Publicado 2 de Mayo del 20186 a Hola gente! La lectura de este hilo http://www.espacioprofundo.com.ar/topic/30505-trolls-sociopatas-en-la-red/, me hizo acordar a un artículo que me envió mi hijo. Al ver que no era TAAAN off-topic como pensé, me animo a colgarlo acá. http://nymag.com/selectall/2018/04/an-apology-for-the-internet-from-the-people-who-built-it.html El artículo está en inglés, pero es INCREÍBLE el nivel de traducción de Google de este artículo en particular, con lo cual si usan esta altenativa no tendrán problemas en leerlo. Es bastante extenso, sobre todo la parte final ("quince pasos..."), pero sumamente didáctico y sobre todo no técnico, sino más bie sociológico/filosófico digamos. Recomiendo dedicarle una media hora a la lectura, al que le interesen estos temas. Como nota al margen, péguenle una leída al perfil de Jaron Lanier en https://es.wikipedia.org/wiki/Jaron_Lanier (por más que él mismo reniegue del "maoísmo digital" de este tipo de recursos) para tener una idea del perfil de estos hippies de Silicon Valley detrás de gran parte de la tecnología que usamos actualmente. *EDIT* La parte donde se hace referencia superficialmente a los trolls es en el Paso 2 Espero les agrade. Saludos a todxs! Ricardo. Editado 2 de Mayo del 20186 a por rickchavo
Publicado 2 de Mayo del 20186 a Está bueno el artículo. Es mas sobre el escándalo de Facebook con las elecciones, y de la influencia negativa que terminó teniendo en la sociedad. En definitiva, todos los problemas parten de poner "hacer guita a como dé lugar" como la meta a cumplir. Francamente, no hace falta usar facebook mucho para darse cuenta que el contenido que se pone ahí es efímero. No tiene ni un buscador para encontrar "posteos". Al ver lo que es un foro en facebook, queda claro que solo sirven para compartir noticias. Contenido que se vá tan fácil como llegó. No tienen búsqueda, no tienen categorias, no tienen forma de destacar posteos y dejarlos marcados. Nada que ver con la funcionalidad de un foro real como este, que sí se puede usar para discutir realmente sobre una actividad, de forma organizada y clara. Editado 2 de Mayo del 20186 a por fsr Fernando
Publicado 2 de Mayo del 20186 a Autor En realidad a mí me parece que está más orientado a varios temas que son diferentes pero tienen aristas que se tocan: como bien decís el escándalo de FB por las elecciones, pero esto como un ejemplo de herramienta de manipulación de masas: hoy puede ser dar vuelta unas elecciones, mañana desatar el odio racial .... es preocupante la sola idea de "algo" omnipresente en la vida de miles de millones de personas, almacenando y procesando todos sus gustos para ir filtrándoles y armándoles en definitiva una visión del mundo. A esto sumar el interesantísimo debate de la neutralidad en la red, por un lado; y por el otro todo el tema privacidad de los datos, incluyendo los que, "voluntariamente" digamos, proporcionamos los usuarios (caso Cambridge Analytica); y tenemos unos cuántos temas de qué preocuparnos. Por si falta algo, agreguemos los últimos desarrollos en Big Data e Inteligencia Artificial, y bueh, cerramos y nos vamos. Menos en broma, con este tipo de problemas uno se da cuenta de la importancia de la Filosofía, así en mayúsculas, como ciencia. Debe ser la deficiencia más grande que nos trajo toda esta tecnología: olvidarnos de los dilemas de las personas. Así como le pasó a la Física, que se alejó demasiado de la Filosofía en algún momento (o se acercó demasiado, diría alguien ), tal vez sería bueno parar la pelota y enfocar estos temas no desde una perspectiva solamente técnica, económica, legal, etc sino desde el punto de vista Filosófico, en toda la extensión del término. Saludos! Ricardo.
Crear una cuenta o conéctate para comentar