Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Amigos,

 

La última luna nueva pasó sin pena ni gloria, ya que por una cosa u otra no pude hacer astrofotos. Para no quedarme con las ganas, el domingo pasado saque el equipo en casa para hacer algo de H-alfa y terminé apuntándole a este lindo duo. Son 2:20 hrs de integración (luego hice alguito de OIII que debo completar además de una sesión completa de SII). 

 

Últimamente he tenido muchos problemas de soft/drivers con la cámara quía QHY5L-II y Maxim Dl 6.16. Los drivers ASCOM parecen ser muy inestables, y la cámara o bien se cuelga, o hace cosas raras (se dispara el gain y satura todo, o por el contrario no sale nada). Me hizo perder una noche casera de luna nueva, y parece que no soy el único por lo que he leído en varios foros. Cuestión que la única forma de usarla y poder guiar era con tomas muy cortas, de un segundo, cuando habitualmente uso 5 ó 6 segundo. Decidí proceder así, y para evitar "guiar el seeing", usé una agresividad bien baja, del 20%. Para mi sorpresa el resultado fue muy bueno, con FWHM < 1.8" en tomas de 20 minutos. Es algo para seguir investigando.

 

Se las dejo en resolución nativa.

 Saludos,

Ignacio

 

NGC3576_3603_Ha.JPG

Publicado

ignacio,

 

seguramente lo sabes, pero va el comentario, para guiar no tenes que usar ni bin 2 ni 12 bits, sino a pelo. Yo guio con el miniguider 60 mm y la verdad que jamas tuve que usar tomas de mas de 1 segundo, si apunto a Tarantula tengo que indicar explicitamente con que estrella quiero guiar o usar guiado "multi estrella" porque me aparece en el fov la nebulosa..

 

Uso drivers viejos, se me habra colgado un par de veces pero reinicio el maximDL y chau problema. No soy partidario de usar lo ultimo de lo ultimo, ya que si funciona el driver ya, es para guiar nomas.

 

La foto esta muy buena, las bondades de Ha estan a la vista. Lo unico que veo un poco es la reducción de ruido en las zonas oscuras,  puede ser?

 

Saludos

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Hola Ignacio! Estoy de vacas y solo tengo el celu para verla, se ve muy bien y con mucho detalle! Espero la versión color!!

 

PD y off topic: te hice caso después de tantos mensajes y me compré un "baby" Takahashi en Japón! Sos uno de mis referentes en AP así que estoy seguro que no le pifie a la elección gracias a tus comentarios! Mil gracias!!!

Publicado

Qué bien se notan las estructuras, tienen su encanto las fotos en bn. Espero verla completa en breve.

Publicado

Eata hermosa ignacio. Y si lo q cuentan con el guiado es verdad.  A veces el maximdl6 se cuelga. Tambien tengo la version 5.24 y funciona mucho mejor es mas estable.   No tiene guiado multiestrella. Pero a mi gusto funciona mejor en win 10

Publicado

Fernando, si lo reportas al foro de Maxim el 99% de los problemas los resuelven. 

 

http://forum.diffractionlimited.com/forums/maxim-dl.5/

 

Saludos

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado
  • Autor
hace 15 horas, ricardo dijo:

ignacio,

 

seguramente lo sabes, pero va el comentario, para guiar no tenes que usar ni bin 2 ni 12 bits, sino a pelo. Yo guio con el miniguider 60 mm y la verdad que jamas tuve que usar tomas de mas de 1 segundo, si apunto a Tarantula tengo que indicar explicitamente con que estrella quiero guiar o usar guiado "multi estrella" porque me aparece en el fov la nebulosa..

 

Uso drivers viejos, se me habra colgado un par de veces pero reinicio el maximDL y chau problema. No soy partidario de usar lo ultimo de lo ultimo, ya que si funciona el driver ya, es para guiar nomas.

 

La foto esta muy buena, las bondades de Ha estan a la vista. Lo unico que veo un poco es la reducción de ruido en las zonas oscuras,  puede ser?

 

Saludos

 

Hola Ricky.

El problema surgió con las últimas actualizaciones de WIn10, Maxim y los drivers de ASCOM. Antes me funcionaba bastante bien, con algún cuelgue esporádico, pero ahora está todo roto.

 

Me extraña lo que decís del ruido, porque tiene menos filtrado de lo que acostumbro (vino muy tersa de entrada). Solo tiene 80% de Mure denoise después del apilado, nada más. La viste en resolución nativa? Porque noto que el sitio la comprime bastante en la version que muestra. Es de las imágenes con mayor resolución que he sacado hasta ahora!

 

Te dejo el link a mi sitio para comparar:  NGC3576_3603_Ha.JPG

 

Abz,

Ignacio

Editado por ignacio_db

Publicado
  • Autor
hace 12 horas, juanfilas dijo:

Hola Ignacio! Estoy de vacas y solo tengo el celu para verla, se ve muy bien y con mucho detalle! Espero la versión color!!

 

PD y off topic: te hice caso después de tantos mensajes y me compré un "baby" Takahashi en Japón! Sos uno de mis referentes en AP así que estoy seguro que no le pifie a la elección gracias a tus comentarios! Mil gracias!!!

 

Gracias, Juan! Y felicitaciones por el taka! Buena decisión. Que modelo compraste?

 

abz

Ignacio

Publicado
  • Autor
hace 2 horas, vagarto dijo:

Eata hermosa ignacio. Y si lo q cuentan con el guiado es verdad.  A veces el maximdl6 se cuelga. Tambien tengo la version 5.24 y funciona mucho mejor es mas estable.   No tiene guiado multiestrella. Pero a mi gusto funciona mejor en win 10

Gracias, Fernando! Por algo muchos con observatorio fijo siguen con windows 98, y no quieren tocar nada! Yo soy de los que le gusta tener todo super al día.

 

abz

Ignacio

Editado por ignacio_db

Publicado
  • Autor
hace 2 horas, ricardo dijo:

Fernando, si lo reportas al foro de Maxim el 99% de los problemas los resuelven. 

 

http://forum.diffractionlimited.com/forums/maxim-dl.5/

 

Saludos

 

Ricky, los de Maxim le echan la culpa al soft de QHY, específicamente a los drives ASCOM. Ya reclamé en el foro de QHY (junto con varios otros).

 

abz

Publicado

Si, no se ve en la imagen de tu sitio, puede ser la compresión de EP, igual es hilar muy fino jaja

 

Yo creo que por ahi viene el problema, yo sigo con Windows 7 Professional y por mas que me tuvieron 5 meses con el popup de upgrade gratuito, lo upgradeamos en una sola maquina en la oficina a Windows 10 y voila, bardos por todos lados. 

 

Volvete al 7, es la mas estable.

 

Abrazo

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado
  • Autor
hace 2 minutos, ricardo dijo:

Si, no se ve en la imagen de tu sitio, puede ser la compresión de EP, igual es hilar muy fino jaja

 

Yo creo que por ahi viene el problema, yo sigo con Windows 7 Professional y por mas que me tuvieron 5 meses con el popup de upgrade gratuito, lo upgradeamos en una sola maquina en la oficina a Windows 10 y voila, bardos por todos lados. 

 

Volvete al 7, es la mas estable.

 

Abrazo

jajajaja me gusta estar en el bleeding edge!

 

Publicado
hace 1 hora, ignacio_db dijo:

ajajaja me gusta estar en el bleeding edge!

JaJaJa. A mí también, cuando salió la oferta para pasarse al 10 me metí de cabeza.  Al toque tuve que cambiar el cable RS232 a USB de la montura. Chip viejo. 

 

Saludos.

 

Carlos.

Editado por cardrw

Publicado

La resolución que tiene esta foto es impresionante, se ve que a pesar de los problemas que mencionás el guiado anduvo muy bien.

Publicado
  • Autor
hace 2 horas, marianomf dijo:

La resolución que tiene esta foto es impresionante, se ve que a pesar de los problemas que mencionás el guiado anduvo muy bien.

Sí, Mariano, el guiado terminó andando mucho mejor que lo que esperaba. Los problemas con la qhy me obligó a usar tomas de guiado muy cortas (que jamás hubiese probado) y el resultado fue de los mejores que he tenido. Por eso en el post digo que voy a investigar más este tema. Porque el consenso es estirar (hasta cierto punto) las tomas para promediar el seeing, pero parece que tomas cortas y baja agresividad funciona mejor. 

 

Slds

Ignacio

Publicado

Yo la Notebook que uso para guiar la dejé con Windows 7 por todo lo que fui leyendo de los problemas con 10 y me anda perfecto, (tengo la misma cámara que vos) muy estable. Te digo que no es mala idea downgradear a 7 de nuevo...

 

El Taka es el más "baby" es el FS-60CB de fluorita, con el aplanador específico para este tele que lo deja en 375mm de focal f6.2 y con el reductor que lo deja en 260mm de focal f4.1. en ambos casos con un círculo iluminado de 44mm con viñeteo de solo el 10% y 100% corregido. Fui a la tienda con la idea de comprar el fsq106edx4 pero hay 6 meses de demora, este era el único en stock, lo compre para campo amplio y no tan amplio, veremos cómo funciona! Es la versión nueva que supuestamente corrigieron los problemas del anterior modelo de mismo nombre (vuelve a tener parasol metálico y mejor óptica).

 

Saludos!

 

 

Editado por juanfilas

Publicado

Una imagen extraordinaria y nada mas lindo que ver algo interesante que da resultados mejores de los esperados que abren la puerta a investigar el porque ademas de generar la ilusión de una mejora en la técnica.

Felicidades.

Publicado

Muy buena toma ignacio, que cantidad de información levanta en h-alfa , explota ..

la estuve recorriendo en alta calidad en tu página ,, impresionante,

 

 

 

. por otro lado coincido totalmente con lo que comentas hacerca de los Drivers ascom y ademas le sumaría los drivers qhy que tb son bastante inestables .. 

te comento mi experiencia ,, tenia cuelgues como te pasan a vos y tb como que x arte de magia dejaba de andar y tenía que desenchufarla y enchufarla nuevamente , los mismos los solucione primero si usas Hub con todos los Ccd y demás conectados asegurarse que sea usb3.0 con alimentación de voltaje propio , y luego reemplace el cable de la qhy x uno de alta calidad .. más halla de la versión de win que se tenga instalada y la versión de máximdl ya que para mi tampoco es drama del soft .. 

otra cosa que podes probar es usar phd con el driver qhy( no el ascom) y ver si se tilda ahí tb como para ir descartando posibles fallas de drivers

Saludos y espero que lo soluciones 

 

 

Editado por DamianS

Publicado
  • Autor
On 3/30/2018 at 8:05, fbuezas dijo:

Una imagen extraordinaria y nada mas lindo que ver algo interesante que da resultados mejores de los esperados que abren la puerta a investigar el porque ademas de generar la ilusión de una mejora en la técnica.

Felicidades.

Tal cual!

 

hace 23 horas, DamianS dijo:

Muy buena toma ignacio, que cantidad de información levanta en h-alfa , explota ..

la estuve recorriendo en alta calidad en tu página ,, impresionante,

 

 

 

. por otro lado coincido totalmente con lo que comentas hacerca de los Drivers ascom y ademas le sumaría los drivers qhy que tb son bastante inestables .. 

te comento mi experiencia ,, tenia cuelgues como te pasan a vos y tb como que x arte de magia dejaba de andar y tenía que desenchufarla y enchufarla nuevamente , los mismos los solucione primero si usas Hub con todos los Ccd y demás conectados asegurarse que sea usb3.0 con alimentación de voltaje propio , y luego reemplace el cable de la qhy x uno de alta calidad .. más halla de la versión de win que se tenga instalada y la versión de máximdl ya que para mi tampoco es drama del soft .. 

otra cosa que podes probar es usar phd con el driver qhy( no el ascom) y ver si se tilda ahí tb como para ir descartando posibles fallas de drivers

Saludos y espero que lo soluciones 

 

 

 

Gracias, Damian, por las sugerencias. He probado de todo, incluyendo conectar directamente la qhy con mi mejor cable (corto), tanto a la entrada 2.0 como 3.0 de mi laptop, y los problemas persisten. Tiene que ser un tema de los drivers ASCOM con la última versión de WIn10.

 

abz

Ignacio

Publicado
On 29/3/2018 at 12:55, ignacio_db dijo:

jajajaja me gusta estar en el bleeding edge!

 

 

Por algo es bleeding..  xD

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

  • 1 mes después...
Publicado

Preciosa Ignacio?

Crear una cuenta o conéctate para comentar