Publicado 2 de Mayo del 20186 a ¿Cual es la forma correcta de usar la varilla de ajuste de latitud que trae en la base el Celestron NexStar 5SE?
Publicado 2 de Mayo del 20186 a hace 2 horas, adriang dijo: ¿Cual es la forma correcta de usar la varilla de ajuste de latitud que trae en la base el Celestron NexStar 5SE? Con esa varilla convertís la montura altaz en ecuatorial. Tiene un dispositivo a tornillo y tuerca para ajustar la posición angular de la montura a la latitud del lugar donde instalás el telescopio. El control manual del goto tiene una opción para hacerla funcionar como altaz o ecuatorial. Saludos. Carlos. Editado 2 de Mayo del 20186 a por cardrw
Publicado 3 de Mayo del 20186 a Hola, sinó vas a usar la plancheta ecuatorial déjalo en modo azimutal. La plancheta sirve para fotografía. Si la varilla no viene marcada en grados, puedes comprar un inclinómetro digital o de aguja.
Publicado 3 de Mayo del 20186 a Autor Gracias Antareano y Carlos! Carlos: Mi pregunta no fue clara. Entiendo el uso de la varilla, mi duda es cual es el punto de referencia para los grados marcados en la misma ¿Es el plano horizontal del trípode? Saludos a todos. Adrián
Publicado 3 de Mayo del 20186 a hace 1 hora, adriang dijo: Gracias Antareano y Carlos! Carlos: Mi pregunta no fue clara. Entiendo el uso de la varilla, mi duda es cual es el punto de referencia para los grados marcados en la misma ¿Es el plano horizontal del trípode? Saludos a todos. Adrián Probalo en la base de la montura o en el soporte el telescopio, te conviene usar algún medidor de ángulos o inclinómetro, yo hace años tengo uno alectrónico que lo instalo en el soporte del telescopio colocado en una cola de milano como si fuera uno. Una vez que instalás el telescopío la posición de reposo o Home tiene que quedar paralela a la parte inferior de la montura y mirando al Polo Sur celeste. Con el diseño que tiene la montura por ahí no es fácil ubicar el inclinómetro pero la tenés que lograr con un poco de práctica. Yo tenía una altaz convertible pero la parte superior era plana y ahí se podía ubicar el instrumento de medición de ángulos sin problemas. Saludos. Carlos. Editado 3 de Mayo del 20186 a por cardrw
Publicado 3 de Mayo del 20186 a Autor Carlos: Gracias de nuevo, probaré con tu consejo Saludos Adrián
Publicado 3 de Mayo del 20186 a hace 13 minutos, adriang dijo: Carlos: Gracias de nuevo, probaré con tu consejo Saludos Adrián Por lo que veo teoricamente solo tenés que hacer coincidir la escala del dispositivo de elevación con la latitud de tu lugar. Dale una leída al manual en la página 9. Si no lo tenés, bajalo de acá http://www.nexstarsite.com/Manuals.htm Saludos. Carlos. Editado 3 de Mayo del 20186 a por cardrw
Publicado 4 de Mayo del 20186 a Autor Efectivamente eso dice el manual, que leí varias veces, pero lo que ni dice es con que parte de la base hay que hacer coincidir la latitud del lugar en la escala de la varila. O sea, la varilla está graduada pero no hay indicación si esa graduación tiene que coincidir con la placa horizontal donde ajustamos la montura o con la parte superior muesca que tiene el soporte de la varilla. De todos modos agradezco tu aporte. Saludos Adrián
Publicado 4 de Mayo del 20186 a 1 hour ago, adriang dijo: Efectivamente eso dice el manual, que leí varias veces, pero lo que ni dice es con que parte de la base hay que hacer coincidir la latitud del lugar en la escala de la varila. O sea, la varilla está graduada pero no hay indicación si esa graduación tiene que coincidir con la placa horizontal donde ajustamos la montura o con la parte superior muesca que tiene el soporte de la varilla. De todos modos agradezco tu aporte. Saludos Adrián Efectivamente. Leí el manual y no especifica bien como se mide el ángulo. Yo creo que el ángulo hay que medirlo con respecto a la posición del telescopio que tiene que quedar paralelo a la parte de abajo de la plancheta, si la graduación no tiene números entonces dale al inclinómetro.
Crear una cuenta o conéctate para comentar