Publicado 19 de Abril del 20186 a Buenos dias compañeros. Quisiera que me aconsajárais sobre cómo equilibrar el SW 10"DOBSON GOTO. Desmontanto la carcasa que protege la electrónica junto al motor de elevación hay una tuerca para ello, por ahí ningún problema. La cuestión es que cuando monto todo el aparejo, ocular, buscador y tela para que no entre porquería al tubo (es un Flex colapsable), tengo que apretar bastante la tuerca. Lo que temo es que esto haga trabajar más duramente al motor de elevación, por lo que se me había ocurrido añadir una pesa en la parte inferior del tubo, cerca del primario, para que todo esté en equilibrio con un mínimo apriete de la tuerca. No sé qué solucion es mejor, pesa o apriete de la tuerca. Saludos.
Publicado 19 de Abril del 20186 a Hola. Tuve un SW Dobson 10" colapsable. Y sí, tiene un desbalanceo hacia adelante. Lo mejor es contrapesar. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 19 de Abril del 20186 a Autor Muchas gracias Javier, compraré un cinturón de buceador con su pesa para atarlo junto al primario. Saludos.
Publicado 19 de Abril del 20186 a Pero los dobson no se supone que ya vienen balanceados? Como es posible que se desbalanceen, si no le agregaron peso en ninguna parte? Fernando
Publicado 19 de Abril del 20186 a hace 2 minutos, fsr dijo: Pero los dobson no se supone que ya vienen balanceados? Como es posible que se desbalanceen, si no le agregaron peso en ninguna parte? Si, Fer. Todos los SW Flex balanceados menos el de 10". Al principio apretaba el freno, pero después me di cuenta que era excesivo. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 19 de Abril del 20186 a hace 27 minutos, javieriaquinta dijo: Si, Fer. Todos los SW Flex balanceados menos el de 10". Al principio apretaba el freno, pero después me di cuenta que era excesivo. Saludos Ah, pero que cosa rara! Los de SW no mandarán algun peso para agregarle, si les avisan? Fernando
Publicado 19 de Abril del 20186 a hace 1 minuto, fsr dijo: Ah, pero que cosa rara! Los de SW no mandarán algun peso para agregarle, si les avisan? Javier Iaquinta
Publicado 19 de Abril del 20186 a Autor En el manual te dicen que pongas toda la parafernalia que usas normalmente en el teles y lo equilibres dándole a la tuerca, pero sin pasarte. Que el efecto de la tuerca sea un freno me parece una chapuza de SW. De ahí mi pregunta.
Publicado 19 de Abril del 20186 a El balanceo es cosa de geometría, posiblemente si le agregan peso, molestan al usuario EN EL TRANSPORTE. Eventualmente un contrapeso removible, podría venir de fábrica, quizás no pueden correr el eje de giro por cuestiones de resistencia y durabilidad del material... No lo sé bien, pero me imagino que no es una chapuza simple... Es una chapuza calculada! jajaj! Saludos! Saludos!
Publicado 19 de Abril del 20186 a Si es Goto tiene frenos, no se como se puede desbalancear si estan frenados... para moverlos a mano la resistencia es grande.. Saludos iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 19 de Abril del 20186 a Autor El goto del 10", que yo sepa, no tiene frenos en elevación, se mueve fácil. En azimut no hay quien lo mueva, arrastra la plataforma base si lo intentas.
Publicado 20 de Abril del 20186 a Hola Philippulus, tengo un SW con goto y nunca tuve que equilibrarlo como comentas,y eso que tiene un Galileo 70 mm con prisma en vez del buscador original y normalmente intercambio oculares que llegan en el maximo a pesar 900gr. Lo que te recomendaría es que no toques esa tuerca de freno ,ni tampoco los ajustes de las tres columnas colapsables (de hecho bienen con un precinto plastico) por que te traeran mas disjustos que soluciones. Como te indicaron, de ser necesario adicionales algún contrapeso. Saludos Jorge
Publicado 20 de Abril del 20186 a Autor Gracias Jorge, es lo que voy a hacer, contrapesarlo y dejar la tuerca como estaba con poco apriete. Los tres tornillos precintados por suerte no los he tocado, de hecho no sé ni para que sirven. Pedazo equipo tienes, más que un cañón, es la bomba atómica... Saludos.
Publicado 21 de Abril del 20186 a Si es un monstruo de unos 80 kg pero da sus satifacciones, esos tres tornillos regulan las tres varillas que levantan y bajan la parte frontal del tubo. De hecho cuando vas a guardar el tele y desembragas las 3 palanquitas en posicion horizontal la parte superior del tubo deberia bajar sola por su propio peso o con apenas un toque. Sds Jorge
Publicado 21 de Abril del 20186 a Autor Entiendo...... son algo similar a un freno suave para colapsar el tubo cuando lo vas a guardar. Gracias y enhorabuena por tu monstruo.
Publicado 21 de Abril del 20186 a Hola .Sugiero releer mensaje de Ricardo!! Si tiene goto va frenado.
Publicado 21 de Abril del 20186 a Autor Hola Jorge. Copio y pego dos párrafos del manual del SW 10" GOTO, uno relativo al movimiento a mano y otro relativo a la tuerca: "Cuando el telescopio está conectado a la alimentación, puede mover el telescopio por medio del mando de control o moverlo a mano. El telescopio calculará las coordenadas y en consecuencia mostrará la información correctamente en el mando de control" "Si con el ocular puesto y el buscador instalado, observa un ligero desequilibrio cuando el telescopio estaba en posición horizontal, desmonté la carcasa del motor de altitud (4 tornillos) y mediante un ligerisimo apriete de la tuerca central del eje, ajuste la presión, justo hasta que el desequilibrio desaparezca, no más" Cuando hablo de desequilibrio no quiero decir que dejando el tubo horizontal, éste se caiga de golpe, la caída es suave y lente, pero cae. El freno que menciona Ricardo existe, pero no sujeta lo suficiente el eje del tubo si la tuerca está muy suelta. Saludos.
Publicado 22 de Abril del 20186 a Bueno, evidentemente el de 10" es una cuestion aparte,por ende mi experiencia con el 16" no sirve. Ahora no tiene mucho sentido tener que ajustar y desajustar esa tuerca cada vez que modifiques el peso del ocular o camara o lo que sea que le agregues o quites al portaocular. Una idea seria que te fabriques una pesa pequeña con unas cuantas monedas pegadas o lo que sea y le pegues un pedacito de velcro abrazando uno de los 3 soportes del tubo asi podras deslizarlo y lograr aquilibrio. Saludos
Publicado 22 de Abril del 20186 a Yo cuando le meto peso a mi dobs 8'', uso imanes sacados de parlantes viejos. No se cuanto pesara cada uno (supongo que varian), pero nunca use mas de 2. Son bastante practicos por que si necesitas un poquito mas de peso les podes pegar cualquier cosa de metal o ponerlos en otra posicion. Editado 22 de Abril del 20186 a por wok
Publicado 22 de Abril del 20186 a Autor Sí, una de esas dos tiene que ser la solución. Algo fácil de quita y pon y que sea regulable, dependiendo de lo que cargue el tubo. Muchas gracias a todos.
Publicado 22 de Abril del 20186 a Autor Bueno, pues ya está; al final opté por la solución fácil, poner imanes comprados en un chino de todo a 100, ni siquiera los voy a sacar de su envoltorio, así se quedan. Saludos a todos.
Publicado 22 de Abril del 20186 a hace 8 horas, Cordobés dijo: Aquí Víctor Busso te muestra SU solución adoptada, la que creo todos sugirieron. Saludos Puso eso porque esta montado en una EQ8, no esta montado sobre la base dobson... Saludos iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 22 de Abril del 20186 a He visto algunos que le colgaron cadenas o pequeñas pesas en monturas Dobson pero nunca en uno con sistema Go to. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Crear una cuenta o conéctate para comentar