Publicado 11 de Abril del 20187 a Saludos, les dejo un vídeo que confeccioné para mostrar el seeing de la noche del 8 de Abril y la imagen resultante. Espero que les guste. Fernando
Publicado 11 de Abril del 20187 a Nada mal, he tenido seeings que son para el vomito De donde sos Fernando ? Agregalo a tu perfil! Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 11 de Abril del 20187 a Y yo que pensaba que la diferencia entre un frame de una foto planetaria y un light en una foto de espacio profundo era similar vs el resultado final... Qué equivocado!! Es brutal como cambia todo con el apilado de Miles de frames! Un día de estos me voy a animar a planetaria
Publicado 12 de Abril del 20187 a Alucinante fernando, tenes muy excelente seeing para trabajar a esas resoluciones por pixel como se puede apreciar en la infografía que adjunto, sobre todo se nota en la longitud del azul que siempre es la mas afectada y la que complica al momento de enfocar, los vientos laminares que provienen del mar de su lado chileno es una ventaja muy grande respecto a los nuestros que al cruzar la montaña generan turbulencia de este otro lado, sin lugar a dudas un muy buen cielo para hacer planetaria con ese monstruo del C14 y también una muy buena mano a la hora de procesar Saludos
Publicado 12 de Abril del 20187 a Autor hace 3 horas, ricardo dijo: Nada mal, he tenido seeings que son para el vomito De donde sos Fernando ? Agregalo a tu perfil! Saludos Hola Ricardo, soy de Santiago de Chile. Como dice astronico el flujo laminar de los vientos del Pacífico ayuda bastante. Un saludo
Publicado 12 de Abril del 20187 a Autor hace 2 horas, juanfilas dijo: Y yo que pensaba que la diferencia entre un frame de una foto planetaria y un light en una foto de espacio profundo era similar vs el resultado final... Qué equivocado!! Es brutal como cambia todo con el apilado de Miles de frames! Un día de estos me voy a animar a planetaria Jaja es verdad, la diferencia es notable, casi parece magia?
Publicado 12 de Abril del 20187 a Autor hace 2 horas, astronico dijo: Alucinante fernando, tenes muy excelente seeing para trabajar a esas resoluciones por pixel como se puede apreciar en la infografía que adjunto, sobre todo se nota en la longitud del azul que siempre es la mas afectada y la que complica al momento de enfocar, los vientos laminares que provienen del mar de su lado chileno es una ventaja muy grande respecto a los nuestros que al cruzar la montaña generan turbulencia de este otro lado, sin lugar a dudas un muy buen cielo para hacer planetaria con ese monstruo del C14 y también una muy buena mano a la hora de procesar Saludos Muchas gracias astronico. Si bien hay días en que el seeing es horrible, cuando mejora se nota bastante. Ahora uso meteoblue sólo como una referencia, prefiero observar las estrellas y en base a su titilar decidir si trabajar o no. Un saludo.
Publicado 12 de Abril del 20187 a hace 1 hora, FernandoSilvaCorrea dijo: prefiero observar las estrellas y en base a su titilar decidir si trabajar o no. Jjaja buenísimo Fernando yo hago exactamente lo mismo, miro el titilar de las estrellas y en base a eso y a que el tiempo predicho para el resto de la noche sea bueno decido si hago o no planetaria
Crear una cuenta o conéctate para comentar