Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola, les dejo la última imagen que termine de procesar de las que me traje de la Star Party, los lights fueron tomados el Sábado 14 por la noche.

El "Triplete de Leo" esta conformado por M65 (centro, arriba a la derecha), M66 (centro, abajo a la derecha) y NGC 3628 (centro a la izquierda). Estas galaxias distan a unos 35 millones de años luz de nosotros y se encuentran interactuando gravitacionalmente.

En NGC 3628 se puede observar apenas la cola de material.

Se pueden ver tambien en la imagen sin cropear a NGC 3593, IC 2787 y NGC 3596.

 

41028176674_76a571bf44_k.jpgLeo's Triplet by Leandro Fernández, en Flickr

39938464810_b52c9f07c6_h.jpgLeo's Triplet (crop) by Leandro Fernández, en Flickr

 

 

Editado por Gliese

Publicado

Impresionante!!! Muy buena!!

Publicado

Muy buena imagen Leandro, no soy fana de galaxias y no se me ocurrio jamas apuntarle con el esprit 100 pero veo que me equivoque fiero! 

 

Seguramente alguno sube to foto con anotaciones, porque mas que triplete hay una docena minimo por ahi

 

Te felicito, me gusto

 

Abrazo

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado
  • Autor

Gracis Rick!! si la subi a un grupo de flickr con un bot que hace plate solving, a ver que sale...

De todas maneras el Esprit 100 mas la Canon 6D me da 2,45"/pixel, una resolución bastante grande que ademas es sobre un sensor de matriz bayer por lo que sería menor efectivamente. En un futuro si puedo me consigo una CCD/CMOS dedicada con buen QE y pixeles de entre 3 y 4 micrones para estar cerca de la resolución máxima del teles.

Publicado

Si, ojala pueda traer las camaras de nuevo, espero tener novedades y precios pronto..

 

Abrazo

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado
hace 19 minutos, Gliese dijo:

En un futuro si puedo me consigo una CCD/CMOS dedicada con buen QE y pixeles de entre 3 y 4 micrones para estar cerca de la resolución máxima del teles.

 

Tenés la QHY Minicam 5F con rueda portafiltros motorizada sensor CMOS con pixeles de 3,75 micrones. https://www.qhyccd.com/miniCAM5F.html

 

Saludos.

 

Carlos.

Editado por cardrw

Publicado
  • Autor
hace 24 minutos, cardrw dijo:

 

Tenés la QHY Minicam 5F con rueda portafiltros motorizada sensor CMOS con pixeles de 3,75 micrones. https://www.qhyccd.com/miniCAM5F.html

 

Saludos.

 

Carlos.

 

Mas que nada estaba viendo la QHY163M o la ASI1600M, pero bueno, por ahora con la dslr tengo varios objetos para el fov que me da.

Publicado
hace 2 minutos, Gliese dijo:

 

Mas que nada estaba viendo la QHY163M o la ASI1600M, pero bueno, por ahora con la dslr tengo varios objetos para el fov que me da.

Tienen sensores más grandes esas. 

Publicado

A mí me fascinan las galaxias. Excelente ese triplete de Leo. Me gusta que el cielo no lo hayas dejado tan oscuro.

Con permiso, les dejo una versión anotada.

 

2535832.thumb.jpg.0f0e91aa2e26951e12393efb07d6bb00.jpg

OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm.  Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.

Publicado
  • Autor
hace 12 minutos, cardrw dijo:

Tienen sensores más grandes esas. 

 

Si, más que el tamaño del sensor lo que importa es el tamaño del pixel.

 

hace 11 minutos, glurex dijo:

A mí me fascinan las galaxias. Excelente ese triplete de Leo. Me gusta que el cielo no lo hayas dejado tan oscuro.

Con permiso, les dejo una versión anotada.

 

2535832.thumb.jpg.0f0e91aa2e26951e12393efb07d6bb00.jpg

 

Uff que cantidad de galaxias gracias!! Con que programa lo hiciste?

Editado por Gliese

Publicado
hace 1 minuto, Gliese dijo:

Si, más que el tamaño del sensor lo que importa es el tamaño del pixel.

Es cierto. El común de la gente se pone loca con los sensores grandes y no prestan atención al tamaño de pixel 

Publicado
hace 21 minutos, Gliese dijo:

Uff que cantidad de galaxias gracias!! Con que programa lo hiciste?

 

Sí, un montón! Con una aplicación web: http://nova.astrometry.net/

OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm.  Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.

Publicado

Lean.

No puedo expresar lo que me encanta ver esta foto que lograste.

Las galaxias son de lo que mas me gusta para fotografiar. Incluso cuando no sean tan detalladas por la distancia a la que están. Pero la primer foto es impactante. Todo el chip esta aprovechado con galaxias "diminutas". Toda la foto se luce.

En serio, es emocionante ver esto que hiciste.

 

Esta es LA foto.

 

Saludos

 

Javier Iaquinta

 

Publicado

Me llama la atención ese halo de estrellas en NGC3628. Es espeluznante.

Javier Iaquinta

 

Publicado

Tremenda!!! Muy buena resolución le sacaste y buen procesado, solo con PS?? Felicitaciones! 

Publicado
  • Autor
hace 3 minutos, juanfilas dijo:

Tremenda!!! Muy buena resolución le sacaste y buen procesado, solo con PS?? Felicitaciones! 

Gracias! Solo PS pero costó, ya me voy a meter con el Pix.

Publicado

Uhhhh sigo esto! :)

Impresionanteeeee!!!!!!!!

Publicado

Que cantidad de galaxias!! Impresionante???.

Saludos,

Publicado

Hermosa imagen!!

Publicado

Muy linda toma me encanta el encuadre a bajos aumentos que lograste. Excelente!!!!

Publicado

Excelente,  felicitaciones Leandro.

Publicado

Increíble obra de arte!

Publicado
hace 16 horas, Gliese dijo:

Mas que nada estaba viendo la QHY163M o la ASI1600M, pero bueno, por ahora con la dslr tengo varios objetos para el fov que me da.

No se que cuanto crédito darle  pero mirá que oferta https://www.aliexpress.com/item/QHY-163m-plus-QHY5L-II-M-plus-off-axis-guider-plus-the-filter-drawer-frozen-astronomical/32736534004.html?spm=2114.10010108.1000013.5.457b75eblrq4g8&traffic_analysisId=recommend_2088_3_99734_iswistore&scm=1007.13339.99734.0&pvid=60cf8776-9a08-475d-bf96-1289612f8675&tpp=1

Publicado

Leandro, me gustó muchisimo lo que conseguiste. Felicitaciones 

Crear una cuenta o conéctate para comentar