Publicado 1 de Mayo del 20186 a Si tuviera el hubble por dos horas , trataria de ubicarme o fotografiarme a mi mismo desde el espacio , y en caso que la operacion no pueda hacerse remotamente desde mi casa , trataria de ver que nivel de detalle se ve al apuntar hacia mi casa , si puedo ver por ejemplo el cactus que tengo en la terraza. ( @ricardo , seguro tambien nos ganaron de mano en eso ) Editado 1 de Mayo del 20186 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 1 de Mayo del 20186 a Me hago una selfie. Con la cara que tengo puedo chamuyar a la NASA diciendo que encontré vida extraterrestre.
Publicado 1 de Mayo del 20186 a En 5/1/2018 a las 1:43 AM, sebastianc dijo: En vez de sacar fotos, vale estrellarlo contra la atmósfera?. Demasiado drástico.
Publicado 1 de Mayo del 20186 a En 5/1/2018 a las 3:57 PM, cardrw dijo: Demasiado drástico. Pensar que realmente intenta hackear estas cosas todos los días. (Dicho por la gente de la NASA). Ahora si, volviendo al tema, yo creo que me la pasaría en la nebulosa ets carina En 5/1/2018 a las 1:03 PM, Rodrigator dijo:
Publicado 1 de Mayo del 20186 a En 5/1/2018 a las 4:50 PM, sebastianc dijo: Pensar que realmente intenta hackear estas cosas todos los días. (Dicho por la gente de la NASA). Ahora si, volviendo al tema, yo creo que me la pasaría en la nebulosa ets carina No me canso de ver la zona de Carina. Hay un montón de objetos interesantes. Editado 1 de Mayo del 20186 a por cardrw
Publicado 1 de Mayo del 20186 a Como yo se muy poquito del tema, pondría un poco de música clásica, y lo dejaría apuntando a cualquier lado. Librado a un inescrutable azar, que me sorprenda. Algo hermoso va a encontrar, si le esta apuntando al Universo.
Publicado 1 de Mayo del 20186 a En 5/1/2018 a las 5:12 PM, tacun dijo: Como yo se muy poquito del tema, pondría un poco de música clásica, y lo dejaría apuntando a cualquier lado. Librado a un inescrutable azar, que me sorprenda. Algo hermoso va a encontrar, si le esta apuntando al Universo. Apuntá a Fornax o Sagitario. O mejor a la Nube Mayor de Magallanes. Con una cámara sensible y usala como ocular. En las vacaciones me armé este engendro: Editado 1 de Mayo del 20186 a por cardrw
Publicado 3 de Mayo del 20186 a En 4/30/2018 a las 6:18 PM, Philippulus dijo: Si me prestaran el Hubble durante 2 horas creo que tiraría por la Luna. ¿llegaría a distinguir objetos humanos abandonados? No ? Mira aquí, del Hubble empieza a hablar en 01:05 Se pueden activar subtítulos en castellano. Saludos Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 4 de Mayo del 20186 a En 5/1/2018 a las 4:17 AM, clear dijo: Si tuviera el hubble por dos horas , trataria de ubicarme o fotografiarme a mi mismo desde el espacio , y en caso que la operacion no pueda hacerse remotamente desde mi casa , trataria de ver que nivel de detalle se ve al apuntar hacia mi casa , si puedo ver por ejemplo el cactus que tengo en la terraza. ( @ricardo , seguro tambien nos ganaron de mano en eso ) El Hubble está basado (por no decir que es igual) en los satélites espías KH-11 Kennen. Para tener una idea de la resolución, hay una historia de que en el primer lanzamiento del Columbia lo utilizaron para fotografiar su parte inferior. La foto la sacaron desde unos 2000 Km si mal no recuerdo, y llegaron a distinguir que no faltaba ninguna baldosa térmica... Igual tengo entendido que el rango de foco es distinto, y no llega a hacer foco en la Luna, menos en la Tierra. (¿O será un chamuyo para ocultar que es básicamente un KH-11?). Con la atmósfera se complica un poco más, pero la resolución debe estar en un par de centímetros por píxel... La foto del globular que mencioné es brutal!!!!!!! Abrazos,
Publicado 4 de Mayo del 20186 a En 5/4/2018 a las 3:20 PM, sfellero dijo: no llega a hacer foco en la Luna, menos en la Tierra. en teoria , a no ser que en alguna de las reparaciones / modificaciones que sufrio, una de ellas sea que logre hacer foco ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 4 de Mayo del 20186 a En 4/30/2018 a las 6:18 PM, Philippulus dijo: Yo no tengo ni idea de hacer fotos, ni siquiera en la Tierra. Si me prestaran el Hubble durante 2 horas creo que tiraría por la Luna. ¿llegaría a distinguir objetos humanos abandonados? Interesante leer este FAQ. https://www.spacetelescope.org/about/faq/#21 En 5/4/2018 a las 3:20 PM, sfellero dijo: y no llega a hacer foco en la Luna, menos en la Tierra. (¿O será un chamuyo para ocultar que es básicamente un KH-11?). lo que?. Para el diametro de ese sistema optico, la luna esta tan lejos como el sol o pluton. Los rayos llegan "paralelos", a toda la superficie del espejo, con toda seguridad, como para hablar de "foco". Siempre hace foco infinito. Lo que sucede con la Luna, es que se mueve "muy rapido" para el hubble, considerando la orbita del telescopio y de nuestro satelite, teniendo el telescopio que compensar con movimiento propio a demasiada rapidez para apuntar al mismo lugar. Claramente no esta pensado para eso. En 5/1/2018 a las 4:17 AM, clear dijo: Si tuviera el hubble por dos horas , trataria de ubicarme o fotografiarme a mi mismo desde el espacio , y en caso que la operacion no pueda hacerse remotamente desde mi casa , trataria de ver que nivel de detalle se ve al apuntar hacia mi casa , si puedo ver por ejemplo el cactus que tengo en la terraza. Al estar cerca de la tierra (solo 600km) seguramente tenemos mas definicion que con la luna ... pero eso si, la maldita atmosfera haria de las suyas, y no deberias obtener mas definicion que lo que obtendrias con un telescopio terrestre de la misma apertura mirando al hubble (o a la ISS por ejemplo, que suele ser mas fotografiada), y siempre que no estuviera nublado. Por eso siempre considere de "ciencia ficcion", o mas bien bolaso, cuando se ve en alguna pelicula que siguen "gente" con imagenes de satelites...o con imagenes termicas, eso me suena mas a drones en todo caso, o aviones no tripulados, etc, por debajo del clima (nubes), y a relativa baja altitud. Salu2. Editado 4 de Mayo del 20186 a por Hal9000
Publicado 4 de Mayo del 20186 a En 5/4/2018 a las 6:38 PM, Hal9000 dijo: lo que?. Para el diametro de ese sistema optico, la luna esta tan lejos como el sol o pluton. Los rayos llegan "paralelos", a toda la superficie del espejo, con toda seguridad, como para hablar de "foco". Siempre hace foco infinito. Lo que sucede con la Luna, es que se mueve "muy rapido" para el hubble, considerando la orbita del telescopio y de nuestro satelite, teniendo el telescopio que compensar con movimiento propio a demasiada rapidez para apuntar al mismo lugar. Claramente no esta pensado para eso. Gracias por marcarme el error. Siempre pensé que cuando instalaron los correctores habían anulado el foco a la Luna, no sé de dónde saqué eso!!!! Qué burro. Como autocastigo, me propuse a ver si se podía calcular el tema del foco. Es un f/24 de 2.4m de diámetro... por lo que la focal es 57600mm. Siempre pensé que habría diferencia entre enfocar objetos "cercanos" como la Luna y de Espacio profundo. Para quedarme "tranquilo" calculé la distancia hiperfocal del Hubble, o sea, la distancia a partir de la cual ya tendrías "foco infinito" La fórmula es: Donde f es la distancia focal (57600mm). N la relación (f/24) y c el círculo de confusión, o sea el máximo diámetro aceptable para que algo esté en foco en el sensor. Como el sensor del hubble tiene píxeles de 21 micrones y el sensor dobla su resolución angular, tomé como medida extrema 2 píxeles, o sea 42 micrones (0,042mm para que quede todo en la misma unidad).* Cuánto dió? 3291,5Km. Una bestialidad, pero mucho más cerca que la Luna. O sea que estaba equivocado, al enfocar a la Luna, las estrellas también saldrían enfocadas con el mismo foco. Para hacer foco en la Tierra sí debería cambiar el foco. Supongo que el foco móvil tiene que ver más con cambios de longuitudes del equipo debido a contracciones y dilataciones que por las distancias. Abrazos, * Datos del sensor del Hubble que usé para los cálculos : https://astronomy.stackexchange.com/questions/18100/what-is-the-resolution-in-megapixels-of-the-hubble-telescope?utm_medium=organic&utm_source=google_rich_qa&utm_campaign=google_rich_qa
Publicado 4 de Mayo del 20186 a Yo si me lo prestan 2 horitas, se lo alquilo a alguno que esté desesperado!!!
Publicado 4 de Mayo del 20186 a En 5/4/2018 a las 8:17 PM, sfellero dijo: Gracias por marcarme el error. Siempre pensé que cuando instalaron los correctores habían anulado el foco a la Luna, no sé de dónde saqué eso!!!! Nunca fue mi intencion marcar ningun error, solo use esa expresion porque me sorprendio la afirmacion. Y gracias por enseñarnos la formula, no la conocia., solo a modo intuitivo me parecio excesiva la distancia a la luna para un espejito como el hubble. Tambien imagino que el foco movil al que te refieres, puede tener que ver con las longitudes de onda observadas, permitiendo hacer los cambios minimos necesarios para enfocar bien entre un UV o un IR quizas?, al pasar por el sistema de lentes no deben converger los rayos en el mismo punto por su distinto indice de refraccion. Saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar