Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Es una prueba del comportamiento en astrofotografía de un telescopio bastante económico , pero que al parecer tiene buenas prestaciones en relación a su costo-calidad. Dejando de lado sus cualidades de portabilidad y bajo peso , en espacio profundo me sorprendió bastante. Si bien , apunté a un objeto luminoso como la nebulosa de eta carina , no creí que el ota iba a entregar esta imágen despues del procesado. 

La toma esta lograda desde un cielo urbano con filtro ccd-cls  , son 60 minutos de exposición en subframs de 5 minutos con reflex refrigerada por dedo frío a  0 C . Puede observarse coma en las esquinas , pero se puede ser indulgente en ese detalle por no ser demasiada y considerar que es un equipo de bajo costo .

light_BINNING_1_integration_ABE_DBEphotobaja.jpg

Publicado

Muy linda la foto y buena referencia para los que no sabemos qué puede llegar a ser capaz de levantar el amigo Mak 102.

Te quería consultar  en qué lo montaste o cómo hiciste el seguimiento.

Saludos!

Publicado

Hermosa toma! La verdad que el mak 102 no deja de sorprenderme, claro también esta la pericia del fotografo. Saludos!

image.png

Publicado

@silvio bilos Increible esa foto, me das mucha esperanza. Yo tengo un MAK 150 pero todavía no me anime a salir de planetaria por miedo a frustrarme. ¿Que montura y seguimiento hiciste para esa foto?

 

¡Saludos!

Publicado

Te lo dije y te lo vuelvo a repetir. ¡Impresionante!
Saludos
Daniel

Publicado
  • Autor
hace 3 horas, rsgabrielm dijo:

Muy linda la foto y buena referencia para los que no sabemos qué puede llegar a ser capaz de levantar el amigo Mak 102.

Te quería consultar  en qué lo montaste o cómo hiciste el seguimiento.

Saludos!

Muchas gracias!!!!!! Yo tengo una montura heq5 pero dado el bajo peso del conjunto se puede hacer hasta con un una eq3. Utilicé autoguiado con qhy5 pero podría hacerse tb sin guiado en tomas de menor exposición con una buena puesta en estación 

Publicado
  • Autor
hace 3 horas, rsgabrielm dijo:

Muy linda la foto y buena referencia para los que no sabemos qué puede llegar a ser capaz de levantar el amigo Mak 102.

Te quería consultar  en qué lo montaste o cómo hiciste el seguimiento.

Saludos!

Tengo una heq5 pero se puede hacer con montura inferior . El guiado con una qh5ll 

20180118_004623.jpg

Publicado
  • Autor
hace 55 minutos, danr19 dijo:

Te lo dije y te lo vuelvo a repetir. ¡Impresionante!
Saludos
Daniel

Dale vos Daniel con el 127 !!!!!!!

Publicado
hace 2 minutos, silvio bilos dijo:

Dale vos Daniel con el 127 !!!!!!!

Es que tengo un 102 como vos Silvio, pero mi montura es una Star Adventurer. Dificil para tanta exposición.
Hice una prueba con Canon 6D y Sigma 70-300 en 200mm cropeada con tomas de 2 minutos
Confieso que cuando vi tu prueba, más el tema de la nova en Carina, me entusiasmó.
 

Prueba de la Nebulosa de Carina.jpg

 

Publicado
  • Autor
1 hour ago, danr19 dijo:

Es que tengo un 102 como vos Silvio, pero mi montura es una Star Adventurer. Dificil para tanta exposición.
Hice una prueba con Canon 6D y Sigma 70-300 en 200mm cropeada con tomas de 2 minutos
Confieso que cuando vi tu prueba, más el tema de la nova en Carina, me entusiasmó.
 

Prueba de la Nebulosa de Carina.jpg

 

Yo creo que la star adventure se aguanta bien un mak 102 y una reflex bien puesta en estacion habría que ver cuanta exposición se puede lograr 

Publicado
  • Autor
hace 5 horas, ziggurat dijo:

@silvio bilos Increible esa foto, me das mucha esperanza. Yo tengo un MAK 150 pero todavía no me anime a salir de planetaria por miedo a frustrarme. ¿Que montura y seguimiento hiciste para esa foto?

 

¡Saludos!

Anímate!!!!! Vas a tener mejores resultados con mayor apertura ! La montura que usé una heq5 

Publicado
  • Autor
hace 6 horas, Leoyasu dijo:

Hermosa toma! La verdad que el mak 102 no deja de sorprenderme, claro también esta la pericia del fotografo. Saludos!

Muchas gracias !!!! 

Publicado

Muy buena prueba, se ve un tubo prometedor para espacio profundo pero noto al ampliarla que le escapaste con el foco de las estrellas porque están muy gordas y es que es muy difícil darle foco a estos bichitos (he tenido un mak 127) con su perilla, es fácil considerar que esta en foco cuando en realidad no lo esta, eso se arregla con una buena mascara de batinov Silvio y te aseguro que hasta la coma disminuye ;) 

 

Saludos

Publicado
hace 6 horas, silvio bilos dijo:

Yo creo que la star adventure se aguanta bien un mak 102 y una reflex bien puesta en estacion habría que ver cuanta exposición se puede lograr 

Hice algunas pruebas y se complica con más de 10 segundos.
Para planetaria, Sol y Luna va muy bien.

Publicado
  • Autor
hace 11 horas, astronico dijo:

Muy buena prueba, se ve un tubo prometedor para espacio profundo pero noto al ampliarla que le escapaste con el foco de las estrellas porque están muy gordas y es que es muy difícil darle foco a estos bichitos (he tenido un mak 127) con su perilla, es fácil considerar que esta en foco cuando en realidad no lo esta, eso se arregla con una buena mascara de batinov Silvio y te aseguro que hasta la coma disminuye ;) 

 

Saludos

No , la coma no disminuye haciendo un buen foco , es un defecto inherente a la óptica. El foco en la imagen es el correcto . La máscara de bahtinov ( lleva h ) no es una novedad para mi . Si las estrellas están dilatadas es por el procesado y porque no apliqué morfological transformation pero no es efecto de "foco" en este caso

Publicado
hace 39 minutos, silvio bilos dijo:

Si las estrellas están dilatadas es por el procesado y porque no apliqué morfological transformation pero no es efecto de "foco" en este caso

Tengan en cuenta que a menor resolución, mayor va a ser el tamaño relativo de las estrellas. No es lo mismo fotografiar con un sensor de tamaño  APS-C que con uno de  6 mm y también hay que tener en cuenta la distancia focal y el tipo de telescopio.

 

Saludos.

 

Carlos.

Editado por cardrw

Publicado
hace 15 horas, silvio bilos dijo:

Yo creo que la star adventure se aguanta bien un mak 102 y una reflex bien puesta en estacion habría que ver cuanta exposición se puede lograr 

Estas son las que estoy buscando , espero llegue pronto mi mak 102 muy buenas @silvio bilos y @danr19

Crear una cuenta o conéctate para comentar