Publicado 3 de Abril del 20186 a Hola! Por favor les ruego disculpen si la consulta es demasiado obvia, investigué pero la literatura que encontré es muy especializada y requiere de una base de conocimientos que aún no tengo. ¿Podrían aclararme o sugerirme bibliografía para averiguar si mediante el equipo y técnicas de fotometría adecuados, es posible caracterizar el flujo o caudal de fotones que llega a cada pixel del sensor de imagen de una cámara, en particular cuando se enfoca a objetos de espacio profundo? Pablo Salvatore SW 130-650 / EQ2 SW Star Adventurer Sony A3500
Publicado 3 de Abril del 20186 a Eso entiendo que vendría por el lado de la eficiencia cuántica del sensor. Seguramente haya algún libro, pero si buscas ese término en español e inglés deberías poder encontrar algo en la red. Fernando
Publicado 3 de Abril del 20186 a Pablo, es difícil de explicar sin entrar en un terreno técnico, y requiere lectura de toda la terminología para poder comprenderlo. Como comenta FSR, la eficiencia cuántica te indica para lineas especificas del espectro la capacidad del fotositio en convertir fotones a cargas eléctricas, un QE (quantum efficciency) de 80% te indica que el 80% de los fotones terminan siendo una carga eléctrica, que luego se convierte en una intensidad especifica del pixel (de acuerdo al conversor analógico digital o ADC). Saludos iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 4 de Abril del 20186 a Autor Muchas gracias @fsr y @ricardo! Pablo Salvatore SW 130-650 / EQ2 SW Star Adventurer Sony A3500
Crear una cuenta o conéctate para comentar