Publicado 19 de Mayo del 20186 a Saturno el 19 de Mayo 2018, 03:00am Desde Avellaneda, Provincia de BsAs. Magnitud: 0.24 Distancia: 9.27UA (1386.95 M Km) Iluminado: 99.9% Canon T2i + Dobson 8"
Publicado 19 de Mayo del 20186 a hola, es una foto o un video procesado? ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 19 de Mayo del 20186 a Autor Ahora, clear dijo: hola, es una foto o un video procesado? Una sola foto, editada un poco en photoshop
Publicado 19 de Mayo del 20186 a probaste de hacer video ? para planetaria la tecnica recomendada mas comun es hacer un video de unos 30 segundos, luego extraer los fotogramas y apilarlos con autostackert o registax (podes extraer los fotogramas o apilar el video directamente, el software elige los mejores y los apila en una imagen final) ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 19 de Mayo del 20186 a Autor hace 5 minutos, clear dijo: probaste de hacer video ? para planetaria la tecnica recomendada mas comun es hacer un video de unos 30 segundos, luego extraer los fotogramas y apilarlos con autostackert o registax (podes extraer los fotogramas o apilar el video directamente, el software elige los mejores y los apila en una imagen final) Intenté un par de veces y fallé miserablemente ? Todavía no pude sacar una imágen decente haciendo ese sistema.
Publicado 23 de Mayo del 20186 a Hacè los videos en lo posible a 640x480 o 1280x960 con la mayor cantidad de cuadros por segundo que puedas, y no menos de 1 minuto de duración. Los planetas se fotografían mejor usando una resolución baja o media. El proceso de los fotogramas lo podés hacer con Autostackert o Registax, y luego con Photoshop o Gimp. Saludos. Carlos.
Publicado 23 de Mayo del 20186 a Creo haber leído que la t2i puede hacer video 1:1 en 640x480 con el zoom digital. Es importante usarlo, porque el modo normal de video achica la imagen enorme que toma el sensor, con lo que perdés detalle a lo loco. En cambio con el zoom digital toma un pedazo más chico del sensor, y no tiene que achicar nada. Esto del lucky imaging es buenísimo, al tener tantos cuadros, siempre unos cuantos van a zafar de la distorsión atmósferica. Fernando
Publicado 23 de Mayo del 20186 a Autor hace 2 horas, cardrw dijo: Hacè los videos en lo posible a 640x480 o 1280x960 con la mayor cantidad de cuadros por segundo que puedas, y no menos de 1 minuto de duración. Los planetas se fotografían mejor usando una resolución baja o media. El proceso de los fotogramas lo podés hacer con Autostackert o Registax, y luego con Photoshop o Gimp. Saludos. Carlos. 1 hour ago, fsr dijo: Creo haber leído que la t2i puede hacer video 1:1 en 640x480 con el zoom digital. Es importante usarlo, porque el modo normal de video achica la imagen enorme que toma el sensor, con lo que perdés detalle a lo loco. En cambio con el zoom digital toma un pedazo más chico del sensor, y no tiene que achicar nada. Esto del lucky imaging es buenísimo, al tener tantos cuadros, siempre unos cuantos van a zafar de la distorsión atmósferica. Eso de grabar un video en 640x480 en modo recortado me lo dijo @ArielSar Yo, obviamente, que lo estaba filmando en un glorioso 1920x1080 y las fotos erran horribles ? Todavía no pude salir a probarlo, pero en estos días hago el experimento! ¡Gracias a todos por la ayuda!
Publicado 23 de Mayo del 20186 a hace 9 minutos, lgv dijo: Eso de grabar un video en 640x480 en modo recortado me lo dijo @ArielSar Yo, obviamente, que lo estaba filmando en un glorioso 1920x1080 y las fotos erran horribles Claro, si el planeta se ve más chico que en un ocular planetario con esa resolución. Todos están entusiasmados con la alta resolución pero con planetas no funciona, como tampoco con ciertos objetos de espacio profundo. Editado 23 de Mayo del 20186 a por cardrw
Publicado 23 de Mayo del 20186 a Autor hace 9 minutos, cardrw dijo: Claro, si el planeta se ve más chico que en un ocular planetario con esa resolución. Todos están entusiasmados con la alta resolución pero con planetas no funciona, como tampoco con ciertos objetos de espacio profundo. Claaaro. Estaba filmando una hermosa alta definición de puro espacio y muy pocos píxeles de planeta. Pero bueno, gracias a este foro uno aprende cosas ?
Publicado 23 de Mayo del 20186 a 1 hour ago, lgv dijo: Claaaro. Estaba filmando una hermosa alta definición de puro espacio y muy pocos píxeles de planeta. Pero bueno, gracias a este foro uno aprende cosas ? Te aclaro que sí se puede usar una cámara de sensor de los grandes, lo que pasa que el sensor grande requiere telescopios de mayor distancia focal. Cuanta más resolución ofrece el sensor, mayor distancia focal necesita el telescopio. Eso lo encarece en peso y precio. Editado 23 de Mayo del 20186 a por cardrw
Crear una cuenta o conéctate para comentar