Publicado 10 de Mayo del 20186 a Hola, me gustaría saber que programas usan para procesar astrofotos, que sean de Mac o Windows, que formatos aceptan y si se puede estabilizar la imagen, gracias ?
Publicado 10 de Mayo del 20186 a Pixinsight, esta tanto para Windows como para Mac. No se a que te referis con estabilizar la imagen, si la imagen se ve movida dificilmente te sirva. Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 10 de Mayo del 20186 a Hola, ¿A qué llamás estabilizar la imagen? Te comento que la mayoría de los astrofotógrafos avezados, usa PixInsight. Es pago y tiene una curva de aprendizaje ardua, pero es él software para esta actividad. Para comenzar, por su sencillez y por el tema que es gratuito, para el apilado se usa el Deep Sky Stacker (DSS). De paso comento que después de unos años, está la versión beta 4.1 en 32 y 64 bits para Windows. No sé si ya lo mencionaron en el foro. http://deepskystacker.free.fr/english/index.html Y para procesado, Photoshop o GIMP (gratuito) y FitsWork (hay que entenderlo). En mi caso, pasé por PS/DSS y ahora uso AstroPixelProcessor con retoques de PS/Lightroom, también pagos. Mi opinión es que pesa más la habilidad del que procesa, que el software en sí. En resumen, si sos principiante, comenzá con DSS/PS o Gimp Todo esto para espacio profundo y campo amplio. Para planetaria, lunar y solar, es otra historia. Saludos, Daniel Editado 10 de Mayo del 20186 a por danr19
Publicado 10 de Mayo del 20186 a Planetaria o espacio profundo? A que te referís con estabilizar la imagen? Por el seeing decís, o te sale movido por que el trípode es algo endeble, o algo así? Fernando
Publicado 10 de Mayo del 20186 a Autor hace 10 horas, fsr dijo: A que te referís con estabilizar la imagen? Me refiero a poder editar el video para que simule el seguimiento al objeto, como un planeta. Es que como mi telescopio no tiene GoTo sería algo necesario para mi.
Publicado 10 de Mayo del 20186 a hace 28 minutos, Space_seeker304 dijo: Me refiero a poder editar el video para que simule el seguimiento al objeto, como un planeta. Es que como mi telescopio no tiene GoTo sería algo necesario para mi. Si, recuerdo que con Registax si el planeta se va moviendo por el cuadro, igual te alinea todos los cuadros y te genera la imagen apilada. Fernando
Publicado 10 de Mayo del 20186 a si no tenes seguimiento (goto/guiado/etc) , no estoy seguro que algun software lo pueda compensar hablando de fotografiar objetos de espacio profundo para videos en planetaria es distinto , no importa si el planeta se va moviendo , o si lo vas siguiendo a manopla , se apila bien igual. Editado 10 de Mayo del 20186 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 10 de Mayo del 20186 a 1 hour ago, Space_seeker304 dijo: Me refiero a poder editar el video para que simule el seguimiento al objeto, como un planeta. Es que como mi telescopio no tiene GoTo sería algo necesario para mi. El programa PCFE (si no lo encontras te lo paso) sirve para, una vez que separaste el video en frames, acomodarlos todos. obviamente sirve para planetaria, imposible que identifique muchos objetos como puede ser un cumulo o una foto de campo amplio. Saludos Editado: te paso el link Editado 10 de Mayo del 20186 a por NicoHammer Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 10 de Mayo del 20186 a hace 1 hora, Space_seeker304 dijo: Me refiero a poder editar el video para que simule el seguimiento al objeto, como un planeta. Es que como mi telescopio no tiene GoTo sería algo necesario para mi. Creo que hablas de alineacion, todos los software de apilado te alinean las imagenes, incluso algunos te dejan que vos pongas los puntos de referencia para alinear la imagen. Asi que despreocupate en planetaria de ese punto. Para espacio profundo imposible hacer lo mismo. Si o si necesitas motorizar la montura y que sea ecuatorial (no necesitas que sea goto).
Publicado 10 de Mayo del 20186 a @Space_seeker304 PIPP es un programa que alinea cuadro a cuadro del video , si no tenes seguimiento o un dobson debes tomar el video del planeta mientras cruza el ocular . Una vez obtenido este con un progm. de edición VirtualDub le haces los recortes necesarios luego los pasas por PIPP , la alineación te recomiendo hacerla con AutoStakkert para luego pasar por Registarx6 y editar los wavelts . Lo bueno es que estos programas son todos eficaces y gratuitos , si hay alguno mejor ya creo serán pagos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar