Publicado 17 de Abril del 20186 a Esta es una publicación popular Como andan todos! Les dejo la primera foto que edito de la Star Party (y no se si la ultima ya que todas las otras tienen las estrellas ovaladas por los mil quilombos que tuve con el guiado ) Antes que nada, los spikes le sacan un poco la onda "Mickey" jaja Despues de lo que sufri en la Star Party con el guiado debo aceptar que estoy mas que contento con el resultado, le tengo que recontra agradecer a @gliese y a @ricardo que me ayudaron en todo lo que pudieron, como me recomendo Gliese, instale el Sharpcap (ultra recomendable y gratuito) para poner en estación, super facil de usar, pones en estación con el tele guia y queda perfecto, en 5 min! Gracias a esta excelente puesta en estación fue que apague directamente el eje DEC para que dejara de oscilar (como me recomendo Ricardo), asi pase de un guiado que no bajaba de 2-2.5" rms a menos de 1"" rms. Lamentablemente este arreglo fue la segunda noche a las 12, asi que esta es la única foto con buen guiado. Es un objeto dificil, en los lights casi no se ve y costo bastante editarla por la cantidad de nebulosidad que hay, me gusto como quedaron las estrellas y como en algunas zonas se ven mas "lavadas" por estar detras del gas, espero les guste: ic4604 "The Mickey Mouse Nebula" by Juan Filas, en Flickr Son 2.6 horas de integración en lights de 6 min, usando la d800e + SW 1000/200 + reductor de coma + NEQ6pro + miniguide scope 60mm + QHY5L-II + PHD2 - iso800, 32 darks, 56 bias - Editada con Pixinsight y PS - puesta en estación con Sharpcap Saludos! Juan
Publicado 17 de Abril del 20186 a Solo puedo decirte algo amigo.... SORPRENDE!!!!! ? Y buen trabajo y sobre todo todo paciencia
Publicado 17 de Abril del 20186 a Una belleza realmente, impecables las estrellas y el color, lo mismo que el fondo, un lujo
Publicado 17 de Abril del 20186 a Muy buena, felicitaciones! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 17 de Abril del 20186 a Hola Juan que bueno que siempre hay amigos dispuestos a dar una mano! El Sharpcap también me lo recomendaron como muy facil y bueno para la puesta en estación. Respecto a la foto excelente los colores y la puntualidad de las estrellas. Muy lindo como vino ese azul. felicitaciones! Leo
Publicado 17 de Abril del 20186 a Te quedó espectacular Juan!! muy buena captura y procesado. Me alegro que haya servido el sharpcap, la verdad que con ese programita poner en estación el teles pasa a ser algo ameno.
Publicado 17 de Abril del 20186 a Muy buena toma , felicitaciones , el procesado té quedó muy natural los spikes quedan geniales a mi gusto saludos
Publicado 17 de Abril del 20186 a Espctacular la nebulosa juan me gusta mucho el procesado. También estoy teniendo problemas con el guiado serios como bien te he comentado por privado y esa solución con el sharpcap parece mas que probada y con muy buenos resultados pero mi problema para también por no disponer de cielo sur para aplicarla . Ya veremos como soluciono el problema, mientras tanto ver este tipo de resultados con un setup similar al mio me alientan a seguir buscando la solución Saludos
Publicado 17 de Abril del 20186 a Pavada de imagen hiciste, Juan!!! Lástima que tuviste muchos problemas al principio, pero esta foto vale la pena el esfuerzo. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 18 de Abril del 20186 a Impresionante, esa camara funciona increible, si bien siempre digo que el referente es Canon, me parece que no estoy tan en lo correcto. Tenes mas ?? Abrazo iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 18 de Abril del 20186 a Increible imagen Juan, LA ROMPISTE!!! Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 18 de Abril del 20186 a Autor Gracias a todos! hace 44 minutos, ricardo dijo: Impresionante, esa camara funciona increible, si bien siempre digo que el referente es Canon, me parece que no estoy tan en lo correcto. Tenes mas ?? Abrazo Hoy es Nikon, mañana Canon, otro día Sony... Si bien hace algunos años Sony/Nikon le están sacando ventaja a Canon, nada dice que en un futuro todo se de vuelta.. si hoy tengo que comprar una cámara y si, elegiría una Sony o Nikon, por ahora rinden bastante mejor, solo espero que la competencia presente cosas mejores, sino va a pasar como lo sucedido con Intel, congelamiento de tecnología por 5 años... Canon asomó la cabeza con la 5dmkiv pero le falta todavía... Editado 18 de Abril del 20186 a por juanfilas
Publicado 18 de Abril del 20186 a Hermosa imagen.. La camara esta modificada? ( sin filtro ir? ) o tiene el filtro?
Publicado 18 de Abril del 20186 a Autor Gracias! hace 37 minutos, Dragontwi dijo: Hermosa imagen.. La camara esta modificada? ( sin filtro ir? ) o tiene el filtro? La cámara no está modificada, tiene filtro y la uso también para fotografía "clásica" Saludos!
Publicado 18 de Abril del 20186 a ¡¡Que hermosa foto!! @juanfilas Me interesa eso de la puesta en estación con el SharpCap. ¿Algún material para recomendar al respecto? ¿Algún tutorial o algo de info como para saber como empezar? Saludos y gracias.
Publicado 18 de Abril del 20186 a Autor hace 8 minutos, ziggurat dijo: ¡¡Que hermosa foto!! @juanfilas Me interesa eso de la puesta en estación con el SharpCap. ¿Algún material para recomendar al respecto? ¿Algún tutorial o algo de info como para saber como empezar? Saludos y gracias. Hola, es super fácil, necesitas el tele guía y nada más (o una cámara conectada a la pc) pones que obture un segundo y apuntas al sur, define las estrellas y te dice que gires ar 90 grados, vuelve a definir y te aparece una flecha hacia dónde te tenés que mover, hasta llegar a un punto. Y listo, así de fácil. También te dice cuántos minutos te tenés que mover de izq a derecha y cuántos de abajo y arriba. Para el ajuste grueso usas la flecha y para el fino los min/seg de error. Todo en tiempo real (se va actualizando con cada obturacion)
Publicado 18 de Abril del 20186 a ¡¡¡Gracias!!! Según el sitio esa funcionalidad es en la versión paga, aunque no parece cara la licencia. Saludos.
Publicado 18 de Abril del 20186 a Autor hace 37 minutos, ziggurat dijo: ¡¡¡Gracias!!! Según el sitio esa funcionalidad es en la versión paga, aunque no parece cara la licencia. Saludos. No no, te sale un cartel pero lo podés usar igual, yo uso la versión free.
Crear una cuenta o conéctate para comentar