Publicado 25 de Abril del 20186 a Esta es una publicación popular Buen día, les dejo para su revisión mi primera foto de esta galaxia hecha en la ultima Star Party. Son 11 tomas de 3 minutos entre las 22 y las 23 hs, calibradas con 12 darks y 12 bias, sacadas con Canon T3i, lente Sigma 70-200 f/2.8 a f/4 y Star Adventurer. Apilada en DSS y procesada en Photoshop, en DSS también hice una mascara de estrellas para potenciar las mas débiles, como la ven de color? Saludos! Nube Mayor de Magallanes
Publicado 26 de Abril del 20186 a Muy linda foto, buen encuadre, detallada, estrellas agradables... hace 20 horas, Fox J. dijo: como la ven de color? En ese campo hay varias nebulosas de emisión que tienen rojo y en tu foto están muy viradas al azul. Otra sugerencia es que hagas muchas más tomas para mitigar el ruido de fondo. Por lo demás, buen trabajo
Publicado 26 de Abril del 20186 a Autor Gracias @cappellettiariel @urugabo @cardrw @fsr @astronico! @esteki gracias, voy a hacer un reprocesado teniendo en cuenta la pérdida de rojo. Hice mas tomas pero las descarté porque salieron movidas las estrellas. Habrá alguna forma de hacer un procesado de todas las tomas, estrellas ovaladas incluidas, y después aplicarla a un apilado más correcto? de forma que quede el fondo o nebulosidad con menos ruido y las estrellas prolijas del otro, no sé si me explico.
Publicado 26 de Abril del 20186 a 1 hour ago, Fox J. dijo: Gracias @cappellettiariel @urugabo @cardrw @fsr @astronico! @esteki gracias, voy a hacer un reprocesado teniendo en cuenta la pérdida de rojo. Hice mas tomas pero las descarté porque salieron movidas las estrellas. Habrá alguna forma de hacer un procesado de todas las tomas, estrellas ovaladas incluidas, y después aplicarla a un apilado más correcto? de forma que quede el fondo o nebulosidad con menos ruido y las estrellas prolijas del otro, no sé si me explico. Hay quienes arreglan las estrellas ovaladas a mano. Fijate que no suelen son demasiadas. Ese aspecto oval generalmente se nota en los bordes de la imagen y puede ser provocado por coma, rotación de campo, plano focal desalineado o alineación polar deficiente que produce más deriva de las estrellas en función del tiempo de exposición, desconozco otras razones pero puede haberlas. Saludos. Carlos. Editado 26 de Abril del 20186 a por cardrw
Publicado 27 de Abril del 20186 a hace 23 horas, Fox J. dijo: ......voy a hacer un reprocesado teniendo en cuenta la pérdida de rojo. Hice mas tomas pero las descarté porque salieron movidas las estrellas. Habrá alguna forma de hacer un procesado de todas las tomas, estrellas ovaladas incluidas, y después aplicarla a un apilado más correcto? de forma que quede el fondo o nebulosidad con menos ruido y las estrellas prolijas del otro, no sé si me explico. Tu cámara esta modificada ? creo que el filtro IR del sensor te convierte el rojo a azul con mas tomas no vas a lograr cambiar color al menos que lo esfuerces de forma artificial como arreglar estrellas de forma manual seria una mentira , pero valida son gustos. Lo que si hay que agregarle el doble o mas tomas para mas detalles, OJO para mi esta barbara ya.
Publicado 27 de Abril del 20186 a Autor Gracias por el dato @Tunitas! No es modificada, hace un rato estaba probando hacerla desde cero nuevamente y me seguían saliendo los mismos colores, pensé que eso era por errores del procesado y no podía encontrarle la vuelta.
Publicado 27 de Abril del 20186 a hace 6 horas, Tunitas dijo: Tu cámara esta modificada ? creo que el filtro IR del sensor te convierte el rojo a azul con mas tomas no vas a lograr cambiar color al menos que lo esfuerces de forma artificial como arreglar estrellas de forma manual seria una mentira , pero valida son gustos. Lo que si hay que agregarle el doble o mas tomas para mas detalles, OJO para mi esta barbara ya. @Fox J. , aca medio que meti la pata te aclaro para que no te confundas , el filtro IR de la cámara no cambia el color sino que no deja pasar las emisiones de línea H-alfa del hidrógeno (el característico color rojo ). disculpa escribi rápido. Ahora con mas expo y mas largas se consigue bastante rojo sin sacar el filtro ,pero ya son necesarios otros aparatos , guiado ,refrigeración,etc.
Publicado 28 de Abril del 20186 a @Fox J., te felicito, muy linda toma , con mucha nivel de detalle y profundidad. Saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 28 de Abril del 20186 a Autor Gracias @Alejandro y gracias @Tunitas de vuelta por la aclaración!
Crear una cuenta o conéctate para comentar