Publicado 5 de Abril del 20187 a Al fin ayer pude hacerme tiempo y viendo que parecía que iba a ser una buena noche con condiciones aceptables saqué el tubo y la cámara. Hice una puesta en estación medio rápida y apunté a Jupiter, un primer intento de procesado me dio esto. Espero comentarios y sugerencias. Equipo: - MAK 150 - 1800 - EQ5 motorizada - Camara IS-DBK21 - Barlow x2,25 Captura y procesamiento: - 1 video de 1:20 minutos (tengo mas, los tengo que procesar luego) - Autostakkert ¡Saludos!
Publicado 5 de Abril del 20187 a Autor Tengo que decir que mi objetivo es lograr algo como lo que logra @carlosdn con el mismo tubo, pero no estoy ni cerca. Me gustaría si alguien me puede dar una mano para saber si es un tema de diferencia de equipo (mejor cámara, mejor barlow), diferencia de noche o cielo, o si es un problema de procesado. Muchas gracias. Editado 5 de Abril del 20187 a por ziggurat
Publicado 5 de Abril del 20187 a hace 29 minutos, ziggurat dijo: Tengo que decir que mi objetivo es lograr algo como lo que logra @carlosdn con el mismo tubo, pero no estoy ni cerca. Me gustaría si alguien me puede dar una mano para saber si es un tema de diferencia de equipo (mejor cámara, mejor barlow), diferencia de noche o cielo, o si es un problema de procesado. Muchas gracias. Estimado, como va? Como tengo el mismo telescopio te aviso que solo te va a dar satisfacciones jejeje!!!! Un gran tubo. Yo veo la foto bien, me parece que le falta procesado. Con el Autostakkert por lo que veo hiciste el apilado, pero le falta a la imagen. Fijate de meterla en Registax 6 por ejemplo y ajustar un poco lo wavelets para afilar la imagen. Tiene muy buenos colores y la adquisición esta muy bien tambien. Despues hay otras cuestiones para ir metiendose como de-rotar el planeta con otro programa llamado winjupos, pero, te aconsejaria ir despacio y primero familiarizarte con lo basico. Abrazo! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 5 de Abril del 20187 a Autor ¡¡¡Gracias @carlosdn!!!! Ahora estoy jugando un poco con el registax para ver si tocando los wavelets queda mas nítido. ¿Lo de la de-rotación se realiza de manera previa al apilado? Saludos.
Publicado 5 de Abril del 20187 a Haces el apilado normalmente de cada video, y luego cada foto, la cargas en el winjupos. El registax te permite guardar los parametros de los waveletes una vez que consegiste una imagen que te guste. Esos parametros se los aplicas al resto que despues vayas de de rotar. Insisto con ir tranquilo....acomodate primero con lo basico. Bueno.....digo nomas. Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 7 de Abril del 20187 a Autor Bueno, con una ayuda inmensa de @carlosdn realice un procesamiento mas aceptable y me quedo esto. Adjunto todos los datos del procesado por si le sirve a alguien: Configuración del autostakkert: Configuración del Registax: Resultado final: ¡Muchas gracias Carlos!
Publicado 7 de Abril del 20187 a Muy buena! El procesado es vital en planetaria, si lo entendiera!!! Deberia tomar el curso de Charly Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Crear una cuenta o conéctate para comentar