Publicado 30 de Abril del 20186 a Esta es una publicación popular Hola, La última de la SP. Equipo: Star Adventurer - Canon 6D - Sigma 70/300 APO 45 lights - 19 darks - 32 flats - 100 bias 60s - f/6,3 - ISO 3200 - 190mm - 4000K - Crop 3601 x 2479 de 5472 x 3648 Procesado: AstroPixelProcessor - Photoshop - Lightroom Saludos, Daniel Editado 30 de Abril del 20186 a por danr19
Publicado 30 de Abril del 20186 a Muy buena! Felicitaciones! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 30 de Abril del 20186 a Muy buena. Muy buen encuadre! Lo que a mi no me convence tanto las fotos donde se ven millones de estrellas, es que quedan un poco artificiales. Como que no se respeta la diferencia de brillo entre las estrellas al levantar tanto las estrellas mas ténues. Queda demasiado comprimido el rango dinámico de la escena, que es gigantezco. Fernando
Publicado 30 de Abril del 20186 a que lo pario mendieta !! . creo que es la primera ves a omeguita y centauro juntas en un mismo campo ! me gusto muchisima esta imagen. me parece a mi , o esta tirada un poco al rojo? saludos
Publicado 30 de Abril del 20186 a Autor hace 14 horas, NicoHammer dijo: Muy buena! Felicitaciones! ¡Gracias Nico! hace 5 horas, Tunitas dijo: Muy buen cuadro!! Dos joyas de los cielos del Sur hace 4 horas, fsr dijo: Muy buena. Muy buen encuadre! Lo que a mi no me convence tanto las fotos donde se ven millones de estrellas, es que quedan un poco artificiales. Como que no se respeta la diferencia de brillo entre las estrellas al levantar tanto las estrellas mas ténues. Queda demasiado comprimido el rango dinámico de la escena, que es gigantezco. ¡Gracias Fernando! Me quedo con la inquietud. Voy a comparar con el Stellarium las magnitudes de algunas estrellas para estudiarlo. A propósito, en el astrometry.net me resolvió unas cuantas galaxias en ese campo. hace 3 horas, javieralves dijo: que lo pario mendieta !! . creo que es la primera ves a omeguita y centauro juntas en un mismo campo ! me gusto muchisima esta imagen. me parece a mi , o esta tirada un poco al rojo? saludos Me alegro que te guste Javier. Yo la primera vez la vi en una foto de @carlosdn de donde tome la idea. Respecto a los colores, es un tema que aún me falta resolver.
Publicado 30 de Abril del 20186 a Exelente foto me encanto lo buena que salio !!!! Soy yo en las puntas las estrellas estan medias obaladas y estiradas.Saludos.
Publicado 30 de Abril del 20186 a Autor hace 3 horas, Universe dijo: Exelente foto me encanto lo buena que salio !!!! Soy yo en las puntas las estrellas estan medias obaladas y estiradas.Saludos. Buena observación. Es la lente que deforma y quizás también algo de deriva. Lo que me dice que tengo que volver a hacer esta foto en algún momento con mejores resultados. Saludos, Daniel
Publicado 29 de Junio del 20186 a Autor On 30/4/2018 at 20:57, RNL89 dijo: Buenísima!!? hace 8 horas, ArielSar dijo: Muy buena te felicito. Saludos ¡Gracias muchacos por los comentarios!
Publicado 29 de Junio del 20186 a Autor hace 17 minutos, juanfilas dijo: Que lastima la coma de la imagen, es un hermoso campo! Merece otro intento. Quizás cerrando a f/8 o con otra lente.
Publicado 29 de Junio del 20186 a hace 55 minutos, juanfilas dijo: Que lastima la coma de la imagen, es un hermoso campo! Puede que sea deriva. Pero con ampliación normal ni se nota. Saludos.. Carlos.
Publicado 29 de Junio del 20186 a hace 3 horas, danr19 dijo: Merece otro intento. Quizás cerrando a f/8 o con otra lente. Me encantó el encuadre de la foto, y está muy buena. Aunque sí, note la coma cuando se le amplía demasiado... pero como dijo carlos tampoco se nota tanto al verla en un tamaño razonable. Me gustó mucho el detalle que levanto el autor en NGC 5128 con tan poca expo. Ahora lo que me pregunto... f/8 no sería demasiado lento? requeriría tomas de más de 60 segundos para obtener resultados similares, y si el tema de esa coma en las estrellas es cuestión de deriva, se agravaría con expos más largas. Editado 29 de Junio del 20186 a por glurex OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm. Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.
Crear una cuenta o conéctate para comentar