Publicado 12 de Mayo del 20186 a Hola, estuve viendo en Duoptic telescopios Cassegrain, y me encontré el Mak 102 a 5.700 pesos argentinos (sólo el tubo óptico). Y como no me interesa la astrofotografia, y por ende, no quiero una aparatosa montura ecuatorial, les pregunto, ¿Puedo usar un trípode fotográfico para usar este telescopio?¿O para el famoso Mak 90? Un saludo y gracias de antemano, Alessio.
Publicado 13 de Mayo del 20186 a Lo dudo, ya que con la cantidad de aumentos que se usan en un telescopio, vas a necesitar movimientos finos, y una montura mas robusta que un tripode fotográfico, que están diseñados para aumentos mucho menores, y para ser livianos. Supongo que debería ir bien con una montura altazimutal, aunque sería buena idea esperar comentarios de los que hayan usado esa combinación. Saludos Fernando
Publicado 13 de Mayo del 20186 a Yo creo que si un heritage con su montura dobson no tiene problema con los aumentos, tampoco deberia de tener problemas un mak en tripode fotografico (ademas que viene con el soporte para ese proposito). Supongo que tenes que tener un tripode que aguante el peso de esos tubos entre 1,5kg y 1.9kg. Tambien te paso este otro post donde un usuario modifica el tripode para mejorar su desempeño con el 80/400 PD: como dice fsr, habria que esperar a que alguien que probo esa combinacion opine.
Publicado 13 de Mayo del 20186 a hace 2 horas, Alessio dijo: Hola, estuve viendo en Duoptic telescopios Cassegrain, y me encontré el Mak 102 a 5.700 pesos argentinos (sólo el tubo óptico). Y como no me interesa la astrofotografia, y por ende, no quiero una aparatosa montura ecuatorial, les pregunto, ¿Puedo usar un trípode fotográfico para usar este telescopio?¿O para el famoso Mak 90? Un saludo y gracias de antemano, Alessio. Si. Uno que aguante unos 5 kg. va bien, siempre tienen que aguantar algo más del peso del telescopio.. Por ejemplo el Manfrotto 055. Tené en cuenta que pueden haber algunos de calidad dudosa que no resistan ni la tercera parte de lo que te dice el vendedor. También hay que elegir un cabezal acorde, de nada vale tener un buen trípode si el cabezal es de plástico por ejemplo. Editado 13 de Mayo del 20186 a por cardrw
Publicado 13 de Mayo del 20186 a hace 4 horas, vayserk dijo: Yo creo que si un heritage con su montura dobson no tiene problema con los aumentos, tampoco deberia de tener problemas un mak en tripode fotografico (ademas que viene con el soporte para ese proposito). Supongo que tenes que tener un tripode que aguante el peso de esos tubos entre 1,5kg y 1.9kg. Tambien te paso este otro post donde un usuario modifica el tripode para mejorar su desempeño con el 80/400 PD: como dice fsr, habria que esperar a que alguien que probo esa combinacion opine. Yo usé un par de veces el Mak 102 con el Velbon Sherpa 200 con el cabezal que viene. Por el peso no habría problemas. El tema del cabezal, hay que invertirlo, porque cuando querés apuntar para el cenit, la palanca se choca con el trípode. La otra fue cuando hice los videos de la ISS. Acá agregué el peso de la cámara. También invertí el cabezal. Ahora bien, no es lo mismo que una montura altaazimutal ni tiene la comodidad de movimientos de un Dobson. Y con esa focal, los objetos pasan rápido por el ocular. Habría que probarlo con la modificación que hizo Javier. En mi caso, para visual, que hago muy poco, lo pongo sobre un trípode más robusto con la Star Adventurer y un cabezal tipo bocha. Con una puesta en estación no muy exigente, se puede seguir un objeto por el ocular por un buen tiempo. Saludos, Daniel
Publicado 13 de Mayo del 20186 a hace 6 horas, danr19 dijo: El tema del cabezal, hay que invertirlo, porque cuando querés apuntar para el cenit, la palanca se choca con el trípode. Sí, eso pasa con varios trípodes fotográficos. Se puede buscar un sistema para invertir la palanca. Yo, en general, no la uso hace 6 horas, danr19 dijo: Ahora bien, no es lo mismo que una montura altaazimutal ni tiene la comodidad de movimientos de un Dobson Con la modificación y el tubo balanceado funciona, a mi entender, como cualquier buena montura AZ. El tema es que usado de esta forma se crea un desbalance lateral que no parece apto para un equipo pesado. El ST es muy liviano. Saludos!
Publicado 13 de Mayo del 20186 a Hola, por que no probas con este? Es el Vixen Porta II Hay alguno mas en esa gama. Con la perillita le das mando fino. Yo lo use en un Mak 110 de Vixen, y se lo puse a un Celestron SC de 6 (mis dos telescopios "escolares") En el Celestron temblaba un chiquito pero andaba bien. Para mi en un 102 te va a sobrar. Antes Duoptic tenia el AZ 3 con mando fino, creo que ese estaba bueno. Si no, algún trípode a embrague. Hay un Celestron por ahí.
Publicado 14 de Mayo del 20186 a On 12/5/2018 at 21:06, fsr dijo: Lo dudo, ya que con la cantidad de aumentos que se usan en un telescopio, vas a necesitar movimientos finos, y una montura mas robusta que un tripode fotográfico, que están diseñados para aumentos mucho menores, y para ser livianos. Supongo que debería ir bien con una montura altazimutal, aunque sería buena idea esperar comentarios de los que hayan usado esa combinación. Saludos Hola. Por si sirve la experiencia, yo uso el Mak 102 con una AZ3. No he tenido problemas
Publicado 16 de Mayo del 20186 a On 13/5/2018 at 8:24, javier ar. dijo: Se puede buscar un sistema para invertir la palanca. Hay cabezales que tienen un dispositivo a tornillo que permite variar la posición de la palanca.
Crear una cuenta o conéctate para comentar