámara. Me gustaría saber si alguno de uds tuvo la posibilidad de utilizarla o saben de alguien q tuvo la práctica. Sus prestaciones son: formato RAW lentes inntercambiables configuracion manual ISO Max 12800 60 segundos de Max exposición sensor Live Mos 4/3” 12 megapixels consigo el adaptador anillo t Panasonic-Nikon. Aguardo do sus respuestas. Desde ya muchas gracias.
Publicado 25 de Marzo del 20187 a Walter si la cámara no tiene manera de realizar exposiciones mas largas que 60" no es una buena compra puesto que por lo que veo queres usarla en algún telescopio con el anillo T y con tomas tan cortas estarás limitado para hacer espacio profundo. También deberías poder conectarla y manejarla con la PC para poder usar programas de capturas y programar secuencias de fotos y de tomas de calibración (dark, bias y flat) para luego poder procesar las imágenes con otros programas específicos de tratamiento astrofotografico. Saludos
Publicado 25 de Marzo del 20187 a hace 21 horas, walterius dijo: Hola. Opino como @astronico. Si no tiene opción Bulbo, te limita para los tiempos de exposición. Fijate si podés conseguirte una Canon DSLR, que es la más flexible y soportada para Astrofotografía. También disponés de una gran variedad de lentes propios y de terceros. Algo similar con Nikon y en menor medida Sony. Saludos.
Publicado 26 de Marzo del 20187 a Como usuario de Sony, la gran ventaja de Canon está en el Magic Lantern. No hay nada similar para otras marcas, es la realidad. Igual yo me imagino que debe tener modo Bulbo esta Panasonic, fijate bien. Otra cosa, tené en cuenta que con un sensor micro 4/3 "duplica" la focal de los lentes. Por ejemplo, un 50mm sería equivalente a un 100mm en una Full Frame. Abrazos,
Publicado 27 de Marzo del 20187 a tenes 60 de maxima en tomas programadas pero por bulbo tenes infinito. Solo tenes que hacerte de un intervalometro
Publicado 4 de Abril del 20187 a Autor Gracias chicos, muy amables y puntuales. Descarto cámara. Por otra parte (siguiendo la búsqueda de una cámara reflex) les cuento que estoy trayendo una CMOS T7 para Scan Guider y Astrofotografía. He leído en varios foros que tiene buenos resultados ya q posee el mismo chip que la ASI120MM. Me pasaron imágenes planetarias muy aceptables. Cuando la tenga en mi poder y tome las primeras imágenes las subo para que den su opinión.
Publicado 17 de Mayo del 20186 a Autor Hola chicos, mientras estoy esperando la llegada de la T7, para seguir sumando y realizar trabajos astronómicos, a surgido la posibilidad de una Panasonic Lumix DMC-GF3. Les paso la data: ProcesadorVenus Engine FHD Tipo de sensorLive MOS Filtro RGB Limpieza automática por vibración supersonica Rango de ISO160-6400 pasos de 1 EV ISO inteligente Tamaño del sensor4/3 (recorte 2.0x) 17.3 x 13 mm Velocidad de obturación1/4000 a 60seg. + bulb (hasta 4 min.) X-Sync 1/160 seg. Es bastante dificil encontrar justo la cámara, costo-prestaciones. Bien aclarado el tema del tamaño del sensor, dándome más X (potencia). Las ISO no me apetecen bastante pero al poseer opción Bulbo ahí puede compensar. Si es verdad Astronico que se necesita conexión a PC, por lo cual tendría que indagar más al respecto. No hay mucha info ya que al ser Panasonic no hay mucha experiencia en Astrofotografía. Escucho consejos de los que más saben. Desde ya agradecido!
Publicado 17 de Mayo del 20186 a hace 49 minutos, walterius dijo: la posibilidad de una Panasonic Lumix DMC-GF3. Les paso la data: Si a pesar de ofrecer la posibilidad de disparo en Bulbo, no dispone de un intervalómetro compatible y no se puede conectar a una PC en mi opinión no es práctica para usarla en astrofotografía. Para hacer un trabajo más o menos viable por lo menos tiene que ser conectable a una PC. Saludos. Carlos. Editado 17 de Mayo del 20186 a por cardrw
Publicado 17 de Mayo del 20186 a Autor 1 hour ago, cardrw dijo: Si a pesar de ofrecer la posibilidad de disparo en Bulbo, no dispone de un intervalómetro compatible y no se puede conectar a una PC en mi opinión no es práctica para usarla en astrofotografía. Para hacer un trabajo más o menos viable por lo menos tiene que ser conectable a una PC. Saludos. Carlos. Gracias Carlos. Un abrazo,
Publicado 17 de Mayo del 20186 a Autor Otra cámara que me han ofrecido a muy buen precio es la Nikon D3200 Tipo de sensorCMOS Filtro RGB conversion A/D de 12 bits limpieza automatica Tamaño del sensorAPS-C (recorte 1.5x) 23.2 x 15.4 mm Relación de aspecto3:2 Resolución sensor24.1 MP Rango de ISO100-6400 pasos de 1 EV forzado sube a 12800 modo Auto ISO personalizable Tipo de obturadorobturador de plano focal duracion 100.000 tomas Velocidad de obturación1/4000 a 30seg. en pasos de 1/3 EV + bulb y time X-Sync 1/200 seg. En algunos foros dicen que el problema es que no posee software que la reconozca, en cambio la D5200 si.
Publicado 17 de Mayo del 20186 a Hola. Yo estoy usando Nikon D3200 y hago EP. No sera de lo mejor pero obtengo resultados aceptables. Saludos, Gabriel.
Publicado 17 de Mayo del 20186 a La recomendación que te puedo dar es que primero veas que tenga modo bulbo seteable ( que se pueda regular el obturador para que permanezca abierto ) hay varias marcas que andan bien , en el foro podes ver ejemplo de eso ... otro tema importante y que x ahí no nos fijamos a la hora de comprar, pocos lo tenemos en cta ... Si la vamos a usar para foto de espacio profundo ver en qué equipo la vamos a utilizar porque después una vez comprada pasa que no podemos guiar ( ví que queres hacer guiado ) tratar de armar un conjunto cámara tubo cuya resolución combinada sea entre 1,10 1.2y 2 segundos de arco , ( en el foro creo qué hay un tutorial de como calcularlo ). Si la vas a usar con un objetivo propio de estas camaras no vas a tener drama Saludos y espero te sirva mi consejo
Publicado 18 de Mayo del 20186 a @walterius en principio la panasonic lumix yo la descartaria, el sensor es mas chico y tiene menos megapixeles que la t7. Ahora parece ser que tu dilema es entre la nikon 3200 y la canon t7 que leyendo reviiews son muy similares lo que si lei es al ser la canon un modelo 2018 y la nikon un modelo 2012 esta ultima tiene menos chiches como ser no tiene wifi ni nfc cosa que la canon si..... Espero haber ayudado en algo. Saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 18 de Mayo del 20186 a Autor Gracias chicos por sus comentarios. Me son de mucha ayuda! Cualquier otra consulta que tenga se las haré llegar con gusto.
Crear una cuenta o conéctate para comentar