Publicado 20 de Abril del 20186 a Buenas, solo queria avisar que se avecina una generosa mancha solar, generosa teniendo en cuenta este periodo de escasez (la cercanía al minimo solar). No se si ya estaban avisados, pero bueno aviso por si no. Saludos! http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=487.0 CARLOS RIVERO
Publicado 20 de Abril del 20186 a hace 5 minutos, CaRivero96 dijo: Buenas, solo queria avisar que se avecina una generosa mancha solar, generosa teniendo en cuenta este periodo de escasez (la cercanía al minimo solar). No se si ya estaban avisados, pero bueno aviso por si no. Saludos! http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=487.0 ¡Apa! Y acá con lluvia. Espero que el fin de semana despeje y se ponga punto caramelo. Gracias por el aviso. Saludos, Daniel
Publicado 20 de Abril del 20186 a Autor hace 2 minutos, danr19 dijo: ¡Apa! Y acá con lluvia. Espero que el fin de semana despeje y se ponga punto caramelo. Gracias por el aviso. Saludos, Daniel Aquí, justo hoy, esta empezando el viento y las nubes... así que a ver si hay suerte... CARLOS RIVERO
Publicado 20 de Abril del 20186 a Autor Por cierto, para hacer astrofoto solar tengo que hacer mosaicos porque el teles que uso para el sol solo enfoca con el barlow. Que recomiendan ¿hacer videos o fotos? para cada mosaico y luego apilarlo CARLOS RIVERO
Publicado 20 de Abril del 20186 a hace 5 horas, CaRivero96 dijo: Por cierto, para hacer astrofoto solar tengo que hacer mosaicos porque el teles que uso para el sol solo enfoca con el barlow. Que recomiendan ¿hacer videos o fotos? para cada mosaico y luego apilarlo Lo usual en solar y planetaria es grabar videos y luego integrar los fotogramas con algún programa tipo Autostakkert. Saludos. Carlos. Editado 20 de Abril del 20186 a por cardrw
Publicado 20 de Abril del 20186 a Autor hace 19 minutos, cardrw dijo: Lo usual en solar y planetaria es grabar videos y luego integrar los fotogramas con algún programa tipo Autostakkert. Saludos. Carlos. Gracias, probaré entonces a hacer video. CARLOS RIVERO
Publicado 21 de Abril del 20186 a Hola una prehunta perdonen lo que pasa esque aun soy muy nuevo en la astronomia ,que es una mancha solar ? Graxiss , saludos.
Publicado 21 de Abril del 20186 a hace 1 hora, Universe dijo: que es una mancha solar ? resumiendo basicamente: Editado 21 de Abril del 20186 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 21 de Abril del 20186 a hace 1 hora, Universe dijo: Hola una prehunta perdonen lo que pasa esque aun soy muy nuevo en la astronomia ,que es una mancha solar ? Graxiss , saludos. Técnicamente las manchas solares se dan cuando una parte del sol tiene una temperatura más baja que el resto, y una actividad magnetica elevada. Visualmente se nota porque se ve esa zona como más "oscura" con respecto al resto del sol. Contrastada. Obviamente es un efecto visual. Hay veces que la actividad es elevada, pero otros períodos donde es más escasa. Desde ya si vas a ver el sol, siempre con la protección adecuada. Filtros que van en la apertura del telescopio, y mínimo con láminas tipo baader, nunca los filtros oculares. Que son muy malos. Tus ojos están en juego. Editado 21 de Abril del 20186 a por glurex OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm. Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.
Publicado 21 de Abril del 20186 a Tambien puedes intentar hacer una observacion solar por proyeccion, es un metodo seguro pero recorda que todo el tren optico se puede recalentar por lo que cada tanto es conveniente tapar la apertura del telescopio para que se enfrie. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 21 de Abril del 20186 a Gracias genio, hoy la estuve viendo, e intente unas tomas, vamos a ver que sale!, saludos
Publicado 22 de Abril del 20186 a Hola, otro novato por acá.. Tengo un refractor de 80mm y quería saber que filtro puedo usar para las observaciones del sol, ya que hay tantos y de tantas marcas y tipos que no valla a ser que compre algo que me valla a perjudicar después.. Saludos
Publicado 22 de Abril del 20186 a Autor hace 2 horas, Vicente Rodriguez dijo: Hola, otro novato por acá.. Tengo un refractor de 80mm y quería saber que filtro puedo usar para las observaciones del sol, ya que hay tantos y de tantas marcas y tipos que no valla a ser que compre algo que me valla a perjudicar después.. Saludos yo tengo este TOaks, son de cristal y filtran el 99’999% de la luz, son muy buenos, tambien los hay de lamina que son muchos mas baratos, importante que sean del diametro del tubo, no del lente/espejo. Saludos! CARLOS RIVERO
Publicado 22 de Abril del 20186 a Hola, gcias por postear el aviso de a mancha. Pude enseñarla a docenas de alumnos y maestras de 2 escuelas del sur. Saqué un par de fotos hoy. A quién preguntó por las manchas, le cuento que han sido de especial valor para determinar el giro del sol en una época en que se ignoraba sus características físicas y estructurales, pero a partir de estos registros pudo determinarse por ejemplo que el astro gira con velocidades diferenciales. Creo que el método más seguro de observación solar es siempre el de proyección. Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar