Publicado 17 de Abril del 20186 a Buenas gente, Queria pedirles consejo sobre cual camara puedo elegir para utilizar como guiado. Tengo la ventaja de que en Mayo viene un amigo de USA y puedo encargarle algo de por aquellos lados. Como presupuesto me puse un tope de 200u$s. Recomendaciones y consejos son bienvenidos. Saludos y gracias.
Publicado 17 de Abril del 20186 a Con ese presupuesto, te recomendaría la ZWO ASI120MM. Si es para guíado es super recomendable que sea monocroma, porque ganás en sensibilidad. https://astronomy-imaging-camera.com/products/usb-3-0/asi120mm-s/ Yo no la he usado, pero conozco gente que sí con muy buenos resultados. También hay una versión USB 2.0 un poco más barata. Igual seguramente los compañeros del foro te daran recomendaciones basadas en experiencias personales, que son más valiosas. OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm. Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.
Publicado 17 de Abril del 20186 a Autor hace 10 horas, glurex dijo: Con ese presupuesto, te recomendaría la ZWO ASI120MM. Si es para guíado es super recomendable que sea monocroma, porque ganás en sensibilidad. https://astronomy-imaging-camera.com/products/usb-3-0/asi120mm-s/ Yo no la he usado, pero conozco gente que sí con muy buenos resultados. También hay una versión USB 2.0 un poco más barata. Igual seguramente los compañeros del foro te daran recomendaciones basadas en experiencias personales, que son más valiosas. Muchas gracias @glurex. Buen dato el de la ventaja de ser monocromatica y no tenia referencias sobre ZWO. De las que mas se habla son la Orion Starshooting y las QHY. Aunque me preocupo un poco que en la descripcion de las Orion dice que NO trabaja con Sistemas Operativos 64 bits, cosa que me haria ir por otra opcion.
Publicado 17 de Abril del 20186 a Te puedo recomendar la SSAG de Orion, que cuenta con interfaz para guiado https://www.telescope.com/Orion/Orion-StarShoot-AutoGuider/rc/2160/p/52064.uts?keyword=autoguider camera Totalmente compatible con Windows 10 32 o 64 bits. Si querés una configuración de tamaño mínimo mirá esta https://www.telescope.com/Orion/Orion-StarShoot-AutoGuider-Pro-amp-30mm-Ultra-Mini-Guide-Scope/rc/2160/p/116531.uts?keyword=autoguider camera Editado 17 de Abril del 20186 a por cardrw
Publicado 17 de Abril del 20186 a Autor hace 4 minutos, cardrw dijo: Te puedo recomendar la SSAG de Orion, que cuenta con interfaz para guiado https://www.telescope.com/Orion/Orion-StarShoot-AutoGuider/rc/2160/p/52064.uts?keyword=autoguider camera Totalmente compatible con Windows 10 32 o 64 bits. @cardrw tomo tu consejo y en caso que valga la pena la diferencia hare el esfuerzo economico extra. No se si habran actualizado algo pero ahora dice en la descripcion que trabaja con Mac. La pregunta es.. se podra usar si tengo un sistema operativo de 64bits? Una mas.. en Argentina no se consigue, verdad? Saludos y gracias.
Publicado 17 de Abril del 20186 a hace 6 minutos, Fer3008 dijo: @cardrw tomo tu consejo y en caso que valga la pena la diferencia hare el esfuerzo economico extra. No se si habran actualizado algo pero ahora dice en la descripcion que trabaja con Mac. La pregunta es.. se podra usar si tengo un sistema operativo de 64bits? Una mas.. en Argentina no se consigue, verdad? Saludos y gracias. La tengo hace tiempo y se puede usar tanto para planetaria como espacio profundo, además de guiado, super sensible. Actualmente la uso en W10 64 bits. Para toma podés usar como programa de captura el Sharpcap. En Argentina no se consigue. Editado 17 de Abril del 20186 a por cardrw
Publicado 17 de Abril del 20186 a Uso el mismo setup que cardrw, pero de la marca QHYCCD (QHY5L-II + miniguidescope 30mm), y también lo recomiendo. no pesa nada y es muy sensible. Lo uso en W7 64 bits. http://www.qhyccd.com/miniGuideScope.html Editado 17 de Abril del 20186 a por Ariel_Gustavo
Publicado 17 de Abril del 20186 a Autor hace 17 minutos, Ariel_Gustavo dijo: Uso el mismo setup que cardrw, pero de la marca QHYCCD (QHY5L-II + miniguidescope 30mm), y también lo recomiendo. no pesa nada y es muy sensible. Lo uso en W7 64 bits. http://www.qhyccd.com/miniGuideScope.html @Ariel_Gustavo de los precios en la descripcion: USD119 with no telescope mount adapter USD139 with adapter USD399 with QHY5L-II-M standard package and adapter De que puedo prescindir? Si no tengo nada tendria que ir por el package de 400u$s o con el adapter estaria? Mil gracias. Edito: entiendo. se trata del scope + camara. gracias Ariel. Editado 17 de Abril del 20186 a por Fer3008
Publicado 17 de Abril del 20186 a Anda por la qhy5l-ii mono que está recontra probada y es bastante económica. En el foro somos muchos los que la tenemos. Sé que en win10 está dando problemas, pero en 7 anda super estable
Publicado 17 de Abril del 20186 a Autor 1 hour ago, juanfilas dijo: Anda por la qhy5l-ii mono que está recontra probada y es bastante económica. En el foro somos muchos los que la tenemos. Sé que en win10 está dando problemas, pero en 7 anda super estable Juan, estoy contemplando esas 3. La SSAG de Orion, la ZWO por cuestiones de presupuesto y la QHY. Aunque suene un poco pretencioso, el que tenga problemas en W10 me supone un motivo de pensarlo dos veces o relegarla ya que trabajo con la notebook y tengo un W10-64bits. En caso de ir por esa antes que por las otras dos, deberia buscarle una solucion a ese tema. Lo otro importante es si las 3 seran compatibles con el guider scope BST que venden en Duoptic.
Publicado 17 de Abril del 20186 a hace 39 minutos, Fer3008 dijo: Juan, estoy contemplando esas 3. La SSAG de Orion, la ZWO por cuestiones de presupuesto y la QHY. Aunque suene un poco pretencioso, el que tenga problemas en W10 me supone un motivo de pensarlo dos veces o relegarla ya que trabajo con la notebook y tengo un W10-64bits. En caso de ir por esa antes que por las otras dos, deberia buscarle una solucion a ese tema. Lo otro importante es si las 3 seran compatibles con el guider scope BST que venden en Duoptic. Van perfecto en ese tubo. Son medida estandard 1.25
Publicado 19 de Abril del 20186 a Autor Bueno gente, estuve mirando estos 3 dias camaritas a lo obse. Llegue a la conclusion que voy a respetar el presupuesto que principalmente me puse como limite ya que con el ocular reticulado y el tubo para guiado, todo suma y se termina haciendo un numero importante.. Descarte la de Orion, que esta 280u$s y estoy contemplando; -ZWO ASI 120 Monochrome CMOS Telescope Camera. Tiene un sensor de 1/3 de pulgada (segun entiendo) 1,2MP - (152$) https://optcorp.com/collections/guide-cameras/products/zwo-asi-120-monochrome-cmos-telescope-camera -QHY5-IIM que tiene un sensor de 1/2 pulgada, monocromatica y 1,3MP - (199$) https://www.astrofactors.com/product/34-qhy5-ii-mono-planetary-camera-and-autoguider.html -QHY5L-IIM que tiene un sensor de 1/3 de pulgada - (169$) https://www.astrofactors.com/product/cid-45.html Entre estas 3 me recomiendan alguna por sobre las otras en base a experiencia propia o descripcion? Como siempre saludos y gracias Editado 19 de Abril del 20186 a por Fer3008
Publicado 19 de Abril del 20186 a Yo tengo la QHY5L-IIM (está diseñada para guiado) y un miniguider helicoidal que te sirve hasta 1500mm de focal. Anda bárbaro. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 19 de Abril del 20186 a hace 43 minutos, Fer3008 dijo: Bueno gente, estuve mirando estos 3 dias camaritas a lo obse. Llegue a la conclusion que voy a respetar el presupuesto que principalmente me puse como limite ya que con el ocular reticulado y el tubo para guiado, todo suma y se termina haciendo un numero importante.. Descarte la de Orion, que esta 280u$s y estoy contemplando; -ZWO ASI 120 Monochrome CMOS Telescope Camera. Tiene un sensor de 1/3 de pulgada (segun entiendo) 1,2MP - (152$) https://optcorp.com/collections/guide-cameras/products/zwo-asi-120-monochrome-cmos-telescope-camera -QHY5-IIM que tiene un sensor de 1/2 pulgada, monocromatica y 1,3MP - (199$) https://www.astrofactors.com/product/34-qhy5-ii-mono-planetary-camera-and-autoguider.html -QHY5L-IIM que tiene un sensor de 1/3 de pulgada - (169$) https://www.astrofactors.com/product/cid-45.html Entre estas 3 me recomiendan alguna por sobre las otras en base a experiencia propia o descripcion? Como siempre saludos y gracias Ojo que entre la QHY5-IIM y la QHY5L-IIM la diferencia es importante. La última es mucho más sensible (74% de QE contra 56%) y con pixeles más chicos. Dos características que suman al guiado. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 19 de Abril del 20186 a hace 48 minutos, Fer3008 dijo: Entre estas 3 me recomiendan alguna por sobre las otras en base a experiencia propia o descripcion? Como siempre saludos y gracias Cualquiera de las tres son perfectas. Tené en cuenta que desde una distancia focal de 1500 mm es recomendable el guiado offaxis. Editado 19 de Abril del 20186 a por cardrw
Publicado 20 de Abril del 20186 a Autor Estoy en unos 480 que con el powermate de 2.5x se hacen unos 1200 si no le pifio, tan temprano. Gracias @javieriaquinta @cardrw . Muy bienvenidos sus consejos. Me voy a basar en ellos para comprar. Buen viernes!
Publicado 20 de Abril del 20186 a Para aprovechar el tema, alguien podría compartir un manual, enlace, etc. para aprender a elegir camaras tanto para guiado como para astrofotos?? Es que no entiendo las caracteristicas, el tamaño del sensor, de los pixeles, no se como influyen en las fotos. Yo voy a comprarme la ASI120 monocroma para guiado y planetaria por recomendacion, por precio y por fotos que he visto, pero ni idea de las caracteristicas si es buena o no. Saludos! CARLOS RIVERO
Publicado 20 de Abril del 20186 a hace 4 minutos, CaRivero96 dijo: Para aprovechar el tema, alguien podría compartir un manual, enlace, etc. para aprender a elegir camaras tanto para guiado como para astrofotos?? Es que no entiendo las caracteristicas, el tamaño del sensor, de los pixeles, no se como influyen en las fotos. Yo voy a comprarme la ASI120 monocroma para guiado y planetaria por recomendacion, por precio y por fotos que he visto, pero ni idea de las caracteristicas si es buena o no. Saludos! Mirate esto: http://www.espacioprofundo.com.ar/camaras/cómo-elegir-una-cámara-para-astrofotografía/
Publicado 20 de Abril del 20186 a hace 53 minutos, criswille dijo: Mirate esto: http://www.espacioprofundo.com.ar/camaras/cómo-elegir-una-cámara-para-astrofotografía/ Muchas gracias CARLOS RIVERO
Crear una cuenta o conéctate para comentar